Especialistas del CONICET desarrollan el primer test de antígenos de origen argentino para el diagnóstico del dengue

El kit Detect-AR Dengue fue aprobado por ANMAT y será producido y comercializado por el Laboratorio Lemos.

Nacional20/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Foto-2-kit-Detect-AR-Dengue
Kit-Detect-AR-DengueEl grupo que lideró el desarrollo del nuevo test: (de izq. a der) Andrea Gamarnik, Marcelo Yanovsky, Jorge Carradori y Belén García Fabiani.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó para su comercialización el Kit Detect-AR Dengue TEST de ELISA NS1, el primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de la enfermedad del dengue. Fue desarrollado por científicos del CONICET en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, CONICET-FIL), y será producido y comercializado por la empresa argentina Laboratorio Lemos.

“Hasta ahora no existían en Argentina test de ELISA para dengue desarrollados y producidos en el país. El Detect-AR Dengue cumple con los requisitos de especificidad y sensibilidad comparables a los test comerciales que se usan en el ámbito clínico en la actualidad y que son producidos por compañías extranjeras”, asegura la becaria posdoctoral del CONICET Belén García Fabiani, que coordinó el desarrollo del flamante kit.

Foto-1-kit-Detect-AR-Dengue

Por su parte, la investigadora del CONICET Andrea Gamarnik asegura que “existen dos métodos principales para diagnosticar al dengue: uno detecta la presencia de las proteínas del virus en la sangre; el otro, al ARN viral por medio de técnicas moleculares como PCR. Ambos procedimientos son complementarios y dan información útil. Sin embargo, a diferencia de los métodos de detección del ARN del virus, el test que desarrollamos en nuestro laboratorio tiene la ventaja de ser más sencillo de medir y es menos costoso, ya que no es necesario equipamiento sofisticado o insumos adicionales. Asimismo, explica que el nuevo kit permite establecer la infección por cualquiera de los cuatro serotipos del virus al identificar la proteína viral NS1 en pacientes que cursan la fase aguda de la enfermedad. Lo hace por medio de una prueba de ELISA, que detecta la presencia de proteínas virales en la sangre. El resultado se obtiene en tres horas y se pueden procesar hasta 96 muestras en simultáneo".

Los flamantes kits serán producidos y comercializados por el laboratorio Lemos y podrán ser adquiridos tanto desde el sector de la salud pública como privada. “Será más económico que el de los test importados”, subrayó Carlos Buyo, gerente comercial del Laboratorio Lemos. Por su parte, Jorge Carradori, director técnico del laboratorio, quien colaboró en el desarrollo, vaticinó que “la idea es escalar la producción para incluso poder exportarlos”.

Foto-3-kit-Detect-AR-Dengue-720x400Presentación en Directorio del del kit Detect-AR. De Izq. a der.: Daniel Salamone, Jorge Aliaga, Roberto Rivarola, Mario Pecheny, Alberto Baruj, Andrea Gamarnik, Claudia Capurro, Laura Correa y -en formato virtual- Luz Lardone

Presentación del kit Detect-AR en Directorio: En la última reunión del Directorio del CONICET, la investigadora Gamarnik presentó el kit de detección de dengue a los miembros del Directorio y contó acerca del trabajo realizado por el grupo de investigación y como fue el desarrollo del producto. Durante la sesión, se destacó que el kit está destinado a laboratorios de análisis clínicos, para ser utilizado por personal capacitado, y que permitirá a los equipos médicos tener mayor información para gestionar las situaciones tanto individuales como epidemiológicas en relación al dengue.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.