
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Lo aseguró el gobernador al encabezar la entrega de fondos por $ 1.500 millones a 294 municipios y comunas, en el marco de Operativo Dengue y con el objetivo del abordaje local de la enfermedad.
Provincial18/12/2024En el marco del programa Objetivo Dengue, el gobernador Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles la entrega de fondos por $ 1.500 millones a 294 municipios y comunas de todos los departamentos de la provincia destinados a programas de prevención, capacitación y control del dengue. Para recibirlos, los municipios y comunas a los que se destinaron los recursos, presentaron un plan de trabajo para abordar localmente la enfermedad.
Objetivo Dengue es un plan inédito que inició en el mes de abril e involucró un trabajo conjunto de 5 ministerios. Este miércoles cumplió con una nueva etapa al destinar recursos económicos a estas localidades que podrán ser utilizados por los ejecutivos municipales y comunales para el fortalecimiento de las aristas del programa en función de sus necesidades específicas, con una inversión total de $ 8 mil millones en equipamiento, más los $ 1.500 millones que se entregaron a las localidades. En ese marco se llevó adelante un plan de vacunación que ya superó las 70.000 personas con la primera dosis aplicada.
Durante la actividad -que se llevó a cabo en ATE Casa España de la ciudad de Santa Fe-, Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia; la ministra de Salud, Silvina Ciancio; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y el secretario de Cooperación del Gobierno de la Provincia, Cristian Cunha; además de los representantes de municipios y comunas.
Campaña seria: En ese contexto, Pullaro destacó que durante el 2024, la provincia tuvo “una campaña muy seria en la lucha y la prevención contra el dengue, que no sólo implicó los recursos que necesitábamos para adelantarnos con una política pública, sino que consistió sobre todo en trabajar en un proceso de concientización para prevenir la transmisión de la enfermedad”.
El gobernador resaltó que en Santa Fe “se hizo una campaña que llegó a cada rincón de la provincia y eso es lo que quiero poner en valor” dijo, a la vez que se mostró agradecido con “los presidentes comunales, intendentes y los funcionarios de sus gobiernos locales, por haberse cargado esta campaña al hombro”. A su vez, Pullaro manifestó sentir que “realmente hicimos y pusimos todo lo que teníamos que poner para estar bien preparados por si vuelve esta epidemia en la provincia de Santa Fe y no nos agarre con la guardia baja”.
De la actividad participaron además, el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia, Clara García; el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; legisladores y legisladoras nacionales y provinciales; intendentes y presidentes comunales; concejales, entre otros.
Trabajo en equipo: La vicegobernadora Scaglia, arengó a “seguir trabajando integralmente abordando un tema de salud pública desde todas las aristas y para eso son los recursos, para que en cada uno de los municipios y comunas puedan trabajar en la prevención y en este objetivo que tenemos todos que es luchar contra el dengue”.
Por su parte, la ministra Ciancio, aseguró que “si nosotros logramos convencernos que este es el modo de abordar los problemas de salud en la comunidad, seguramente los resultados van a ser exitosos”, ya que “cuando hay un equipo y hay una decisión política y un objetivo, los resultados llegan. Nadie está diciendo que no va a haber dengue, claramente, pero sí que sabemos cómo actuar en el caso que aparezcan los casos”.
Para el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, con Objetivo Dengue “Santa Fe también está demostrándole al país que puede liderar los cambios que nuestra República necesita”.
Abordaje integral de toda la provincia: Por último, el secretario Cunha, resaltó que es “la primera vez que un Gobierno provincial suministra insumos, maquinarias, todo lo que sea necesario a cada uno de los municipios y comunas”. Además, puso en valor el Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia al enumerar que “invertimos más de $ 700 millones y estamos produciendo por día 2.750 frascos de repelente, lo que significa 15 horas de trabajo doble turno para pasar de 80.000 frascos a 550.000”. Y agregó: “También estamos orgullosos porque es la primera vez que la provincia fue a comprar vacunas, alcanzando hoy más de 70.000 personas vacunadas”.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.
Tras una denuncia por disparo contra unos perros de un vecino, en la jornada de hoy, jueves 10 de julio, se procedió al allanamiento de una vivienda ubicada en Juan Bradas, cuyo accionar arrojó resultado positivo.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.