Argentina tiene un 45,7% de la población con empleo

Según el informe emitido por el INDEC, el país tiene, además, un total del 6,4% de personas disponibles para trabajar y buscan empleo activamente.

Nacional21/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
indec 1
Imagen de archivo

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), informó que en el cuarto trimestre de 2024, la tasa de actividad (TA), que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población, alcanzó el 48,8%. En cuanto a la tasa de empleo (TE), que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total, se ubicó en 45,7%; y la tasa de desocupación (TD). personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA, se ubicó en 6,4%.

La tasa de subocupación resultó del 11,3 % de la PEA, mientras que los otros ocupados demandantes y los otros ocupados no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 11,6% de la PEA. Consecuentemente, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 29,4% de la PEA.

21-03-2025_10-07-44

Al observar las poblaciones específicas, dentro del universo de 14 años y más, desagregada por sexo, la TA para los varones fue de 70,8%, mientras que para las mujeres dicha tasa se ubicó en 53,1%.

A nivel geográco, las regiones que presentaron mayores tasas de actividad fueron Gran Buenos Aires (49,9%),
Pampeana (49,1%) y Cuyo (47,6%). Por otra parte, la que presentó la menor tasa de actividad fue Noreste (44,0%).

20240819-trabajo-00

A su vez, si consideramos el tamaño de los aglomerados, en los de 500.000 y más habitantes, la TA (49,6%) fue
superior a la de aquellos con menos de 500.000 habitantes (45,3%).

Dentro de la población activa (48,8%) se destacó que:

El 72,3% son asalariados, de ellos el 36,1% no cuenta con descuento jubilatorio. Por otra parte, el 23,8% trabajan por

cuenta propia, el 3,5% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.
Entre los asalariados ocupados, el 5,1% utilizó sus propias maquinarias/equipos para realizar su trabajo. Al mismo tiempo, del total de ocupados, el 9,3% trabajó desde la vivienda.

Al analizar la población ocupada por nivel educativo, más de la mitad de las personas ocupadas (58,2%) cuenta con hasta secundario completo, mientras que el 41,8% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto).

Asimismo, en lo que respecta a la calicación de la ocupación principal, el 54,6% corresponde a un empleo operativo; el 16,7%, a calicación técnica; el 16,2%, a no calicado; y 11,9%, a profesional. 

Al observar las poblaciones especícas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 6,9%
para las mujeres y de 6,1% para los varones.

Entre las regiones, las que mostraron la mayor TD fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 7,1% y 6,9%,
respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor TD fue Patagonia (4,0%).

En cuanto al tamaño de los aglomerados, la TD fue inferior en los aglomerados de menor población: en los que
cuentan con menos de 500.000 habitantes, resultó de 4,2% de la PEA, mientras que se posicionó en 6,9% en
aquellos con 500.000 y más habitantes.

En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 71,2% cuentan con hasta secundario completo, y el 28,9% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto. En cuanto al tiempo de búsqueda, el 72,5% lleva buscando empleo desde hace menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 27,6% lleva más de un año.

Te puede interesar
Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).