
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
La ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio, visitó el Hospital ubicado en la ciudad de Rosario y confirmó el inicio de un proyecto largamente esperado por la institución.
Provincial23/05/2025Continuando con la estrategia de reforzar la infraestructura de salud pública en puntos clave del territorio, la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Silvia Ciancio, recorrió las instalaciones del Hospital Provincial de Rosario, donde fue recibida por el equipo directivo y mantuvo un encuentro con representantes de la Sociedad de Beneficencia. En ese marco, se confirmó el comienzo de una obra clave para el efector: la puesta en valor integral de la Guardia Externa de adultos, un espacio clave para la atención sanitaria de la región.
Victoria Sgro, directora del hospital, expresó: “Estamos muy felices desde el equipo de conducción y dirección del hospital de poder recibir a la máxima autoridad del Ministerio de Salud. La Sociedad de Beneficencia esperaba con ansias este encuentro, también como un reconocimiento a su trayectoria y a la participación activa que tienen dentro de la institución en el día a día”. De la visita también participaron la subdirectora del hospital, Ana Laura Area Castelli; el secretario de Tercer Nivel de Atención, César Pauloni; la subsecretaria Patricia Morales; y otras autoridades.
Ejes de la intervención: Durante la reunión, se abordaron diversos objetivos trazados para este año, y se destacó como prioritario el proyecto de mejora integral de la Guardia. “Entendemos que es un lugar donde tenemos una deuda, no solo con los pacientes, sino también con los y las trabajadoras de ese espacio. Por suerte y por un trabajo en conjunto que venimos haciendo desde el año pasado con el Ministerio, hemos logrado que esa obra entre dentro de la agenda y la buena noticia es que la vamos a poder concretar”, afirmó Sgro.
Según explicó la directora, la intervención estará enfocada en tres ejes principales: mejorar las condiciones de seguridad del área, reorganizar los espacios según la criticidad de los cuidados, y ofrecer un entorno más confortable tanto para los pacientes como para el personal. En la primera etapa del proyecto realizado por el equipo de la Dirección Provincial de Arquitectura del Ministerio, se realizará la apertura de circulaciones complementarias para internaciones de Guardia y la reformulación de los sanitarios públicos del Hospital, además la incorporación de sanitarios adaptados hoy inexistentes.
Proyecto institucional: Además de este anuncio central, en la reunión se repasaron otras líneas de trabajo conjuntas que llevó a cabo la dirección médica del Hospital, en conjunto con el Ministerio de Salud. “Pudimos avanzar en la recuperación de diferentes sectores del hospital en cuanto a lo edilicio: impermeabilización, pintura, readecuación de espacios, compra de equipamiento y mobiliario, todo lo cual impacta directamente en la calidad de atención”, detalló Sgro.
Por último, hizo hincapié en el Proyecto de Fortalecimiento Institucional, una iniciativa orientada al bienestar del personal. “Es un trabajo que plantea espacios de escucha que creemos que se habían perdido. Este primer espacio de diálogo nos va a permitir hacer un diagnóstico de situación de los equipos de trabajo y que eso termine impactando positivamente en la calidad de atención que brindamos”, concluyó.
Gobierno de Santa Fe.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%, según lo informado por el Gobierno de Córdoba .
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial la APSV presentó un curso virtual para docentes con contenidos de seguridad vial para trabajar en el aula con los alumnos de todos los niveles.
Así lo confirmaron desde el Gobierno provincial. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano indicó que al día 9/6 estarán disponibles los fondos del programa asistencial.
“A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, sostuvo Rodolfo Aguiar.
Los acusados son un ciudadano boliviano y otro peruano. Quedaron imputados por contrabando de dinero, cruce clandestino de la frontera y falsificación de un objeto registrado. La pesquisa reconstruyó la ruta aérea Bolivia-Santa Fe y descubrió una escala previa en un campo bonaerense.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer la cifra inflacionaria registrada durante el mes de mayo en Argentina, acumulando un 43,5% interanual.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.