Bahía Blanca tiene 16 personas fallecidas y 963 evacuadas.

El municipio de Bahía Blanca informó ayer (9/3), que la ciudad bonaerense mantiene su registro de personas fallecidas (16 en total) y las evacuadas, además, indican que hay algunas excepciones para el personal que no pueda presentarse en su respectivo puesto de trabajo.

Nacional10/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
1741348139507
Inundación de Bahía Blanca

Al momento se mantiene en 16 la cantidad de personas fallecidas y se registraron 963 personas evacuadas.

Por pedido del Municipio, la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, la Cámara de Comercio, la Unión Industrial de Bahía Blanca sugirieron a sus adherentes que si por algún motivo justificado sus empleados no pudieran concurrir a sus puestos de trabajo durante la jornada del lunes no se les descuente el día. Esta medida también contempla a trabajadores municipales.

En cuanto a la situación del Polo Petroquímico, luego de una fiscalización del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, la Termoeléctrica Guillermo Brown, Central Piedra Buena y Dow se encuentran fuera de servicio, mientras TGS Cerri mantiene solo el suministro de gas para uso domiciliario. . TGS Galván y Mega operando sin problemas. Planta de Cloro y VCM con parada por mantenimiento.

El Banco Nación colocará cuatro camiones con dos cajeros cada uno. Estarán ubicados de la siguiente manera:
• 2 en Plaza Rivadavia enfrente de la Sucursal incendiada
• 1 en la YPF de Colón y 9 de Julio
• 1 en la Shell de Alem
Además, estarán habilitados los cajeros de las sucursales Don Bosco y Villa Mitre.

481984393_1075495297942081_2326808269184266262_n (1)

Asistencia: Actualmente se encuentran habilitados 23 puntos calientes en diferentes sectores de la ciudad para garantizar la seguridad alimentaria.

Edes: Se ha restablecido el 65% del servicio en diferentes puntos de la ciudad. Continúa la tarea con 400 operarios entre propios y contratistas.
ABSA
Se colocaron cisternas en puntos claves para garantizar el abastecimiento y se aportaron bombas de achique de gran porte que se utilizan en grandes superficies subterráneas para el drenaje de agua.

Salud: La provincia de Buenos Aires duplicará el alcance del programa Remediar para garantizar el acceso y la cobertura a medicamentos esenciales.
El Hospital Penna ya cuenta con suministro eléctrico lo que permite que su situación comience a regularizarse.
Se implementará un plan especial de vacunación.
Desde provincia se sumará un Centro de Salud Móvil.
Los centros de salud y unidades sanitarias funcionarán para atención primaria de la siguiente manera:
-Hospitalito de White: guardia 24 hs
-Centro de salud Norte: 9-17hs
-Centro de salud Milstein: 9-17hs
-Centro de Salud Dharma:9-17hs
-Unidad Sanitaria Bella Vista:9-17hs
-Centro de salud Piñeyro: 9-17 hs
-CIC de Spurr: 10-17 hs

Puntos de donación: El Dow Center continúa recepcionando donaciones para brindar asistencia y la UNS informó que el centro de recepción de Alem se traslada a partir de mañana al Club Liniers con ingreso por 12 de octubre 1046.
Se puede colaborar con: alimentos no perecederos; velas; productos de limpieza e higiene personal; lavandina; agua envasada; frazadas y abrigos; colchones; ropa de cama; toallas y alimento balanceado.
Asimismo, se habilitó el alias BAHIAXBAHIA.USD para la donación de dinero desde el extranjero y recordamos que ya está habilitado el alias BAHIAXBAHIA para donación de dinero en moneda local. Aclaramos que las cuentas son oficiales y están a nombre del Municipio de Bahía Blanca.

Educación: De 261 establecimientos educativos en el dia de hoy se evaluaron las condiciones y accesibilidad de 100 dando como resultado 23 con daños graves, 45 con daños medianos o leves y 32 sin daños. Continuará el proceso de relevamiento para comenzar con las tareas pertinentes.

Rutas: Las vías de acceso mantienen la situación informada previamente, con cortes
en varios trayectos de Rutas Nacionales 3 y 252, el resto con circulación con
máxima precaución.

Atención municipal: En el día de hoy (lunes) no habrá actividad administrativa en el ámbito municipal.

Municipio Bahía Blanca.

Te puede interesar
images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

Lo más visto