
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




Fernández aseguró que "el gobierno nacional no se va a hacer el distraído" y "va a afrontar" las necesidades de la provincia de Buenos Aires.
Nacional09/09/2020
Daniel Espinoza


El presidente Alberto Fernández aseguró que "el gobierno nacional no se va a hacer el distraído" y "va a afrontar" las necesidades de la provincia de Buenos Aires y advirtió que los problemas se resuelven "frontalmente" y no "escondidos en los patrulleros, tocando sirenas". "Reivindicamos mucho las necesidades que vive la provincia de Buenos Aires, que desde que bajaban sus puntos de coparticipación subía la cantidad de habitantes; eso debemos resolverlo", enfatizó el Presidente, al encabezar un acto en Quilmes, donde se anunció un plan de inversión de la empresa de 50 millones de dólares y el relanzamiento del programa Ahora 12 y medidas destinadas a la reactivación del consumo. En ese marco, el jefe de Estado aludió al reclamo de mejoras salariales de un sector de la policía bonaerense, que realiza manifestaciones en el conurbano y advirtió: "Eso no se resuelve escondidos en patrulleros, tocando sirenas".
"El gobierno nacional no se va a hacer el distraído, va a afrontar este problema, junto al gobernador (Axel Kicillof), con quien somos amigos en una misma causa", expresó. Además, pidió "ante las voces apocalípticas" que a los argentinos que no se dejen "confundir" porque "la Argentina que existe" es la que "siguió trabajando en la pandemia, siguió produciendo, cuidó a la gente y se siguió innovando". "Estamos levantándonos de un tiempo difícil y levantando una mochila que pesa mucho que fue la que recibimos; que no nos confundan", exhortó Fernández.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







