El Gobierno provincial sube los montos de programas alimentarios a más de 3.700 millones por mes

Se trata de un aumento en los fondos que se destinan para la Tarjeta Única de Ciudadanía, el programa ProSoNut, así como también la Tarjeta Institucional. Los nuevos valores se verán reflejados desde el mes de abril.

Provincial27/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
tarjeta ciudadania
Imagen de archivo

El Gobierno de la provincia, a través del ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, incrementará desde el mes de abril los fondos destinados para sus programas alimentarios. Esto incluye el monto para la Tarjeta Institucional, el Programa Social Nutricional (ProSoNut) así como también la Tarjeta Única de Ciudadanía.

El objetivo de las tres iniciativas es mejorar la calidad de vida de los santafesinos y santafesinas, promoviendo la igualdad de derechos a partir de una distribución transparente y eficiente de los recursos.

En este sentido, desde el próximo mes habrá un aumento del 30 % en la asistencia a comedores y copa de leche mediante la Tarjeta Institucional. Este porcentaje contribuirá en la adquisición de alimentos para garantizar una alimentación sana y nutritiva de las familias en situación de vulnerabilidad.

Hubo un incremento entre 25 y 30 % en las demandas alimentarias.

emergencia-alimentaria

Por otra parte, la ayuda financiera mensual a municipios, comunas, instituciones y entidades no gubernamentales a través del Programa Social Nutricional (ProSoNut) tendrá una suba del 30 %, destinado a los servicios alimentarios para niños y niñas de 2 a 12 años de edad. Este incremento corresponderá al período comprendido desde el mes de marzo hasta junio.

Finalmente, los aportes de la Tarjeta Única de Ciudadanía incluirán desde abril un aumento del 10 %. Cabe recordar que esta ayuda social brinda la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia.

Estos incrementos significan una inversión en las partidas que pasan de 3.095.088.373 pesos a 3.782.017.486 mensuales.

En este sentido el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, indicó que “nuestro gobernador Maximiliano Pullaro siempre nos dice que hay que fortalecer la estrategia alimentaria porque es parte de lo que tenemos que hacer; no nos podemos quedar en una cuestión estática. La dinámica de la economía también hace que tengamos que aggiornarnos los números en esa proyección, siempre y cuando seamos racionales, eficientes, que nos permita que el Estado no se vea disminuido en sus acciones, sino que al contrario, podamos llegar a cada vez más territorio. Es por eso que junto a la ministra Victoria Tejeda hemos decidido aumentar el porcentaje en estos tres programas tan importantes que tenemos en el área alimentaria”.

“Hubo un incremento entre 25 y 30 % en las demandas alimentarias, eso lo habíamos mencionado anteriormente, hoy continuamos con ese porcentaje, pero también estamos reforzando partidas; estamos llegando a lugares distintos, estamos abriendo comedores, en el caso que corresponda, sobre todo en este entendimiento de que tenemos que llegar a la gente que realmente necesita”, cerró el funcionario.

Te puede interesar
Lo más visto
justicia Bahía Blanca

Condenaron a dos enfermeros de la Armada en Bahía Blanca por abusar sexualmente de una compañera

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Ambos (Mauricio Monduzzi y Marcos Zaragoci) fueron considerados autores del delito de abuso sexual simple reiterado en varias ocasiones, consumadas entre el 2017 y 2020, y durante el 2022. Las penas son de prisión condicional. “Fue una conducta que se mantuvo a lo largo del tiempo ante la más absoluta indiferencia de las autoridades militares”, sostuvo el fiscal en su alegato.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/10/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.

2025-10-02NID_284242O_3

Dos poliladron detenidos

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.

02-10-2025_18-33-26

No eran todas bananas, había 444 kg de cocaína

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.

estafa telef

Prisión preventiva a un hombre investigado por amenaza de bomba al ex colegio Nacional 1 de Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia realizada ayer en los tribunales venadenses. El imputado es oriundo de la provincia de Buenos Aires, tiene 30 años y sus iniciales son JPC. El hecho ilícito fue cometido el lunes 1 de septiembre pasado, en un contexto de conmoción pública por intimidaciones similares recibidas en diferentes establecimientos educativos.