Condenan a 4 personas que decían llevar fideos pero tenían 230 kilos de marihuana en la autopista Rosario-Santa Fe

El vehículo con la droga fue interceptado en noviembre de 2024 en la autopista Rosario-Santa Fe. El caso fue investigado por la Unidad Fiscal Santa Fe y se llegó a cuatro acuerdos plenos. Las condenas fueron de hasta 6 años y medio de prisión e incluyen multas que sumadas alcanzan los $33.800.000. Hay otras dos personas acusadas que no acordaron con la fiscalía e irán a juicio oral.

Judiciales29/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
narco-fideos-2
narco-fideos-2

En el marco de un caso en el que intervino el Área de Investigación y Litigios de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Santa Fe se homologaron cuatro acuerdos plenos por los que cuatro personas oriundas de la provincia de Corrientes fueron condenadas a penas de entre 3 y 6 años y medio de prisión y multas de 33.800.000 pesos, por el transporte de 230 kilogramos de marihuana descubierto hace seis meses en un control vehicular realizado en la autopista Rosario-Santa Fe, cuando los ocupantes de un vehículo utilitario dijeron que llevaban fideos, para luego comprobarse la existencia de 228 paquetes de esa droga cuyo valor estimaron los investigadores en un millón de dólares.

Los acuerdos fueron homologados por el juez de garantías Carlos Vera Barros, en una audiencia realizada el pasado 21 de abril. Como representantes del Ministerio Público Fiscal, actuaron el titular de la mencionada unidad fiscal, el fiscal federal Jorge Gustavo Onel, y el fiscal federal Gastón Theler, integrante del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos.

El caso tuvo como primeros imputados a un hombre y dos mujeres que viajaban en la camioneta utilitaria en la que se halló la droga, identificados como Miguel Emmanuel Frete Orue (conductor), su pareja Sonia Beatriz Mierez y Daniela Soledad Sena. Luego la investigación avanzó e identificó a otros tres involucrados: Rodrigo Manuel Lovera y Carlos Adrián Sánchez, quienes circulaban en un “coche puntero”, y al dueño del auto, Víctor Hugo Mocca.

DrogaSauce

Cuatro de las personas imputadas acordaron con los fiscales del caso condenas por el delito de transporte de estupefacientes agravado por haber sido cometido en forma organizada con la intervención de más de tres personas. En calidad de coautores, Frete Orue y Sánchez deberán cumplir una pena de 6 años de prisión, y Lovera, una de 6 años y 6 meses. Como partícipe secundaria, Sena fue sentenciada a la pena de 3 años de prisión cuya ejecución se dejó en suspenso.

Asimismo, Frete Orue y Sánchez registraban condenas anteriores que se unificaron con las impuestas por este hecho, por lo que al primero se le impuso una pena única de 7 años y 6 meses de prisión y al segundo, una de 6 años y 10 meses, y fue declarado reincidente.

También se dispuso la imposición de una multa de $10.400.000 para Frete Orue, de $9.360.000 para Lovera, de $10.400.000 para Sánchez y de $3.640.000 para Sena, junto con el decomiso de los elementos incautados y la destrucción del material estupefaciente.

La imputada Mierez y el imputado Mocca (titular del rodado utilizado como “puntero” por Sánchez y Lovera), no celebraron acuerdo alguno hasta el momento por lo que continúan ligados al proceso y eventualmente afrontarán un juicio oral.

drogasauce2Un can antinarcóticos detectó que no había fideos, sino marihuana. Foto: Gendarmería Nacional
El caso

A fines de noviembre del año pasado, y en el marco de la audiencia formalización de la investigación, los fiscales atribuyeron a Frete Orue, su pareja Mierez y Sena, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, “haber transportado con anterioridad a las 16.40 del 26 de noviembre de 2024, 228 paquetes que contenían un total de 229,910 kilogramos de marihuana, dispuestos en 15 bultos de color azul, y cinco cajas de cartón”.

