Presentan programa de nuevas recompensas para esclarecer asesinatos ocurridos desde 2014

El gobernador Maximiliano Pullaro aseguró que “se trata del programa más ambicioso de la Argentina” en la lucha contra la violencia y la impunidad. La paga estipulada tiene un piso de $ 8 millones.

Política14/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-02-14NID_282293O_2
Imagen de archivo institucional - Gobierno provincial

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este viernes un programa de recompensas para quienes aporten información que ayude a resolver homicidios no esclarecidos ocurridos en la provincia de Santa Fe desde el año 2014 hasta la actualidad, fijándose como piso de recompensa general el monto de $ 8 millones para quien aporte datos considerados de interés para la causa.

El acto se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario, y participaron también el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y la fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich.

La iniciativa ofrece dinero para quienes aporten datos para dar con autores de homicidios no esclarecidos, así como también información relevante para las causas. Asimismo se dispuso que la identidad de quienes brinden información y sean adjudicatarios de la recompensa, será mantenida en secreto antes, durante y después de finalizada la investigación y/o proceso judicial.

Terminar con la violencia y la impunidad: Pullaro expresó que este programa “es un paso más en la lucha contra la violencia y contra la impunidad”, y remarcó que “es el programa más ambicioso de la República Argentina, por los recursos que estamos poniendo, pero fundamentalmente por el mensaje que le queremos enviar a todos los santafesinos, a los familiares de las víctimas de delitos violentos, y en particular a quienes viven en Rosario, que durante muchos años se vio golpeada por una tasa de violencia superior a la media”.

2025-02-14NID_282293O_1

Pullaro reconoció que “más allá de que existió un trabajo muy fuerte por parte del MPA para poder esclarecer los hechos, muchos quedaron impunes. Y esa impunidad se ve en la circulación de la violencia, que tiene que ver con rencillas viejas o venganzas. Entonces, la audacia de este programa tiene que ver con eso: mirar hacia atrás para reducir la impunidad y la violencia en tiempos en los que muchos casos son por deudas inconclusas de la criminalidad”.

En ese sentido, el mandatario afirmó que “el primer punto es la lucha contra la impunidad: no queremos que ninguno de los delitos violentos que sucedieron en Santa Fe, desde que comenzó el nuevo proceso de justicia penal, quede impune, y ahí el gobierno provincial pone los recursos para que esto se pueda esclarecer”.

“En segundo término -continuó-, estamos dando un mensaje a futuro que tiene que ver con poner todo lo que tenemos que poner para reducir la violencia”, y explicó que “vemos que se han pagado 50, 100, 200.000 o 300.000 pesos para que una persona termine con la vida de otra, entonces el Estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más a la persona que nos entregue al que cometió este delito y que termine con prisión perpetua. Eso es jugar fuerte”.

Recompensa de 8 millones de pesos: Previamente, Cococcioni brindó precisiones sobre el programa “que se puso a disposición para que no haya impunidad en Santa Fe”, y detalló que “a partir de hoy el gobierno ofrece de manera general e invariable una recompensa de 8 millones de pesos para todas aquellas personas que aporten información para esclarecer un homicidio ocurrido en la provincia de Santa Fe a partir del año 2014 y hasta la la actualidad”.

2025-02-14NID_282293O_2

El ministro aclaró también que “esos 8 millones de pesos de recompensa son el nuevo monto base que podrá ir actualizándose si es necesario, y pude haber un monto mayor por pedido del gobierno o la fiscalía dependiendo de la gravedad del caso, la complejidad del caso, de la dificultad investigativa, u otras causales”.

Dónde comunicarse: Por último, Vranicich mencionó que desde el MPA “celebramos esta propuesta de una lógica de recompensa integral, invitando a toda la ciudadanía a que si tienen información que pueda colaborar con la investigación de los fiscales en razón de homicidios cometidos desde 2014 en adelante, va a ser bienvenido”, al tiempo que pidió “madurez de toda la ciudadanía y seriedad” en la información que se brinde.

Al respecto, la fiscal General indicó que “ya se habilitó el mail [email protected] a través del cual vamos a recepcionar la información que quieran brindar. Esa información va a ser puesta en conocimiento del fiscal que en particular esté trabajando la causa, el caso o la investigación. Luego, el fiscal deberá corroborar la relevancia y la credibilidad que tenga esa información”.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto
presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.

tormenta eléc

Alerta por tormenta, ráfagas de viento y lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90 de probabilidad de lluvia, tormenta y viento de hasta 57 km/h para la tarde/noche.

poli sf

Investigan abuso de arma y persona herida en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Policiales15/07/2025

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos. En el lugar, los agentes dieron con un sujeto herido.