“La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

Lo afirmó Pullaro durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe.

Política22/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-05-22NID_283098O_2
XV Asamblea General Ordinaria del Consejo Federal para la Transparencia (CFT)

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, participó este jueves del cierre de la XV Asamblea General Ordinaria del Consejo Federal para la Transparencia (CFT), que se desarrolló en la ciudad de Santa Fe. El encuentro reunió a representantes de todo el país con el objetivo de fortalecer, de forma coordinada y federal, las políticas de transparencia, acceso a la información y protección de datos. Además, se abordaron temas clave que formarán parte de la Reforma Constitucional que tendrá lugar este año.

“Para nosotros es un honor que esta asamblea se reúna en nuestra provincia. Celebramos que el Consejo esté aquí trabajando sobre temas que trascienden a los individuos, fortalecen a las instituciones y definen políticas estratégicas para el futuro”, afirmó Pullaro.

En esa línea, el mandatario sostuvo que “estamos en un momento histórico: después de 63 años, Santa Fe actualizará su Constitución. Buscamos consagrar en ella institutos e instituciones que garanticen que no retrocedamos, y eso implica consolidar herramientas como las que se abordan en esta asamblea”.

2025-05-22NID_283098O_1

Pullaro subrayó la necesidad de consagrar en la reforma “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

“Necesitamos que todo el aparato estatal -no solo el Poder Ejecutivo- tome verdadera conciencia sobre lo que implican los procesos de transparencia y de elaboración de políticas públicas basadas en información. Hay que construir indicadores que reflejen el impacto de las políticas, el uso de los recursos, y permitan corregir el rumbo si no se alcanzan los resultados esperados”, añadió.

En ese marco, reiteró que su gestión aspira a que Santa Fe sea “la provincia con mejor calidad de información para sus ciudadanos y la más transparente del país”. Y remarcó que esto solo será posible si todos los sectores institucionales comprenden la importancia de estas políticas, más allá de la sanción de leyes o reformas constitucionales.

El acto tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y contó también con la participación del ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; la presidenta del CFT y titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz Anchorena; el vicepresidente del CFT y subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público de la provincia, Marcelo Trucco; y representantes de todas las provincias vinculados a políticas de transparencia y acceso a la información. 

2025-05-22NID_283098O_2

Transformar al Estado: Durante su intervención, Anchorena recordó que el CFT es un órgano autónomo creado por la Ley N.º 27.275 de Acceso a la Información Pública, encargado de garantizar derechos vinculados a la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales.

Señaló que la provincia de Santa Fe atraviesa “un momento histórico”, ya que muchos de los temas tratados en el Consejo serán también discutidos en el marco de la Reforma Constitucional. Asimismo, destacó que “la ley de gobernanza y acceso a la información de Santa Fe avanza significativamente hacia un Estado inteligente”, al integrar transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, digitalización y fortalecimiento institucional.

“La legislación santafesina articula de forma innovadora estos aspectos, algo que no he visto en otras normativas. Lo que buscamos es transformar el Estado, y con ello, transformar la vida de las y los argentinos”, expresó.

Por su parte, Marcelo Trucco explicó que la Subsecretaría de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público tiene una orientación preventiva. “No somos un organismo de investigación de hechos de corrupción. La visión del gobernador es generar un ámbito transversal que impulse políticas de transparencia en todos los ministerios y secretarías, bajo estándares nacionales e internacionales, para garantizar eficiencia, honestidad y rendición de cuentas dentro de un marco legal claro”, concluyó.

Te puede interesar
Maxi-pullaro2

Santa Fe rechazó la propuesta de pago por la deuda de Nación

Daniel Espinoza
Política16/07/2025

Por considerarla no conveniente para los intereses provinciales, el Gobierno de Pullaro rechazó la oferta de Milei. Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
dr favaloro

El suicidio de René Favaloro

Daniel Espinoza
Nacional29/07/2025

Un día como hoy, pero de 2000, René Favaloro se quita la vida con un disparo en el corazón. El cardiocirujano tenía 77 años y afrontaba una dura situación económica, dado que su Fundación Favaloro era acreedora del PAMI y otras obras sociales por varios millones de dólares y tenía cuantiosas deudas. Explicó su situación en una carta. Había nacido en 1923 en La Plata y desarrollado la técnica del bypass coronario en los Estados Unidos. Integró la Conadep en sus primeros meses y la dejó. Su suicidio causa conmoción en la sociedad argentina.