El material fue hallado en el habitáculo trasero de un utilitario Renault Kangoo color gris, en el que circulaban el hombre como conductor y las dos mujeres como acompañantes, desde un lugar no precisado, pero, según la investigación, posiblemente desde la localidad de El Colorado, en la provincia de Formosa.

El vehículo fue detenido en la estación de peaje de la localidad santafesina de Sauce Viejo, a la altura del kilómetro 141 de la autopista Brigadier General Estanislao López, que une las ciudades de Santa Fe y Rosario, donde el personal la Dirección General de Policía de Seguridad Vial de Santa Fe realizaba un control de rutina.

En esa circunstancia, se le solicitó al conductor la documentación personal y del rodado, pero manifestó que únicamente tenía el DNI. Consultado por el destino y la carga que transportaba, alegó que circulaba con destino a Rosario, y que trasladaba “cajas y bultos con fideos”.

Cuando los agentes le indicaron que descendiera del rodado, Frete Orue se mostró evasivo y nervioso, se negó a respetar la orden y expresó que si descendía “iría preso”, que “no revisaran su carga” y que llevaba “droga”. De inmediato se dio aviso a la Unidad Fiscal Santa Fe que solicitó la requisa del vehículo y de sus ocupantes.

Con intervención del Escuadrón “Santa Fe Norte Uno” de la Gendarmería Nacional, se descargaron los envoltorios y las cajas. Con la asistencia de un can antinarcóticos, constataron que se trataba de material estupefaciente (229,910 kilogramos de marihuana), la que fue secuestrada en presencia de testigos.

drogasauce1 Los tres primeros detenidos y los 15 bultos con 230 kilogramos de marihuana incautados en Sauce Viejo. Foto: Gendarmería Nacional

El avance de la investigación: A través de medidas ordenadas por la Unidad Fiscal Santa Fe, la investigación progresó y se determinó que Lovera y Sánchez operaron como “punteros”, circulando en un auto marca Toyota Corolla por delante del recorrido de la Renault Kangoo donde Frete Orue, Mierez y Sena viajaban con la droga.

Según la investigación del MPF, para cumplir el plan, les proporcionaron directivas y dinero con la finalidad de garantizar que el estupefaciente llegase a destino -posiblemente Ciudad Autónoma de Buenos Aires-. Luego, se identificó como sexto imputado a Mocca, titular del Toyota.

Esas circunstancias se evidenciaron en base al análisis de las conversaciones extraídas de los teléfonos celulares de Sena y Mierez, de las cámaras de videovigilancia del peaje de la autopista Rosario-Santa Fe a la altura de la localidad de Sauce Viejo, y del Hotel Nuevo Real de la ciudad capital de la provincia de Formosa.

También fueron de utilidad los informes remitidos por Gendarmería Nacional sobre las tareas de campo en los domicilios de los implicados, y de gabinete (Registro Nacional de las Personas, Registro Nacional de Reincidencia, Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, de prestatarias telefónicas, y Migraciones). A ellos se sumó el análisis de llamadas y mensajes entrantes y salientes en teléfonos de Sena y Mierez, y de los abonos de telefonía de Lovera y Sánchez, entre otros.

Además, según el cálculo efectuado por la Unidad Fiscal, la sustancia tenía un valor en el mercado cercano al millón de dólares.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
estafa telef

Prisión preventiva a un hombre investigado por amenaza de bomba al ex colegio Nacional 1 de Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia realizada ayer en los tribunales venadenses. El imputado es oriundo de la provincia de Buenos Aires, tiene 30 años y sus iniciales son JPC. El hecho ilícito fue cometido el lunes 1 de septiembre pasado, en un contexto de conmoción pública por intimidaciones similares recibidas en diferentes establecimientos educativos.

justicia Bahía Blanca

Condenaron a dos enfermeros de la Armada en Bahía Blanca por abusar sexualmente de una compañera

