Por el temporal en Córdoba, la provincia declara zona de desastre a La Playosa y asistirá a los damnificados

Desde la primera hora de este lunes, funcionarios provinciales y municipales relevaron los daños ocasionados por el fuerte viento de ayer. En La Playosa, Arroyo Algodón y Los Zorros, funcionarios provinciales y municipales, junto a equipos técnicos, recorrieron las zonas afectadas.

Provincial12/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
la-playosa-2-1024x773
La Playosa, Córdoba

Funcionarios y equipos técnicos de los ministerios de Gobierno y Desarrollo Social desembarcaron a primera hora de este lunes en la localidad de La Playosa para relevar los daños ocasionados por el fuerte temporal de ayer.

La decisión adoptada por el gobernador Martín Llaryora, a partir del relevamiento informado, es la de declarar zona de desastre a los sectores afectados y utilizar el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre para asistir con ayudas directas no reintegrables a damnificados.

Este fondo permite ejecutar obras necesarias para paliar, reparar y reconstruir las consecuencias negativas provocadas por desastres y catástrofes naturales. 

En efecto, el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre es un programa que brinda ayuda a personas afectadas por desastres naturales o eventos provocados por la acción humana.}

la-playosa-4-1024x680

Cassinerio señaló al respecto que “por indicación del gobernador Martín Llaryora y la ministra Laura Jure, recorrimos las zonas afectadas en La Playosa, relevando todos los daños y es decisión del gobierno declarar zona de desastre y poder utilizar fondos para las familias afectadas, ya que hubo varias viviendas dañadas en su totalidad, otras con voladura de techos, paredes caídas, muchos árboles caídos, galpones de empresas que fueron totalmente destruidos por el viento”.

La tormenta en esa zona se registró en un periodo muy breve y de forma muy severa, ocasionando daños en viviendas y galpones, también algunas personas heridas, aunque no hubo que lamentar víctimas fatales.

Cassinerio detalló además que, desde la jornada del domingo, la provincia estuvo en contacto con los intendentes para ponerse a disposición, y agregó: “Hoy recorrimos la zona junto a los legisladores departamentales, el intendente Franco Villar y Natalio Graglia, subsecretario de Gobierno de la provincia”.

Cabe destacar que los equipos aún se encuentran en el lugar, recorriendo esa localidad, también Arroyo Algodón y Los Zorros, lo que dará el reporte de final de los daños ocasionados.

la-playosa-1-1024x780

Los funcionarios dialogaron con vecinos y comerciantes, “transmitiéndoles tranquilidad, ya que es una decisión del gobernador Martín Llaryora avanzar inmediatamente con la implementación del Fondo de Catástrofe y disponer de esos recursos para poder ayudar de manera inmediata a todos los damnificados”, agregó el secretario general de Desarrollo Social.

Te puede interesar
Lo más visto
nub pla

Miércoles nuboso, con mucho viento y caluroso en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 28°C, y con viento de hasta 45 km/h.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.