
“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.




El municipio de Bahía Blanca informó ayer (9/3), que la ciudad bonaerense mantiene su registro de personas fallecidas (16 en total) y las evacuadas, además, indican que hay algunas excepciones para el personal que no pueda presentarse en su respectivo puesto de trabajo.
Nacional10/03/2025
Daniel Espinoza


Al momento se mantiene en 16 la cantidad de personas fallecidas y se registraron 963 personas evacuadas.
Por pedido del Municipio, la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, la Cámara de Comercio, la Unión Industrial de Bahía Blanca sugirieron a sus adherentes que si por algún motivo justificado sus empleados no pudieran concurrir a sus puestos de trabajo durante la jornada del lunes no se les descuente el día. Esta medida también contempla a trabajadores municipales.
En cuanto a la situación del Polo Petroquímico, luego de una fiscalización del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, la Termoeléctrica Guillermo Brown, Central Piedra Buena y Dow se encuentran fuera de servicio, mientras TGS Cerri mantiene solo el suministro de gas para uso domiciliario. . TGS Galván y Mega operando sin problemas. Planta de Cloro y VCM con parada por mantenimiento.
El Banco Nación colocará cuatro camiones con dos cajeros cada uno. Estarán ubicados de la siguiente manera:
• 2 en Plaza Rivadavia enfrente de la Sucursal incendiada
• 1 en la YPF de Colón y 9 de Julio
• 1 en la Shell de Alem
Además, estarán habilitados los cajeros de las sucursales Don Bosco y Villa Mitre.

Asistencia: Actualmente se encuentran habilitados 23 puntos calientes en diferentes sectores de la ciudad para garantizar la seguridad alimentaria.
Edes: Se ha restablecido el 65% del servicio en diferentes puntos de la ciudad. Continúa la tarea con 400 operarios entre propios y contratistas.
ABSA
Se colocaron cisternas en puntos claves para garantizar el abastecimiento y se aportaron bombas de achique de gran porte que se utilizan en grandes superficies subterráneas para el drenaje de agua.
Salud: La provincia de Buenos Aires duplicará el alcance del programa Remediar para garantizar el acceso y la cobertura a medicamentos esenciales.
El Hospital Penna ya cuenta con suministro eléctrico lo que permite que su situación comience a regularizarse.
Se implementará un plan especial de vacunación.
Desde provincia se sumará un Centro de Salud Móvil.
Los centros de salud y unidades sanitarias funcionarán para atención primaria de la siguiente manera:
-Hospitalito de White: guardia 24 hs
-Centro de salud Norte: 9-17hs
-Centro de salud Milstein: 9-17hs
-Centro de Salud Dharma:9-17hs
-Unidad Sanitaria Bella Vista:9-17hs
-Centro de salud Piñeyro: 9-17 hs
-CIC de Spurr: 10-17 hs
Puntos de donación: El Dow Center continúa recepcionando donaciones para brindar asistencia y la UNS informó que el centro de recepción de Alem se traslada a partir de mañana al Club Liniers con ingreso por 12 de octubre 1046.
Se puede colaborar con: alimentos no perecederos; velas; productos de limpieza e higiene personal; lavandina; agua envasada; frazadas y abrigos; colchones; ropa de cama; toallas y alimento balanceado.
Asimismo, se habilitó el alias BAHIAXBAHIA.USD para la donación de dinero desde el extranjero y recordamos que ya está habilitado el alias BAHIAXBAHIA para donación de dinero en moneda local. Aclaramos que las cuentas son oficiales y están a nombre del Municipio de Bahía Blanca.
Educación: De 261 establecimientos educativos en el dia de hoy se evaluaron las condiciones y accesibilidad de 100 dando como resultado 23 con daños graves, 45 con daños medianos o leves y 32 sin daños. Continuará el proceso de relevamiento para comenzar con las tareas pertinentes.
Rutas: Las vías de acceso mantienen la situación informada previamente, con cortes
en varios trayectos de Rutas Nacionales 3 y 252, el resto con circulación con
máxima precaución.
Atención municipal: En el día de hoy (lunes) no habrá actividad administrativa en el ámbito municipal.
Municipio Bahía Blanca.

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.





Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.







