Fernández: "El gobierno nacional no se va a hacer el distraído por la situación de la policía"

Fernández aseguró que "el gobierno nacional no se va a hacer el distraído" y "va a afrontar" las necesidades de la provincia de Buenos Aires.

Nacional09/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
alber axel
Economía

El presidente Alberto Fernández aseguró que "el gobierno nacional no se va a hacer el distraído" y "va a afrontar" las necesidades de la provincia de Buenos Aires y advirtió que los problemas se resuelven "frontalmente" y no "escondidos en los patrulleros, tocando sirenas". "Reivindicamos mucho las necesidades que vive la provincia de Buenos Aires, que desde que bajaban sus puntos de coparticipación subía la cantidad de habitantes; eso debemos resolverlo", enfatizó el Presidente, al encabezar un acto en Quilmes, donde se anunció un plan de inversión de la empresa de 50 millones de dólares y el relanzamiento del programa Ahora 12 y medidas destinadas a la reactivación del consumo. En ese marco, el jefe de Estado aludió al reclamo de mejoras salariales de un sector de la policía bonaerense, que realiza manifestaciones en el conurbano y advirtió: "Eso no se resuelve escondidos en patrulleros, tocando sirenas".

"El gobierno nacional no se va a hacer el distraído, va a afrontar este problema, junto al gobernador (Axel Kicillof), con quien somos amigos en una misma causa", expresó. Además, pidió "ante las voces apocalípticas" que a los argentinos que no se dejen "confundir" porque "la Argentina que existe" es la que "siguió trabajando en la pandemia, siguió produciendo, cuidó a la gente y se siguió innovando". "Estamos levantándonos de un tiempo difícil y levantando una mochila que pesa mucho que fue la que recibimos; que no nos confundan", exhortó Fernández.

Te puede interesar
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.