Prisión preventiva a un joven investigado por realizar falsa denuncia en Rufino

La cautelar fue dispuesta a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia realizada de forma remota esta mañana en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 20 años y sus iniciales son ATV. Además, se le atribuyó la autoría de los delitos de falso testimonio y tentativa de estafa procesal.

Judiciales29/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Fiscalía ruf
Fiscalía de Rufino

Quedó en prisión preventiva un hombre de 20 años, cuyas iniciales son ATV, al que se investiga como autor de una falsa denuncia en Rufino. Así lo ordenó la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Lorena Garini, en una audiencia desarrollada de forma remota en los tribunales rufinenses.

La fiscal Rafaela Florit está a cargo de la investigación penal y es quien solicitó que el imputado transite el proceso judicial privado de su libertad. En tal sentido, indicó que “si bien la Defensa propuso medidas alternativas, la magistrada consideró que estaban acreditadas las condiciones necesarias para hacer lugar a nuestro requerimiento”.

Florit precisó que “la jueza dispuso la prisión preventiva hasta el 5 de mayo próximo a los fines de completar la investigación y presentar la acusación correspondiente”.

Un celular: La fiscal precisó que “alrededor de las 2:20 de la madrugada del jueves de la semana pasada, el imputado se presentó en la Comisaría Tercera para denunciar que le habían sustraído un teléfono celular”.

Rafaela Florit

“Manifestó que tres hombres lo habían interceptado en la vía pública y lo habían amenazado con un cuchillo para robarle el dispositivo”, detalló Florit.

La representante del MPA relató que “el imputado dijo que podía reconocer a uno de los involucrados y que además sabía el lugar en el que estaban”.

“Luego se realizó una requisa voluntaria en el domicilio indicado, donde se procedió al secuestro de un teléfono y se realizó el traslado a sede policial de algunas personas”, informó Florit.

La funcionaria sostuvo que “luego de tomar testimonios, analizar imágenes de cámaras de vigilancia y de distintas diligencias investigativas, se pudo comprobar que ATV había vendido el teléfono a uno de los hombres al que denunció como autor del supuesto robo”.

“El imputado no solamente realizó una falsa denuncia y cometió el delito de falso testimonio, sino que además intentó estafar a la persona que le compró el móvil, y quiso engañar a los funcionarios de la policía, del MPA y del Poder Judicial que intervinieron”, manifestó Florit.

Fiscalía ruf

Delitos: Al hombre que quedó en preventiva se le atribuyó la autoría de falsa denuncia, falso testimonio agravado (por ser prestado en causa criminal) y tentativa de estafa procesal.

Te puede interesar
DrogaSauce

Condenan a 4 personas que decían llevar fideos pero tenían 230 kilos de marihuana en la autopista Rosario-Santa Fe

Daniel Espinoza
Judiciales29/04/2025

El vehículo con la droga fue interceptado en noviembre de 2024 en la autopista Rosario-Santa Fe. El caso fue investigado por la Unidad Fiscal Santa Fe y se llegó a cuatro acuerdos plenos. Las condenas fueron de hasta 6 años y medio de prisión e incluyen multas que sumadas alcanzan los $33.800.000. Hay otras dos personas acusadas que no acordaron con la fiscalía e irán a juicio oral.

1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

amia 1

Solicitan la tramitación del juicio en ausencia por la causa AMIA para diez prófugos de la justicia argentina

Daniel Espinoza
Judiciales10/04/2025

La Unidad Fiscal AMIA requirió la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal, que permite que se lleve a cabo el juicio en ausencia para diez imputados declarados rebeldes y con pedidos de captura internacional, acusados de haber tomado parte como autores y partícipes en la planificación, ejecución y apoyo del atentado terrorista cometido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.

juicio-ausencia-acusado

Solicitan la tramitación de juicio en ausencia en San Juan para un exmilitar prófugo acusado de crímenes de lesa humanidad

Daniel Espinoza
Judiciales01/04/2025

La fiscalía solicitó la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal para el exteniente del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Carlos Malatto, quien fue enviado a juicio en 2011 junto a otros siete imputados, pero se fugó a Italia antes del comienzo del debate. En ese país enfrenta otra causa por ocho homicidios ocurridos en San Juan en 1976 y 1977.

Lo más visto
inundad

La inundación de Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial29/04/2025

Un día como hoy, pero de 2003, la ciudad sufre una de las más graves catástrofes naturales que se recuerdan en el país. Las lluvias hacen crecer el caudal del río Salado durante varios días. El agua supera las obras de defensa, que estaban sin terminar, y la capital provincial queda totalmente anegada. Hay cortes de luz y evacuación masiva. En dos días ya hay 12 muertos. El gobierno provincial de Carlos Reutemann admitirá 23 víctimas fatales. La situación sanitaria es grave, con casos de sarna, pediculosis y hepatitis, entre otras enfermedades. Más de 100 mil personas se vieron afectadas. En los años siguientes se completaron las obras del terraplén para frenar las crecidas del Salado.

DrogaSauce

Condenan a 4 personas que decían llevar fideos pero tenían 230 kilos de marihuana en la autopista Rosario-Santa Fe

Daniel Espinoza
Judiciales29/04/2025

El vehículo con la droga fue interceptado en noviembre de 2024 en la autopista Rosario-Santa Fe. El caso fue investigado por la Unidad Fiscal Santa Fe y se llegó a cuatro acuerdos plenos. Las condenas fueron de hasta 6 años y medio de prisión e incluyen multas que sumadas alcanzan los $33.800.000. Hay otras dos personas acusadas que no acordaron con la fiscalía e irán a juicio oral.