La Cámara de Diputados provinciales aprobó la Ley de Tributaria 2025

Además, en la última sesión del año se aprobó la modificación de diez leyes procesales penales, se declaró de interés la organización de los Juegos Odesur 2026, y la institucionalización del programa “Boleto Educativo Gratuito”.

Provincial23/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
legislatura-santa-fe1-929x509
Legislatura de Santa Fe

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García, encabezó este jueves 19 de diciembre la segunda sesión del período extraordinario 142° y última del año, en la cual se aprobó la Ley Tributaria 2025 y la adhesión santafesina al Régimen de Incentivo para Grandes Inversores (RIGI).

La Ley Tributaria se convirtió en Ley por 35 votos afirmativos y 9 votos negativos, sin abstenciones. La norma establece un incremento del 22 por ciento en las cuotas de los impuestos Inmobiliario Rural, e Impuesto Inmobiliario Urbano y Suburbano. En tanto, los contribuyentes que estén al día contarán con un descuento del 20 por ciento entre las cuotas 1 y 5, y no abonarán la cuota 6.

Tanto para el Impuesto Inmobiliario como para la Patente Automotor, quienes realizan el pago anual tendrán un 35 por ciento de descuento y no serán alcanzados por las actualizaciones previstas para las cuotas 4 y 5. La adhesión por débito automático tendrá un descuento del 15 por ciento.

Con la nueva Ley Tributaria se logra también concretar un proyecto de la diputada Cattalini por el cual se elimina el impuesto al sello para los contratos de vivienda única.

Sesion 19 dic

En cuanto al Inmobiliario Rural, aquellos propietarios que exploten directamente su propio campo para actividad agropecuaria, no tendrán incremento cuando las hectáreas afectadas sean hasta 50; entre 50 y 100 hectáreas tendrán un descuento del impuesto del 40 %; y entre 100 y 300 hectáreas el descuento será del 30%. Además se reduce el Adicional Gran Propietario, quedando solo para aquellos casos en que se supere las 500 hectáreas.

Dentro de los beneficios contemplados en la Ley Tributaria, se establece para los comercios y servicios un crédito fiscal del 25 % del Impuesto Inmobiliario efectivamente abonado del período 2025 correspondiente al inmueble afectado a la actividad. Para el sector de turismo y hotelería se podrá tomar un crédito fiscal del 40 % del Impuesto Inmobiliario efectivamente abonado del período 2025 correspondiente al inmueble afectado a la actividad; y un 100% cuando sean nuevos emprendimientos o mejoras en inmuebles.

"El proyecto tiene una lógica productiva, justa y equitativa, con el objetivo de potenciar a los sectores productivos, y brindar certidumbre jurídica", remarcó la diputada Jimena Senn.

Para el sector de transporte y carga de pasajeros se podrá generar un crédito fiscal del 40 % del Impuesto sobre Patentes, efectivamente abonado del período fiscal 2025 y del 100 % en el caso de empresas de transporte con circuitos de recolección de leche fluida. Para los servicios de taxis, se podrá tomar un crédito fiscal del 100 % del Impuesto sobre Patentes, efectivamente abonado del período fiscal 2025.

471443369_18295054042236473_8151928097041627658_n

Seguridad y Justicia: Se aprobó la reforma de 10 leyes procesales penales y del servicio penitenciario, proveniente con media sanción del Senado. La Cámara de Diputados introdujo enmiendas y dio Media Sanción por unanimidad sobre tablas.

A su vez, se le dio media sanción a la expropiación 6 lotes de terreno ubicados en la ciudad de Rosario, con el fin de construir un complejo penitenciario.

Juegos Odesur y BEG: Además, fueron declarados de interés provincial la planificación, organización, financiamiento y realización de los XIII Juegos Suramericanos 2026, y la toma de un crédito para construir infraestructura a tal fin en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

“Estos juegos tienen un desafío económico muy grande”, indicó el legislador Joaquín Blanco. La sanción autoriza al Ejecutivo a tomar hasta 75 millones de dólares en créditos para realizar la infraestructura necesaria.

También, se aprobó la institucionalización por ley del Programa “Boleto Educativo Gratuito", para ser utilizado en el servicio público provincial de transporte automotor de pasajeros interurbanos y urbanos vinculados al sistema educativo.

"El Boleto Educativo Gratuito tiene que ver con garantizar el acceso a la educación", señaló la diputada Celia Arena sobre la iniciativa que beneficia a estudiantes de todos los niveles (inicial, primario, secundario, terciario y universitario), así como docentes y asistentes escolares.

Durante la última sesión del año, la Cámara le dio media sanción a la constitución de las comisiones comunales de Guadalupe Norte y Villa Amelia.

Te puede interesar
Panal-1-1

Comenzó el receso en la Administración Pública de Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial02/01/2025

La medida se extiende hasta el viernes 31 del corriente mes. La disposición se aplica por la marcada disminución de trámites y gestiones en este período. Quedan exceptuadas las guardias mínimas y las tareas indispensables para el funcionamiento del Estado.

Lo más visto
esposado preso

Prisión preventiva a sujeto investigado por delitos contra la propiedad y amenazas con un arma de fuego en Firmat

Daniel Espinoza
Judiciales03/01/2025

La cautelar fue solicitada por el fiscal Julián Cochero en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de Melincué. El imputado tiene 30 años y se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una motocicleta, televisores, un animal y dinero en efectivo. El amedrentamiento fue en perjuicio de una mujer a la que le reprochó haberlo denunciado.

nub

Fin de semana nuboso y caluroso en Rufino

Daniel Espinoza
Local03/01/2025

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente afectada con intervalos nubosos, temperaturas de entre 18 y 32°C, viento de hasta 37 km/h.