


Inauguraron en Rosario un laboratorio informático para el desbloqueo de dispositivos móviles y la extracción de datos en la Fiscalía de Distrito
Es una sede regional que depende de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que estará a disposición de las fiscalías. Cuenta con dos equipos de obtención forense de datos y cuatro computadoras potenciadas para procesarlos. Tendrá dos peritos encargados de las tareas técnico investigativas.
Provincial20/02/2025



La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), cuya titular es Romina Del Buono, habilitó hoy el Laboratorio de Informática de la Unidad Fiscal Rosario, que cuenta con herramientas tecnológicas para el desbloqueo y extracción de datos de dispositivos móviles. Este nuevo recurso se pone a disposición de las investigaciones del Ministerio Público Fiscal en el marco de la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF) que rige en esta jurisdicción desde mayo de 2024.
Con una presentación y charla explicativa sobre las herramientas técnicas, tecnológicas y del recurso humano que se pone a disposición de las unidades y áreas de la Fiscalía del Distrito Rosario, a cargo del fiscal con funciones de coordinación Javier Arzubi Calvo, comenzó a funcionar la delegación Rosario del Laboratorio de Informática de DATIP.
La presentación estuvo a cargo del subdirector de DATIP, Eric Deuteris; del subdirector del Cuerpo de Investigadores, Javier Villar; y del subsecretario a cargo de los Laboratorios Técnicos de Informática y Telecomunicaciones del MPF, Nicolás Sanguinetti. En el acto de apertura del laboratorio estuvieron presentes fiscales, fiscales coadyuvantes, secretarios/as, auxiliares de las fiscalías y personal de coordinación del Distrito Rosario.
El laboratorio cuenta con dos equipos de obtención forense de datos y cuatro computadoras potenciadas para procesarlos. Foto: C. González
Los funcionarios de DATIP detallaron las posibilidades y el potencial del nuevo recurso, el cual a través de un software específico -el UFED Premium, de la firma Cellebrite-, permitirá realizar el desbloqueo de dispositivos móviles y la posterior extracción de datos para luego exponerlos a un análisis exhaustivo.
La cadena de custodia, qué datos extraer y la relevancia y pertinencia estratégica de la solicitud de las pericias para su utilización en los debates orales, fueron algunos de los puntos que destacaron los funcionarios de DATIP al resaltar el beneficio directo que otorga la prueba para enriquecer las investigaciones fiscales.
Sede regional: Deuteris detalló a Fiscales.gob.ar que se trata “de una sede regional del laboratorio de telecomunicaciones de DATIP, que cuenta con dos herramientas de adquisición forense de datos para dispositivos de telefonía móvil, y cuatro computadoras potenciadas para poder procesarlas. Localmente habrá dos peritos, quienes se encargarán de las extracciones, y la sede central de Buenos Aires seguirá realizando geolocalizaciones, entrecruzamientos, puntos de pericia, imágenes forenses de computadora y dictámenes técnicos”.
Para el subsecretario, la apertura del laboratorio va a significar “un salto de calidad radical a nivel tecnológico y humano, va a mejorar notablemente la calidad de los litigios, los fiscales van a ser acompañados por expertos para construir las teorías de sus casos, evaluar fortalezas y debilidades y recibir asesoramiento en todo el proceso”, destacó Deuteris sobre la descentralización de un recurso que este jueves comenzó a funcionar en Rosario.
Por Fiscales.gob.ar


El Gobierno provincial presentó nueva línea de créditos para municipios y comunas
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Se retiró Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país
Con orgullo anunciamos el retiro de Brama, pastora alemana de élite, tras ocho años de trabajo al servicio de los cordobeses. Uno de sus mayores logros fue convertirse en la primera perra del país, en detectar drogas sintéticas a nivel nacional.

“Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones”
El gobernador valoró la “caída abrupta” en el número de hechos delictivos: “Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad”.

El Gobierno de Córdoba apuesta al crecimiento de las Pymes y habilita gas en red para emprendimientos en Ranqueles
La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

El Gobierno provincial presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.





Arrestan a dos jóvenes y a la empleada doméstica por el robo en una vivienda de Venado Tuerto
En la madrugada de hoy, personal policial procedió al arresto de un sujeto de 20 años, una empleada doméstica de 20 años y a su pareja de 21 años por el robo en una vivienda en la que trabajaba la chica, ubicada en calle Maipú 1100 registrado ayer martes.

Entró al Congreso un proyecto que pretende cambiar la moneda, quitarle tres ceros y llamarla "Argentum"
Ricardo López Murphy, economista y diputado de la Nación presentó la propuesta para la nueva moneda que se denomina "Argentum" y pretende poner en curso a partir de 2026.

La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.

La Policía de Investigaciones desarticuló en Santa Fe dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.

Fin de semana nuboso, con ascenso de la temperatura y probabilidad de lluvia
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).



