
Canals pavimenta unos 5 mil metros cuadrados de sus calles con hormigón
El municipio de la localidad de Canals (Córdoba) ejecuta obras de mejoras en sus calles. Los trabajos se llevan adelante con fondos otorgados por el Gobierno de Llaryora.
Ya son más de 60 los puntos de venta de droga desactivados en la provincia desde la puesta en marcha de la normativa impulsada por el gobierno de provincial
Provincial21/05/2025El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, junto al Ministerio Público de la Acusación (MPA), supervisó este miércoles un nuevo derribo de un búnker dedicado a la venta de estupefacientes en la Bajada Kennedy, en la costanera de Villa Gobernador Gálvez. La intervención se enmarca en la aplicación de la Ley de Microtráfico, promulgada a comienzos de la actual gestión, que ya permitió inactivar más de 60 puntos de narcomenudeo en todo el territorio santafesino.
Durante el operativo, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, remarcó la complejidad del fenómeno. Subrayó que “se trata de un lugar bastante alejado del centro urbano, lo que nos da la pauta de que esta problemática no reconoce límites ni sectores. Estamos próximos al río, en una zona con viviendas muy precarias, y aún así se detectó actividad de venta al menudeo, que es precisamente lo que ataca la Ley de Microtráfico”.
Pereira destacó también el rol de la comunidad local: “Los vecinos, en su mayoría pescadores y trabajadores que viven de manera tranquila, fueron quienes denunciaron hechos de violencia en su entorno. A partir de esas denuncias anónimas se inicia la investigación que termina en acciones como esta”.
Por su parte, el fiscal del MPA, Diego Giró, brindó detalles sobre la causa judicial. “La investigación apunta a una banda de operatoria local que ya teníamos identificada. Esta intervención en particular se originó gracias a denuncias anónimas, por eso alentamos a la ciudadanía a utilizar los canales disponibles para comunicar este tipo de hechos”, señaló.
Giró explicó que la División Microtráfico de la Policía de Santa Fe logró confirmar la operatoria en el lugar y en otros domicilios vinculados. “En esta propiedad -indicó- se encontró, en su momento, a un menor de 15 años con 55 dosis fraccionadas. Estaba claro que era un punto montado exclusivamente para la venta de drogas. Además, se realizaron allanamientos en otros inmuebles, donde se detuvo a los principales cabecillas de la banda, tanto para la justicia de mayores como para la de menores. También se incautaron estupefacientes, armas de fuego y otros elementos de interés para la causa”.
La Ley de Microtráfico fue sancionada por la Legislatura santafesina a fines de 2023 y establece que el MPA puede investigar delitos de narcomenudeo, una competencia que anteriormente correspondía a la Justicia Federal. Desde principios de 2024, las intervenciones se realizan en forma articulada entre el Gobierno provincial, el MPA, la Justicia local, la Policía de Santa Fe y los gobiernos municipales.
Gobierno de Santa Fe.
El municipio de la localidad de Canals (Córdoba) ejecuta obras de mejoras en sus calles. Los trabajos se llevan adelante con fondos otorgados por el Gobierno de Llaryora.
En la jornada de hoy, el Plenario de secretarios Generales de la FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales) determinó un paro de 48 horas para la semana próxima (miércoles y jueves).
El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril.
En el marco del plan de reordenamiento de las comisarías, el Gobierno provincial llevó adelante la destrucción de un millar de armas que habían quedado abandonadas en distintas dependencias policiales de la ciudad de Rosario. Muchas de ellas eran réplicas utilizadas para cometer delitos.
Luego de la difusión de los resultados de la evaluación de lectura, en los que se expone que un alumno de cada cuatro lee bien en la provincia, el gremio docente santafesino salió al cruce criticando la política educativa de Pullaro y compañía.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial con control médico.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 20 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nublado, además, prevé que las temperaturas se ubiquen entre 4 y 15°C.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Fue a partir de una observación del Gran Telescopio Canarias, uno de los más potentes del mundo. La investigación, realizada en colaboración con colegas norteamericanos y españoles, fue publicada en la revista especializada en el tema de mayor impacto internacional. Se trata de la estrella enana blanca con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.
Si bien todavía es imposible saber la afectación real que han tenido los cultivos, diversos reportes advierten que hay cerca de un millón de hectáreas de soja y maíz que aún no se cosecharon en las zonas afectadas por las inundaciones.
En la jornada de ayer, personal de Comisaría 15° de San Gregorio activó el Protocolo de Búsqueda de Persona tras la desaparición de un menor de 6 años en zona rural. Aproximadamente a las 20:30, el nene fue encontrado por unos puesteros.