Diputados avanza con la modificación del régimen legal de los DNU

Se emitieron tres dictámenes. La norma, que cuenta con media sanción del Senado, quedó en condiciones de ser tratada en el recinto.

Política30/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
asuntoscondictamen04
asuntoscondictamen

En una reunión conjunta, las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, presidida por el diputado Nicolás Mayoraz (LLA), emitieron tres dictámenes respecto al proyecto de ley que modifica el Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia -DNU-, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes.

El plenario se llevó a cabo en cumplimiento del emplazamiento realizado por el pleno de la Cámara de Diputados de la Nación en la sesión especial del pasado miércoles 17 de septiembre. 

En el inicio, Esteban Paulón (EF), dijo que "esta reforma, quizá no sea perfecta, pero expresa que hay que volver al equilibrio de poderes, nos va a devolver un diálogo fecundo entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo"

asuntoscondictamen03

En tanto, Margarita Stolbizer (DPS), señaló que “es una reforma imperiosa y urgente, un deber insoslayable". "Hubo uso y abuso de las normas legislativas dictadas por el Poder Ejecutivo, por ello, vamos a convalidar la media sanción del Senado", concluyó.

Por su parte, Juan Manuel López (CC), argumentó que “la ley actual es inconstitucional, esta es la solución más deseable para una primera reforma". "Voy acompañar, con la salvedad de no poner un plazo, no es algo que la CN exija concretamente", concluyó. 

En otro orden, el titular de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz (LLA), defendió el dictamen que rechaza la modificación a la Ley 26122: "Este proyecto busca hacer un daño institucional al gobierno de Javier Milei. Bienvenido el debate sobre la modificación de una ley, pero, ahora que son oposición, quieren controlar desde el Congreso la posibilidad de que haya DNU". "Están generando inseguridad jurídica, por este motivo, no vamos acompañar este proyecto inconstitucional y desestabilizador", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.