
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Se trata de un aumento en los fondos que se destinan para la Tarjeta Única de Ciudadanía, el programa ProSoNut, así como también la Tarjeta Institucional. Los nuevos valores se verán reflejados desde el mes de abril.
Provincial27/03/2025El Gobierno de la provincia, a través del ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, incrementará desde el mes de abril los fondos destinados para sus programas alimentarios. Esto incluye el monto para la Tarjeta Institucional, el Programa Social Nutricional (ProSoNut) así como también la Tarjeta Única de Ciudadanía.
El objetivo de las tres iniciativas es mejorar la calidad de vida de los santafesinos y santafesinas, promoviendo la igualdad de derechos a partir de una distribución transparente y eficiente de los recursos.
En este sentido, desde el próximo mes habrá un aumento del 30 % en la asistencia a comedores y copa de leche mediante la Tarjeta Institucional. Este porcentaje contribuirá en la adquisición de alimentos para garantizar una alimentación sana y nutritiva de las familias en situación de vulnerabilidad.
Hubo un incremento entre 25 y 30 % en las demandas alimentarias.
Por otra parte, la ayuda financiera mensual a municipios, comunas, instituciones y entidades no gubernamentales a través del Programa Social Nutricional (ProSoNut) tendrá una suba del 30 %, destinado a los servicios alimentarios para niños y niñas de 2 a 12 años de edad. Este incremento corresponderá al período comprendido desde el mes de marzo hasta junio.
Finalmente, los aportes de la Tarjeta Única de Ciudadanía incluirán desde abril un aumento del 10 %. Cabe recordar que esta ayuda social brinda la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia.
Estos incrementos significan una inversión en las partidas que pasan de 3.095.088.373 pesos a 3.782.017.486 mensuales.
En este sentido el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, indicó que “nuestro gobernador Maximiliano Pullaro siempre nos dice que hay que fortalecer la estrategia alimentaria porque es parte de lo que tenemos que hacer; no nos podemos quedar en una cuestión estática. La dinámica de la economía también hace que tengamos que aggiornarnos los números en esa proyección, siempre y cuando seamos racionales, eficientes, que nos permita que el Estado no se vea disminuido en sus acciones, sino que al contrario, podamos llegar a cada vez más territorio. Es por eso que junto a la ministra Victoria Tejeda hemos decidido aumentar el porcentaje en estos tres programas tan importantes que tenemos en el área alimentaria”.
“Hubo un incremento entre 25 y 30 % en las demandas alimentarias, eso lo habíamos mencionado anteriormente, hoy continuamos con ese porcentaje, pero también estamos reforzando partidas; estamos llegando a lugares distintos, estamos abriendo comedores, en el caso que corresponda, sobre todo en este entendimiento de que tenemos que llegar a la gente que realmente necesita”, cerró el funcionario.
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial. Además, la provincia construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) que podrá alojar hasta 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.
Además, es la tercera provincia del país en donantes de células madre. El Ministerio de Salud, a través del Cudaio, destaca estas cifras por el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea y organiza colectas de sangre con registro para donar médula.
La seccional provincial SADOP dio a conocer el cronograma de pago para docentes de la provincia, que estará comenzando mañana 1 de abril, jornada en la que podrán percibir sus haberes el sector jubilados.
Un día como hoy, pero de 1889, se inaugura en París uno de los símbolos de la Ciudad Luz: la Torre Eiffel. Diseñada por Gustave Eiffel para la Exposición Universal, tiene 357 metros de altura. Se tardó algo más de dos años en construir la estructura de hierro, que en su tiempo causó controversia. Hoy congrega a unos siete millones de turistas por año.
El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy 1 de abril, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 7 y 20°C.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dio a conocer el cronograma de pago para sus prestaciones correspondientes al mes de abril.
La fiscalía solicitó la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal para el exteniente del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Carlos Malatto, quien fue enviado a juicio en 2011 junto a otros siete imputados, pero se fugó a Italia antes del comienzo del debate. En ese país enfrenta otra causa por ocho homicidios ocurridos en San Juan en 1976 y 1977.
Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región.