
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Lo confirmaron la ministra de Salud, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior.
Provincial28/05/2025La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, junto al secretario de Cooperación del Gobierno provincial, Cristian Cunha, presentaron este miércoles los resultados de la estrategia interministerial “Objetivo Dengue”, que logró contener el avance de la enfermedad y, a seis meses del primer caso autóctono registrado, ninguna localidad de la provincia se encuentra actualmente en fase de brote de la enfermedad, debido a que por el descenso sostenido de casos de las últimas semanas en el Departamento Rosario, solo se confirman pocos casos aislados.
Prevención y vacunación histórica: Durante la conferencia de prensa, realizada en la Sede de Gobierno en Rosario, Ciancio destacó el valor de una política pública sostenida y basada en una planificación estratégica: “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacó, a la vez que reconoció que se lograron “coberturas completas de esquemas de vacunación en los distintos grupos etarios que pusimos como población objetivo”.
Asimismo, la titular de la cartera de Salud recalcó que la tarea de Objetivo Dengue era “la prevención, llegar antes que la situación complique a la población”, y recordó que en noviembre del año pasado “detectamos el primer caso autóctono en Sunchales, luego rápidamente pusimos a actuar la capacidad instalada en esa localidad”, y aseguró que “hoy 28 de mayo podemos definir que en la provincia no tenemos brotes activos de dengue”.
Impacto epidemiológico: El impacto epidemiológico fue contundente: se registraron 9.793 casos confirmados, un 85 % menos que en la temporada 2023-2024. “En la temporada anterior casi la totalidad de las localidades de la provincia habían informado casos de dengue, mientras que esta temporada solo informaron 89 localidades”, aseguró Ciancio.
A su vez, la ministra se mostró convencida que “lo aprendido en las comunidades, en el ámbito educativo y las organizaciones sociales, es algo que para este año solo vamos a tener que refrescar”, a la vez que manifestó dejar en la comunidad “hábitos que van a mejorar la prevención en esta enfermedad y otras enfermedades, a partir de la aceptación de la gente y el trabajo de los equipos de salud para trabajar en conjunto”.
De la conferencia también participaron la directora provincial de Prevención y Promoción, Analía Chumpitaz; y el subsecretario de Salud y Territorio de la Municipalidad de Rosario, Fernando Vignoni.
Gobierno de Sata Fe.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%, según lo informado por el Gobierno de Córdoba .
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial la APSV presentó un curso virtual para docentes con contenidos de seguridad vial para trabajar en el aula con los alumnos de todos los niveles.
Así lo confirmaron desde el Gobierno provincial. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano indicó que al día 9/6 estarán disponibles los fondos del programa asistencial.
La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra se reunió en tarde de ayer (10/6), bajo la coordinación del secretario parlamentario de la Cámara de Diputados de la Nación, Adrián Pagán.
Los acusados son un ciudadano boliviano y otro peruano. Quedaron imputados por contrabando de dinero, cruce clandestino de la frontera y falsificación de un objeto registrado. La pesquisa reconstruyó la ruta aérea Bolivia-Santa Fe y descubrió una escala previa en un campo bonaerense.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer la cifra inflacionaria registrada durante el mes de mayo en Argentina, acumulando un 43,5% interanual.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.