Inauguraron en Rosario un laboratorio informático para el desbloqueo de dispositivos móviles y la extracción de datos en la Fiscalía de Distrito

Es una sede regional que depende de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que estará a disposición de las fiscalías. Cuenta con dos equipos de obtención forense de datos y cuatro computadoras potenciadas para procesarlos. Tendrá dos peritos encargados de las tareas técnico investigativas.

Provincial20/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2025-02-20-at-11.46.25-AM

La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), cuya titular es Romina Del Buono, habilitó hoy el Laboratorio de Informática de la Unidad Fiscal Rosario, que cuenta con herramientas tecnológicas para el desbloqueo y extracción de datos de dispositivos móviles. Este nuevo recurso se pone a disposición de las investigaciones del Ministerio Público Fiscal en el marco de la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF) que rige en esta jurisdicción desde mayo de 2024.

Con una presentación y charla explicativa sobre las herramientas técnicas, tecnológicas y del recurso humano que se pone a disposición de las unidades y áreas de la Fiscalía del Distrito Rosario, a cargo del fiscal con funciones de coordinación Javier Arzubi Calvo, comenzó a funcionar la delegación Rosario del Laboratorio de Informática de DATIP.

La presentación estuvo a cargo del subdirector de DATIP, Eric Deuteris; del subdirector del Cuerpo de Investigadores, Javier Villar; y del subsecretario a cargo de los Laboratorios Técnicos de Informática y Telecomunicaciones del MPF, Nicolás Sanguinetti. En el acto de apertura del laboratorio estuvieron presentes fiscales, fiscales coadyuvantes, secretarios/as, auxiliares de las fiscalías y personal de coordinación del Distrito Rosario.

WhatsApp-Image-2025-02-20-at-11.36.06-AM-3

El laboratorio cuenta con dos equipos de obtención forense de datos y cuatro computadoras potenciadas para procesarlos. Foto: C. González

Los funcionarios de DATIP detallaron las posibilidades y el potencial del nuevo recurso, el cual a través de un software específico -el UFED Premium, de la firma Cellebrite-, permitirá realizar el desbloqueo de dispositivos móviles y la posterior extracción de datos para luego exponerlos a un análisis exhaustivo.

La cadena de custodia, qué datos extraer y la relevancia y pertinencia estratégica de la solicitud de las pericias para su utilización en los debates orales, fueron algunos de los puntos que destacaron los funcionarios de DATIP al resaltar el beneficio directo que otorga la prueba para enriquecer las investigaciones fiscales.

Sede regional: Deuteris detalló a Fiscales.gob.ar que se trata “de una sede regional del laboratorio de telecomunicaciones de DATIP, que cuenta con dos herramientas de adquisición forense de datos para dispositivos de telefonía móvil, y cuatro computadoras potenciadas para poder procesarlas. Localmente habrá dos peritos, quienes se encargarán de las extracciones, y la sede central de Buenos Aires seguirá realizando geolocalizaciones, entrecruzamientos, puntos de pericia, imágenes forenses de computadora y dictámenes técnicos”.

WhatsApp-Image-2025-02-20-at-11.46.25-AM

Para el subsecretario, la apertura del laboratorio va a significar “un salto de calidad radical a nivel tecnológico y humano, va a mejorar notablemente la calidad de los litigios, los fiscales van a ser acompañados por expertos para construir las teorías de sus casos, evaluar fortalezas y debilidades y recibir asesoramiento en todo el proceso”, destacó Deuteris sobre la descentralización de un recurso que este jueves comenzó a funcionar en Rosario.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Martes mayormente nublado con algo más de llovizna

Daniel Espinoza
Local15/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 15 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que llueva algo más, y establece que las temperaturas rondarán entre 11 y 21°C.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

cielo y nub

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 21 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas rondarán entre 10 y 21°C

2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.