El Gobierno provincial lanzó una formación en Educación Vial para docentes

En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial la APSV presentó un curso virtual para docentes con contenidos de seguridad vial para trabajar en el aula con los alumnos de todos los niveles.

Provincial10/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-06-10NID_283288O_3
2025-06-10NID_283288O_3

El 10 de junio se celebra cada año en nuestro país el Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha que permite reflexionar sobre la forma en que conducimos y nos movemos por el espacio público. Por ello, en conjunto con el Ministerio de Educación de Santa Fe, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) lanzó el curso “Herramientas para el abordaje de la Educación Vial en las escuelas”. Dicho lanzamiento fue acompañado por actividades lúdicas en las que participaron un jardín y una escuela de Rosario. Además, en conjunto con la Municipalidad de Rosario, se llevó a cabo una Clínica de Conducción Segura de Motos para alumnos del ISEF (Instituto de Educación Superior de Educación Física) de la ciudad.

“Hoy es un día importante para la seguridad vial que nos permite trabajar la prevención desde distintas estrategias como la educación, el control y la concientización. El objetivo de esta fecha es promover la educación vial y la toma de conciencia sobre la importancia de la seguridad en el tránsito”, sostuvo el Secretario de APSV Carlos Torres.

2025-06-10NID_283288O_2

Nueva instancia de formación docente: El Ministerio de Educación de la provincia y la Agencia Provincial de Seguridad Vial lanzaron la formación virtual y autoasistida “Herramientas para el abordaje de la educación vial”, destinada a docentes de toda la provincia, en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje que promueve capacitaciones y proyectos educativos junto a distintas instituciones. La presentación se dio como parte de la celebración del Día Nacional de la Seguridad Vial en el Jardín de Infantes N° 46 “Dr. Albert Schweitzer” de la ciudad de Rosario donde se realizó una jornada de trabajo con alumnos de las salas de Nivel Inicial de la Escuela Primaria N°109 “Juan Chassaing” y sus familias.

El curso se trata de una propuesta integral para reflexionar sobre la convivencia vial más allá de las normas, entendiendo la calle como un espacio de interacción social desde una óptica integral. Sebastián Kelman, Director de Formación y Divulgación y Observatorio Vial de la APSV, señaló: “La formación fue diseñada por nuestro personal especializado y responde a una lógica interdisciplinaria en la que se trata el espacio público y el rol de los ciudadanos en él”.

La propuesta está organizada en 4 módulos de manera autoasistida, y ofrece herramientas didácticas y metodológicas para adaptar los contenidos a los distintos niveles del sistema educativo. A su vez, el cursado completo otorga puntaje.

2025-06-10NID_283288O_1

“Esta formación se presenta como una instancia para acompañar el diseño y desarrollo de proyectos de la Comunidad de Convivencia relacionados con la convivencia vial, para reflexionar desde una mirada integral, reconociendo la complejidad del espacio público y las múltiples interacciones que allí se desarrollan, en contraposición a enfoques que reducen la problemática únicamente a normas de tránsito y vehículos. La formación responde a una lógica de transversalidad en la construcción de saberes, porque cada área o disciplina aporta una mirada particular sobre el mismo objeto de estudio: el espacio público y el rol de los ciudadanos en él”, afirmó Carolina Piedrabuena, Secretaria de Educación de la provincia.

La inscripción está abierta hasta el 16 de junio y los interesados pueden hacerlo a través del Campus Educativo de la Provincia, con modalidad asincrónica y 12 horas de duración.

Link de inscripción: Campus educativo (https://campuseducativo.santafe.edu.ar/herramientas-para-el-abordaje-de-la-educacion-vial-en-el-aula/)

Clínica de Conducción Segura de Motos: Junto con la secretaría de Control y Convivencia, a través de la Dirección General de Tránsito, la la Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó el taller de clínica de conducción segura de moto, con entrega de cascos a los asistentes para alumnos del ISEF Nº 11. Se llevó a cabo una jornada integral sobre seguridad del Motociclista con charlas informativas y luego la Clínica con canje de cascos.

2025-06-10NID_283288O_3

Los usuarios de motovehículos son considerados actores vulnerables del espacio vial y una problemática grave en todo el país. Este grupo registra elevadas tasas de siniestralidad que incluye fatalidad y heridos graves que alcanzan el 63,3% del total. El 47 % de las personas que fallecieron en siniestros viales en 2023 eran conductores de moto. La mayoría de estos siniestros se produce en áreas urbanas, de ahí la importancia de trabajar en forma articulada con los municipios.

A modo de cierre, se realizó una entrega de cascos nuevos a los participantes, canjéandolos por usados en mal estado o vencidos, remarcando la importancia de la responsabilidad personal y comunitaria en la seguridad vial, promoviendo la adopción de comportamientos seguros y el respeto de las normas de tránsito como parte de una cultura de conducción responsable.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
pumas-vs-all-black

Córdoba se prepara para recibir a Los Pumas vs All Blacks

Daniel Espinoza
Provincial14/08/2025

Los detalles se definieron durante una nueva reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro). El ingreso del público estará habilitado desde las 15. Ambos seleccionados se enfrentarán el sábado a las 18:10 en el Kempes.

2025-08-13NID_283781O_2

A pesar de la realidad, Pullaro se mostró firme contra el crimen organizado de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial13/08/2025

El gobernador de Santa Fe encabezó el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía. “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”, sentenció Pullaro.

Lo más visto
castilla

Nace Manuel J. Castillas

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

torment

Alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.