Asistencia alimentaria a personas en situación de calle en Rosario

Se trata de un trabajo articulado a través del cual se entregan viandas a personas en situación de vulnerabilidad en diez postas de la ciudad.

Provincial14/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-05-13NID_283014O_2
2025-05-13NID_283014O_2

En un trabajo articulado entre el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y la Municipalidad de Rosario, se puso en marcha el Operativo Invierno, una iniciativa que cuenta con la participación de excombatientes de Malvinas, y tiene como objetivo brindar asistencia a personas en situación de calle.

Para hacer posible esta acción, el Gobierno provincial destinó una inversión de 50 millones de pesos, que serán utilizados para la compra de alimentos a lo largo de los cinco meses de duración del operativo. El objetivo principal es brindar contención y un plato de comida caliente a quienes más lo necesitan durante los meses de bajas temperaturas.

El operativo, que comienza en mayo y se extenderá hasta septiembre, contempla la elaboración y distribución de 450 viandas diarias destinadas a personas en situación de vulnerabilidad que se encuentran en la vía pública. La actividad se lleva adelante en diez postas distribuidas en distintos puntos de la ciudad.

2025-05-13NID_283014O_1

En este sentido, el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques, indicó que “primero lo que tenemos que resaltar es el gesto solidario, en este caso de los excombatientes, pero también de un núcleo grande de organizaciones que hacen este trabajo en Rosario ya de manera tradicional. Somos un Gobierno que no esquiva los problemas y, más allá de que esto puede ser interpretado como una jurisdicción local, trabajamos codo a codo con el gobierno municipal". 

“Hicimos un aporte importante a través de un convenio con los excombatientes y también con otras organizaciones, que estamos firmando convenios, para mejorar la ayuda y para mejorar los espacios de alojamiento de la gente en situación de calle. Si bien hoy empieza el Operativo de Invierno, con el gobierno local venimos trabajando con la gente en situación de calle, que son la expresión más fuerte de la desigualdad”, agregó el funcionario.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat del municipio, Nicolás Gianelloni, expresó que “es muy importante este operativo que ponemos en despliegue, con recursos importantes de equipos, los excombatientes de Malvinas que nos acompañan con la asistencia alimentaria y asistencia sanitaria. La situación social es muy compleja en toda la Argentina y una de las caras de esa desigualdad tiene que ver con la gente que vive en la calle. Por eso, aumentamos las plazas en refugios y también trabajamos para que las personas que están en la calle puedan revertir esa situación"

2025-05-13NID_283014O_3

El recorrido: Los excombatientes de Malvinas vienen desarrollando esta tarea solidaria desde hace más de 25 años en Rosario, consolidando un compromiso sostenido con la comunidad.

El recorrido diario se realiza a bordo de un camión cocina, que parte desde Rioja y el Río, y continúa por Plaza Sarmiento, Plaza Fontanarrosa, Colón y Pellegrini, Pellegrini hasta Oroño, Plaza de la Maternidad Martín (por calle Moreno), Plaza San Martín, la Terminal de Ómnibus (por calle Santa Fe), Avellaneda hasta Mendoza y finaliza en el Carrasco.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
compras-supermercados-online-te-interesa

Córdoba con inflación mensual más baja que la nacional

Daniel Espinoza
Provincial15/05/2025

La provincia de Córdoba, conducida por Martín Llaryora, marcó un 2,5% en los precios al consumidor durante el mes de abril. Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.

monzón festram

FESTRAM resolvió un paro municipal para el viernes 16

Daniel Espinoza
Provincial13/05/2025

En la jornada de hoy, tras una reunión de la Mesa Paritaria del sector, y ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial, el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un paro total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.

Lo más visto
estado-de-israel

La proclamación del Estado de Israel

Daniel Espinoza
Internacional14/05/2025

Un día como hoy, pero de 1948, se proclama el Estado de Israel. David Ben-Gurión anuncia el nacimiento del nuevo país en Tel Aviv y asume como primer ministro. Es el fin del Mandato Británico en Palestina. La ONU había aprobado el año anterior el plan para dividir el territorio en dos estados: uno judío y otro árabe. El establecimiento de Israel como país sirve como cumplimiento de un viejo sueño del pueblo judío, después del Holocausto. Sin embargo, no se produce la creación del estado palestino y los vecinos árabes, que no reconocen a Israel, inician el primer conflicto bélico en Medio Oriente desde entonces con los hebreos, y que culmina un año después con victoria israelí.