
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
Coordinado por Protección Civil, el Gobierno de Santa Fe, a través de ministerios y organismos provinciales, continúa con las tareas en la zona afectada por las lluvias de las últimas horas. Se habilitaron 4 centros de evacuados para 117 personas.
Provincial27/05/2025El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaria de Protección Civil, continúa coordinando un amplio operativo en la ciudad de Vera tras el temporal que en las últimas horas se desató en el norte del territorio santafesino, afectando principalmente esa ciudad, donde llovieron más de 400 milímetros en pocas horas, el equivalente a lo que llueve en todo un año.
Durante las primeras horas de este martes se congregó a la Junta Local de Protección Civil para actualizar esquemas operativos y de asistencia, mientras se convocó a las Brigadas Acuáticas y de rescate de las Regionales 2, 3 y 4 de Bomberos Voluntarios, además de actuar los Bomberos Zapadores de la Policía de la Provincia.
Asimismo, se recorrió la localidad junto a la intendente de Vera, Paula Mitre, para realizar una mejor evaluación de daños y análisis de necesidades urgentes, observando la afectación de la totalidad del casco urbano, produciéndose un buen escurrimiento de las aguas, pero presentando demoras en la zona sur este contra la Ruta N.º 11 y también en la zona norte (Cañada del Tigre).
Evacuados y traslados: En ese contexto, se habilitaron 4 centros de evacuados, Club Huracán, Gimnasia Futbol Club, Centro de Asistencia Primaria de la Salud San Martín de Porres y Hospital Regional, con 117 personas evacuadas en total.
Además, se informó el traslado de una persona con hiperglucemia al hospital de la localidad; también se derivó a una niña de 5 meses con fiebre y diarrea al hospital; se realizó el control de una mujer embarazada de 20 semanas por dolor abdominal y se produjo el fallecimiento de una mujer de 80 años con aparente enfermedad preexistente, que se descompensara ante el desarrollo de la tormenta.
Desarrollo Humano y Salud: Por otra parte, Protección Civil coordinó con el Ministerio de Desarrollo Humano la provisión urgente de elementos de limpieza, colchones y frazadas, además del racionamiento a las personas afectadas, en un contexto de una primera respuesta y de igual manera, se continúan las evaluaciones en terreno por mayores daños.
Asimismo, el Ministerio de Salud reforzó la asistencia para garantizar la atención de la población afectada realizando relevamientos en los centros de evacuación para evaluar el estado sanitario de las personas alojadas, identificar pacientes con enfermedades crónicas y detectar necesidades específicas de cuidados, tratamientos o eventuales traslados al hospital local. Se conformaron equipos itinerantes que continuarán recorriendo los centros de evacuados con el objetivo de realizar controles de salud, atender requerimientos particulares y reforzar la vigilancia sanitaria, especialmente ante las bajas temperaturas que afectan a la región.
Paralelamente, se brindan recomendaciones al personal interviniente en la emergencia sobre medidas de prevención de enfermedades vinculadas al agua y los alimentos, así como aquellas transmitidas por roedores y mosquitos, cuya circulación puede incrementarse en contextos de anegamiento y acumulación de agua.
Otras localidades: Protección Civil continúa relevando las localidades del norte provincial, teniendo registros superiores a los 200 milímetros en El Sombrerito, donde reportaron anegamientos con ingreso de agua en las viviendas en barrio Este, Centro y Estación Vieja.
También se ven afectadas otras localidades como La Gallareta y se registraron más de 100 milímetros llovidos en Margarita y Romang.
Gobierno de Santa Fe.
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
Los detalles se definieron durante una nueva reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro). El ingreso del público estará habilitado desde las 15. Ambos seleccionados se enfrentarán el sábado a las 18:10 en el Kempes.
El gobernador de Santa Fe encabezó el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía. “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”, sentenció Pullaro.
El 7° Distrito de Vialidad Nacional (en Santa Fe), realiza trabajos de bacheo y transitabilidad sobre la ruta nacional 33, comprendiendo tramos entre las localidades de Zavalla y Casilda.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos. El norte y el oeste de la provincia son las zonas bajo riesgo.
La propuesta, efectuada por el Gobierno de Santa Fe, incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.
En la jornada de ayer, y por razones que las autoridades tratan de esclarecer, el cuerpo de una menor fue encontrado en una obra en construcción. La ciudad está conmocionada por el suceso y la comunidad educativa decretó un día de luto.
Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.
Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.
El sistema judicial de Córdoba solicita información para dar con el paradero de Raquel Isabel Mugas (37), con última residencia conocida en Córdoba Capital. Según las investigaciones, podría estar en la ciudad de Rosario.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.