Dos sujetos condenados a seis años de prisión c/u por un robar y privar de libertad a una mujer en Rufino

Se trata de Diego Exequiel Lino y Víctor Gabriel Piedad, de 22 y 20 años, respectivamente. Amenazaron a la víctima con un arma de fuego y se apoderaron ilegítimamente de 5.000 dólares, 4.000 euros, joyas de oro y plata y dos teléfonos celulares. El hecho ilícito fue en marzo de 2023 en el barrio Julio Germán Muñoz. La investigación estuvo a cargo del fiscal Mauro Menéndez.

Judiciales11/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Fiscalía ruf
Fiscalía de Rufino

Dos hombres de 22 y 20 años, identificados como Diego Exequiel Lino y Víctor Gabriel Piedad, respectivamente, fueron condenados a seis años de prisión cada uno. Las penas se les impusieron por la coautoría de un robo cometido en la casa de una adulta mayor a la que además privaron ilegítimamente de su libertad en Rufino (departamento General López).

Las condenas fueron resueltas por la jueza Lorena Garini en juicios en los que se abreviaron los procedimientos que se desarrollaron en los tribunales rufinenses. Tanto Lino como Piedad participaron de forma remota de las audiencias.

El fiscal que llevó a cabo la investigación es Mauro Menéndez. En tal sentido, indicó que “para esclarecer el ilícito, se realizaron numerosas diligencias”, y enumeró “entrevistas a testigos; ruedas de reconocimiento de personas y cosas; la pericia de un teléfono celular; análisis de publicaciones en redes sociales; pedidos de informes a diferentes entidades públicas y privadas”.

A su vez, el funcionario del MPA puntualizó que “la magistrada ordenó el decomiso de un teléfono que pertenecía a Piedad”.

Mauro Menéndez

Arma de fuego: Menéndez sostuvo que “los condenados cometieron el hecho ilícito el miércoles 8 de marzo del año pasado en una vivienda localizada en el barrio Julio Germán Muñoz, en Rufino”.

Relató que “alrededor de las 14:00, llamaron a la puerta y fueron atendidos por una mujer que por entonces tenía 72 años”, y subrayó que “a partir de un acuerdo previo con Lino, Piedad la empujó hacia adentro y la apuntó con un arma de fuego”.

Según afirmó, “los coautores obligaron a la víctima a ir con ellos hasta una habitación ubicada en la planta alta del domicilio”. En tal sentido, precisó que “una vez allí, ataron de pies y manos a la mujer y le exigieron que les diga en qué parte de la casa había dinero”, y agregó que “por temor a sufrir daños mayores, ella les dio la información que buscaban”. En tanto, resaltó que “luego le colocaron una mordaza en la boca y la dejaron encerrada”.

“A partir de las indicaciones de la víctima, Lino y Piedad encontraron en el inmueble 5.000 dólares, 4.000 euros, numerosas joyas de oro y plata y dos teléfonos celulares que se llevaron consigo”, detalló el fiscal.

En cuanto a la mujer, el funcionario del MPA destacó que “aproximadamente a las 16:30 de ese día, un vecino escuchó que pedía ayuda y se comunicó con la Central de Emergencias 101”. Al respecto, expuso que “a raíz del aviso, llegaron a la casa agentes policiales que le brindaron auxilio a la víctima”.

Fiscalía ruf

Responsabilidad penal: Lino y Piedad reconocieron su responsabilidad penal como coautores de robo calificado (por haber sido cometido con el uso de un arma de fuego, cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada) y privación ilegítima de la libertad.

Por su parte, la víctima fue informada sobre lo resuelto y expresó su conformidad.

Te puede interesar
1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

amia 1

Solicitan la tramitación del juicio en ausencia por la causa AMIA para diez prófugos de la justicia argentina

Daniel Espinoza
Judiciales10/04/2025

La Unidad Fiscal AMIA requirió la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal, que permite que se lleve a cabo el juicio en ausencia para diez imputados declarados rebeldes y con pedidos de captura internacional, acusados de haber tomado parte como autores y partícipes en la planificación, ejecución y apoyo del atentado terrorista cometido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.

juicio-ausencia-acusado

Solicitan la tramitación de juicio en ausencia en San Juan para un exmilitar prófugo acusado de crímenes de lesa humanidad

Daniel Espinoza
Judiciales01/04/2025

La fiscalía solicitó la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal para el exteniente del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Carlos Malatto, quien fue enviado a juicio en 2011 junto a otros siete imputados, pero se fugó a Italia antes del comienzo del debate. En ese país enfrenta otra causa por ocho homicidios ocurridos en San Juan en 1976 y 1977.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Martes mayormente nublado con algo más de llovizna

Daniel Espinoza
Local15/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 15 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que llueva algo más, y establece que las temperaturas rondarán entre 11 y 21°C.

atentado-plaza-de-mayo

Atentado durante un discurso de Perón

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

Un día como hoy, pero de 1953, mientras el presidente Juan Domingo Perón habla en Plaza de Mayo, explota una bomba en la boca del subte. Mueren 7 personas y hay 90 heridos. Perón azuza a la multitud, que pide “leña” y proclama: “Eso de la leña que ustedes me aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?”. Acto seguido, grupos oficialistas atacan las sedes de la UCR, el Partido Socialista y el Jockey Club. Los edificios son quemados ante la impavidez de las autoridades. Roque Carranza, futuro ministro de Raúl Alfonsín, confiesa la responsabilidad en el atentado del subte junto a otros doce radicales. Todos quedan presos hasta 1955, cuando Perón ordena su libertad poco antes del golpe militar.

1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.