Argentina tiene un 45,7% de la población con empleo

Según el informe emitido por el INDEC, el país tiene, además, un total del 6,4% de personas disponibles para trabajar y buscan empleo activamente.

Nacional21/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
indec 1
Imagen de archivo

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), informó que en el cuarto trimestre de 2024, la tasa de actividad (TA), que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población, alcanzó el 48,8%. En cuanto a la tasa de empleo (TE), que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total, se ubicó en 45,7%; y la tasa de desocupación (TD). personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA, se ubicó en 6,4%.

La tasa de subocupación resultó del 11,3 % de la PEA, mientras que los otros ocupados demandantes y los otros ocupados no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 11,6% de la PEA. Consecuentemente, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 29,4% de la PEA.

21-03-2025_10-07-44

Al observar las poblaciones específicas, dentro del universo de 14 años y más, desagregada por sexo, la TA para los varones fue de 70,8%, mientras que para las mujeres dicha tasa se ubicó en 53,1%.

A nivel geográco, las regiones que presentaron mayores tasas de actividad fueron Gran Buenos Aires (49,9%),
Pampeana (49,1%) y Cuyo (47,6%). Por otra parte, la que presentó la menor tasa de actividad fue Noreste (44,0%).

20240819-trabajo-00

A su vez, si consideramos el tamaño de los aglomerados, en los de 500.000 y más habitantes, la TA (49,6%) fue
superior a la de aquellos con menos de 500.000 habitantes (45,3%).

Dentro de la población activa (48,8%) se destacó que:

El 72,3% son asalariados, de ellos el 36,1% no cuenta con descuento jubilatorio. Por otra parte, el 23,8% trabajan por

cuenta propia, el 3,5% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.
Entre los asalariados ocupados, el 5,1% utilizó sus propias maquinarias/equipos para realizar su trabajo. Al mismo tiempo, del total de ocupados, el 9,3% trabajó desde la vivienda.

Al analizar la población ocupada por nivel educativo, más de la mitad de las personas ocupadas (58,2%) cuenta con hasta secundario completo, mientras que el 41,8% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto).

Asimismo, en lo que respecta a la calicación de la ocupación principal, el 54,6% corresponde a un empleo operativo; el 16,7%, a calicación técnica; el 16,2%, a no calicado; y 11,9%, a profesional. 

Al observar las poblaciones especícas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 6,9%
para las mujeres y de 6,1% para los varones.

Entre las regiones, las que mostraron la mayor TD fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 7,1% y 6,9%,
respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor TD fue Patagonia (4,0%).

En cuanto al tamaño de los aglomerados, la TD fue inferior en los aglomerados de menor población: en los que
cuentan con menos de 500.000 habitantes, resultó de 4,2% de la PEA, mientras que se posicionó en 6,9% en
aquellos con 500.000 y más habitantes.

En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 71,2% cuentan con hasta secundario completo, y el 28,9% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto. En cuanto al tiempo de búsqueda, el 72,5% lleva buscando empleo desde hace menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 27,6% lleva más de un año.

Te puede interesar
fus

El fusilamiento de Liniers

Daniel Espinoza
Nacional26/08/2025

Un día como hoy, pero de 1810, Santiago de Liniers es fusilado en el paraje cordobés de Cabeza de Tigre, tras fracasar su alzamiento contra la Primera Junta. El antiguo Virrey, nacido en Francia en 1753, se opuso al gobierno surgido el 25 de mayo y consideró que era una traición al rey de España, preso de Napoleón. Liniers había sido el héroe en la lucha contra los ingleses en las invasiones de 1806 y 1807.

22-08-2025_08-20-44

La reforma de la Constitución del 94

Daniel Espinoza
Nacional22/08/2025

Un día como hoy, pero de 1994, se aprueba la Constitución reformada, que habilita un mandato presidencial de cuatro años con una reelección e introduce el ballotage. La reforma fue posible gracias al Pacto de Olivos que en 1993 acordaron Carlos Menem y Raúl Alfonsín. Además de la reelección, se provincializan los recursos naturales, se habilita la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, nace la figura del jefe de Gabinete, los senadores pasan a ser tres por provincia y elegidos por voto popular, y se incorporan los tratados internacionales.

o

Se anulan el Punto Final y la Obediencia Debida

Daniel Espinoza
Nacional21/08/2025

Un día como hoy, pero de 2003, el Senado aprueba la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, aprobadas después del juicio a las Juntas, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1986 y 1987, respectivamente, y que imposibilitaron el juzgamiento del aparato represivo del terrorismo de Estado, a excepción del robo de bebés. La nulidad reabre la etapa de los juicios por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. Dos años después, la Corte Suprema convalida la nulidad de las leyes al declararlas inconstitucionales.

operativo_control_de_fronteras_ii_2

El Gobierno nacional creó la Mesa Conjunta de Coordinación para optimizar el control en las fronteras

Daniel Espinoza
Nacional20/08/2025

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Seguridad a través de la Resolución conjunta 68/2025 publicada en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Defensa dispusieron la creación de la Mesa Conjunta de Coordinación, con el fin de que las Fuerzas Armadas complementen el accionar de las Fuerzas Federales en la zona de frontera.

Lo más visto
Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.

MAT_1675

La fiscalía pidió 15 y 14 años de prisión para los imputados por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Daniel Espinoza
Judiciales25/08/2025

La representante del MPF solicitó esas condenas para Fernando André Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, como autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. La fiscal retiró la acusación para el tercer imputado. El hecho ocurrió el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.