
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
“Estamos equipando con más móviles a las policías especiales porque son una parte clave de nuestra política de seguridad”, sostuvo el ministro Pablo Cococcioni durante la actividad que se llevó a cabo en el Museo del Deporte Santafesino.
Provincial04/06/2025El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, encabezó este miércoles en Rosario la entrega de 21 camionetas 0 km adaptadas para el patrullaje. Siete de ellas se destinarán a las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) y 14 a la Policía de Acción Táctica (PAT).
Durante la actividad, el ministro remarcó que esta entrega forma parte del plan de seguridad delineado por el Gobierno provincial, que encabeza Maximiliano Pullaro, basado en un nuevo marco legal aprobado por la Legislatura. “Es un paso más que nos permite dotar a la Policía de las herramientas necesarias para cumplir su misión. Casi un año y medio después, estamos comenzando a revertir una penosa situación de violencia”, señaló.
Cococcioni explicó que “la PAT complementa a las unidades regionales, sobre todo en barrios complejos, donde se requiere un escalón superior en el uso de la fuerza. En tanto, la TOE es el cuerpo de élite de la policía provincial, a cargo de intervenciones de alto riesgo, investigaciones criminales y allanamientos de alta peligrosidad”.
Además, adelantó que “se continuará con la entrega de móviles y con la refuncionalización de la Policía de Seguridad Vial, dándole un perfil enfocado en la prevención y lucha contra el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando y el abigeato, delitos que muchas veces se materializan por falta de controles en los accesos a la provincia”.
El ministro destacó también el compromiso de los efectivos: “Detrás de cada área de seguridad hay planificación, pero también está el esfuerzo de cada uno de ustedes, que cada jornada toma su servicio y lo lleva a la práctica con profesionalismo”.
Por su parte, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana de la Municipalidad de Rosario, Carolina Labayru, subrayó: “Esta no es una entrega más. Refleja la firme decisión del gobernador de dar pelea al narcotráfico y al delito, equipando mejor a quienes tienen la difícil tarea de cuidarnos, cumpliendo con lo prometido al inicio de su gestión”.
También participaron del acto el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani; autoridades de la Policía provincial y de las fuerzas especiales TOE y PAT.
Más móviles para toda la provincia: Los nuevos vehículos forman parte de las 360 camionetas adquiridas por el Gobierno de Santa Fe, con una inversión superior a 17.000 millones de pesos, que se están distribuyendo en todas las Unidades Regionales.
Las unidades –modelos 4x2 y 4x4, doble cabina, con caja automática– están especialmente adaptadas para patrullaje, con modificaciones estructurales y equipamiento de última tecnología.
Estas camionetas se suman a los 840 móviles incorporados mediante licitación pública por la actual gestión, y a otros 100 vehículos adquiridos de forma directa bajo la Ley de Emergencia en Seguridad Pública.
Además, el Gobierno provincial ya compró 500 motos tipo enduro (de entre 245 y 275 cm³), a las que se agregaron otras 100 unidades por mejoramiento de oferta. Todas están equipadas para tareas de patrullaje, fortaleciendo la capacidad de respuesta de la Policía en todo el territorio santafesino.
Gobierno de Santa Fe.
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
Los detalles se definieron durante una nueva reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro). El ingreso del público estará habilitado desde las 15. Ambos seleccionados se enfrentarán el sábado a las 18:10 en el Kempes.
El gobernador de Santa Fe encabezó el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía. “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”, sentenció Pullaro.
El 7° Distrito de Vialidad Nacional (en Santa Fe), realiza trabajos de bacheo y transitabilidad sobre la ruta nacional 33, comprendiendo tramos entre las localidades de Zavalla y Casilda.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos. El norte y el oeste de la provincia son las zonas bajo riesgo.
La propuesta, efectuada por el Gobierno de Santa Fe, incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.
En la jornada de ayer, y por razones que las autoridades tratan de esclarecer, el cuerpo de una menor fue encontrado en una obra en construcción. La ciudad está conmocionada por el suceso y la comunidad educativa decretó un día de luto.
Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.
Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.
El sistema judicial de Córdoba solicita información para dar con el paradero de Raquel Isabel Mugas (37), con última residencia conocida en Córdoba Capital. Según las investigaciones, podría estar en la ciudad de Rosario.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.