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Ambos (Mauricio Monduzzi y Marcos Zaragoci) fueron considerados autores del delito de abuso sexual simple reiterado en varias ocasiones, consumadas entre el 2017 y 2020, y durante el 2022. Las penas son de prisión condicional. “Fue una conducta que se mantuvo a lo largo del tiempo ante la más absoluta indiferencia de las autoridades militares”, sostuvo el fiscal en su alegato.

presos v

Condenaron a dos jóvenes por vender droga al menudeo en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales01/10/2025

Valentín Lucio Vivas recibió una pena de seis años de prisión y fue inhabilitado para conducir vehículos a raíz de que también cometió un homicidio culposo en el marco de un siniestro vial. Por su parte, a Sasha Ailín Maldonado se le impusieron cuatro años de prisión. El fiscal que investigó los ilícitos es Damián Cassullo.

De-Vido-condenado-GNL-2-Zoom

Condenaron a Julio De Vido a 4 años de prisión por administración fraudulenta en la compra de Gas Natural Licuado

Daniel Espinoza
Judiciales01/10/2025

Así lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7 de la Capital Federal. También fueron condenados el exsubsecretario Roberto Baratta y el exdirector ejecutivo y apoderado de la empresa Diligentia S.A. Roberto Nicolás Dromi San Martino, todos en orden al delito de administración fraudulenta agravada. Además, dispuso la restitución de US$ 5.523.345. Los fundamentos de la sentencia se conocerán el próximo 28 de noviembre.

bailaque-audiencia

Ampliaron la imputación al exjuez Bailaque por dádivas y lavado de activos en Rosario y prorrogaron por 6 meses su prisión domiciliaria

Daniel Espinoza
Judiciales30/09/2025

El exmagistrado federal, en prisión domiciliaria desde mayo pasado e investigado por varios delitos, afronta ahora una acusación por cobrar como dádivas más de 5 millones de pesos en alquileres de un inmueble de su propiedad ubicado en Caleta Olivia (Santa Cruz) a través de una mutual que pertenece al financista rosarino Fernando Whpei, también detenido y acusado de extorsión y por impulsar denuncias falsas en coordinación con el extitular del Juzgado Federal N°4.

PFA-Estructura-Mapa-2

Pidieron hasta 20 años de prisión para una banda que secuestraba empresarios o a sus familiares en Rosario y Villa Ramallo

Daniel Espinoza
Judiciales29/09/2025

Entre 2021 y 2023 cometieron al menos tres secuestros -dos consumados y otro en grado de tentativa- con víctimas de alto perfil económico por quienes pidieron y cobraron rescates elevados. En todos los casos fueron liberadas a salvo. Realizaban tareas de inteligencia, alquilaban casas para el cautiverio y usaban vehículos con patentes cambiadas y teléfonos analógicos para evitar rastreos. Los fiscales indicaron que la organización planificó y ejecutó los hechos con una logística digna de una “fuerza de seguridad paralela”.

Lo más visto
justicia Bahía Blanca

Condenaron a dos enfermeros de la Armada en Bahía Blanca por abusar sexualmente de una compañera

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Ambos (Mauricio Monduzzi y Marcos Zaragoci) fueron considerados autores del delito de abuso sexual simple reiterado en varias ocasiones, consumadas entre el 2017 y 2020, y durante el 2022. Las penas son de prisión condicional. “Fue una conducta que se mantuvo a lo largo del tiempo ante la más absoluta indiferencia de las autoridades militares”, sostuvo el fiscal en su alegato.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/10/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.

2025-10-02NID_284242O_3

Dos poliladron detenidos

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.

02-10-2025_18-33-26

No eran todas bananas, había 444 kg de cocaína

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.

estafa telef

Prisión preventiva a un hombre investigado por amenaza de bomba al ex colegio Nacional 1 de Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia realizada ayer en los tribunales venadenses. El imputado es oriundo de la provincia de Buenos Aires, tiene 30 años y sus iniciales son JPC. El hecho ilícito fue cometido el lunes 1 de septiembre pasado, en un contexto de conmoción pública por intimidaciones similares recibidas en diferentes establecimientos educativos.