El Gobierno provincial sube los montos de programas alimentarios a más de 3.700 millones por mes

Se trata de un aumento en los fondos que se destinan para la Tarjeta Única de Ciudadanía, el programa ProSoNut, así como también la Tarjeta Institucional. Los nuevos valores se verán reflejados desde el mes de abril.

Provincial27/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
tarjeta ciudadania
Imagen de archivo

El Gobierno de la provincia, a través del ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, incrementará desde el mes de abril los fondos destinados para sus programas alimentarios. Esto incluye el monto para la Tarjeta Institucional, el Programa Social Nutricional (ProSoNut) así como también la Tarjeta Única de Ciudadanía.

El objetivo de las tres iniciativas es mejorar la calidad de vida de los santafesinos y santafesinas, promoviendo la igualdad de derechos a partir de una distribución transparente y eficiente de los recursos.

En este sentido, desde el próximo mes habrá un aumento del 30 % en la asistencia a comedores y copa de leche mediante la Tarjeta Institucional. Este porcentaje contribuirá en la adquisición de alimentos para garantizar una alimentación sana y nutritiva de las familias en situación de vulnerabilidad.

Hubo un incremento entre 25 y 30 % en las demandas alimentarias.

emergencia-alimentaria

Por otra parte, la ayuda financiera mensual a municipios, comunas, instituciones y entidades no gubernamentales a través del Programa Social Nutricional (ProSoNut) tendrá una suba del 30 %, destinado a los servicios alimentarios para niños y niñas de 2 a 12 años de edad. Este incremento corresponderá al período comprendido desde el mes de marzo hasta junio.

Finalmente, los aportes de la Tarjeta Única de Ciudadanía incluirán desde abril un aumento del 10 %. Cabe recordar que esta ayuda social brinda la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia.

Estos incrementos significan una inversión en las partidas que pasan de 3.095.088.373 pesos a 3.782.017.486 mensuales.

En este sentido el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, indicó que “nuestro gobernador Maximiliano Pullaro siempre nos dice que hay que fortalecer la estrategia alimentaria porque es parte de lo que tenemos que hacer; no nos podemos quedar en una cuestión estática. La dinámica de la economía también hace que tengamos que aggiornarnos los números en esa proyección, siempre y cuando seamos racionales, eficientes, que nos permita que el Estado no se vea disminuido en sus acciones, sino que al contrario, podamos llegar a cada vez más territorio. Es por eso que junto a la ministra Victoria Tejeda hemos decidido aumentar el porcentaje en estos tres programas tan importantes que tenemos en el área alimentaria”.

“Hubo un incremento entre 25 y 30 % en las demandas alimentarias, eso lo habíamos mencionado anteriormente, hoy continuamos con ese porcentaje, pero también estamos reforzando partidas; estamos llegando a lugares distintos, estamos abriendo comedores, en el caso que corresponda, sobre todo en este entendimiento de que tenemos que llegar a la gente que realmente necesita”, cerró el funcionario.

Te puede interesar
pumas-vs-all-black

Córdoba se prepara para recibir a Los Pumas vs All Blacks

Daniel Espinoza
Provincial14/08/2025

Los detalles se definieron durante una nueva reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro). El ingreso del público estará habilitado desde las 15. Ambos seleccionados se enfrentarán el sábado a las 18:10 en el Kempes.

2025-08-13NID_283781O_2

A pesar de la realidad, Pullaro se mostró firme contra el crimen organizado de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial13/08/2025

El gobernador de Santa Fe encabezó el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía. “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”, sentenció Pullaro.

Lo más visto
castilla

Nace Manuel J. Castillas

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

torment

Alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.