Inauguraron en Rosario un laboratorio informático para el desbloqueo de dispositivos móviles y la extracción de datos en la Fiscalía de Distrito

Es una sede regional que depende de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que estará a disposición de las fiscalías. Cuenta con dos equipos de obtención forense de datos y cuatro computadoras potenciadas para procesarlos. Tendrá dos peritos encargados de las tareas técnico investigativas.

Provincial20/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2025-02-20-at-11.46.25-AM

La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), cuya titular es Romina Del Buono, habilitó hoy el Laboratorio de Informática de la Unidad Fiscal Rosario, que cuenta con herramientas tecnológicas para el desbloqueo y extracción de datos de dispositivos móviles. Este nuevo recurso se pone a disposición de las investigaciones del Ministerio Público Fiscal en el marco de la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF) que rige en esta jurisdicción desde mayo de 2024.

Con una presentación y charla explicativa sobre las herramientas técnicas, tecnológicas y del recurso humano que se pone a disposición de las unidades y áreas de la Fiscalía del Distrito Rosario, a cargo del fiscal con funciones de coordinación Javier Arzubi Calvo, comenzó a funcionar la delegación Rosario del Laboratorio de Informática de DATIP.

La presentación estuvo a cargo del subdirector de DATIP, Eric Deuteris; del subdirector del Cuerpo de Investigadores, Javier Villar; y del subsecretario a cargo de los Laboratorios Técnicos de Informática y Telecomunicaciones del MPF, Nicolás Sanguinetti. En el acto de apertura del laboratorio estuvieron presentes fiscales, fiscales coadyuvantes, secretarios/as, auxiliares de las fiscalías y personal de coordinación del Distrito Rosario.

WhatsApp-Image-2025-02-20-at-11.36.06-AM-3

El laboratorio cuenta con dos equipos de obtención forense de datos y cuatro computadoras potenciadas para procesarlos. Foto: C. González

Los funcionarios de DATIP detallaron las posibilidades y el potencial del nuevo recurso, el cual a través de un software específico -el UFED Premium, de la firma Cellebrite-, permitirá realizar el desbloqueo de dispositivos móviles y la posterior extracción de datos para luego exponerlos a un análisis exhaustivo.

La cadena de custodia, qué datos extraer y la relevancia y pertinencia estratégica de la solicitud de las pericias para su utilización en los debates orales, fueron algunos de los puntos que destacaron los funcionarios de DATIP al resaltar el beneficio directo que otorga la prueba para enriquecer las investigaciones fiscales.

Sede regional: Deuteris detalló a Fiscales.gob.ar que se trata “de una sede regional del laboratorio de telecomunicaciones de DATIP, que cuenta con dos herramientas de adquisición forense de datos para dispositivos de telefonía móvil, y cuatro computadoras potenciadas para poder procesarlas. Localmente habrá dos peritos, quienes se encargarán de las extracciones, y la sede central de Buenos Aires seguirá realizando geolocalizaciones, entrecruzamientos, puntos de pericia, imágenes forenses de computadora y dictámenes técnicos”.

WhatsApp-Image-2025-02-20-at-11.46.25-AM

Para el subsecretario, la apertura del laboratorio va a significar “un salto de calidad radical a nivel tecnológico y humano, va a mejorar notablemente la calidad de los litigios, los fiscales van a ser acompañados por expertos para construir las teorías de sus casos, evaluar fortalezas y debilidades y recibir asesoramiento en todo el proceso”, destacó Deuteris sobre la descentralización de un recurso que este jueves comenzó a funcionar en Rosario.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-19-at-19.32.44-1024x643

Llaryora anunció un fondo para Discapacidad que buscará garantizar los alimentos en instituciones con doble jornada

Daniel Espinoza
Provincial20/08/2025

Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica.

WhatsApp-Image-2025-08-18-at-20.29.35

El arco cultural de Córdoba se pronunció a favor de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Daniel Espinoza
Provincial19/08/2025

Artistas, escritores, actores, músicos y gestores culturales escucharon los planteos de las organizaciones que nuclean a unas 160 instituciones que trabajan con personas con discapacidad. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, convocaron la reunión, que se realizó en el Museo Caraffa. Este miércoles al mediodía habrá una acción pública en la Plaza San Martín, en coincidencia con la sesión del Congreso.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Siete años de prisión para un sujeto que abusó sexualmente de una nena y una mujer en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales19/08/2025

Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.

2025-08-20NID_283841O_1

Un detenido por un homicidio en Villa Gobernador Gálvez

Daniel Espinoza
Policiales20/08/2025

En el marco de tres allanamientos, con una investigación que apunta al crimen de Miguel Ángel Cabrera, ocurrido el 18 de enero en la zona conocida como “La Laguna”. La Policía de Investigaciones detuvo a un hombre de 27 años tras una serie de operativos en distintos domicilios de la ciudad.

climb

Jueves con ascenso de temperatura y mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 21 de agosto, una jornada mayormente predominada con cielo despejado (probablemente aparezcan algunos intervalos nubosos durante la tarde), además, establece que habrá viento del norte con hasta 50 km/h, y las temperaturas estarán entre 6 y 21°C.

08_14_CONICET-TIROIDES2

Revelan que las hormonas tiroideas favorecen la diseminación de ciertos linfomas

Daniel Espinoza
Salud21/08/2025

La investigación de un equipo del CONICET demostró que pueden activar desde afuera de las células mecanismos que hacen que el tumor crezca, se disemine y se vuelva más agresivo. El estudio también probó con éxito en modelos preclínicos una innovadora estrategia terapéutica para su tratamiento. El avance contó con la colaboración de laboratorios de Estados Unidos y Brasil.