
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.
Provincial10/06/2025La Oficina Móvil del Registro Civil de la Provincia realizó el primer operativo 2025 en el Complejo Carcelario N°1 de Bouwer. La medida apuntó a garantizar el derecho a la identidad de las personas en contexto de encierro y registrar hechos vitales: toma inicial de DNI, nuevo ejemplar, actualización de mayor, reconocimientos, cambio de género y celebración de matrimonios.
En un lapso de cinco jornadas, en coordinación con la Jefatura del Servicio Penitenciario de la provincia, las dos unidades portátiles del Registro Civil destinaron un día para trabajar en cada uno de los módulos y en el módulo de Admisión del Complejo Carcelario.
Como cada año, y al igual que en todos los operativos en los distintos establecimientos penitenciarios de la Provincia, hubo una mayor demanda en la tramitación de DNI: 140 ejemplares. “Por lo general, las personas privadas de la libertad ingresan sin DNI al establecimiento, entonces se confeccionan nuevos ejemplares”, explicó Brenda Pavón Paoletti, trabajadora social y coordinadora de Operativos del Registro Civil en el Servicio Penitenciario.
Para internos e internas es muy importante contar con el DNI porque la identidad les posibilita continuar o terminar la escuela, así como acceder a carreras o estudios de nivel superior en el encierro. Asimismo, podrán obtener la certificación que acredita la o las capacitaciones laborales que realizan durante el tratamiento penitenciario.
Durante este operativo, además, se contrajeron tres matrimonios. La coordinadora Paoletti además agrega que la celebración de uniones conyugales es algo frecuente intramuros. “Comúnmente en todos los operativos que vamos tenemos sí o sí una boda”, dijo. “Se pactó un matrimonio por módulo debido a la organización, la logística, el ingreso de testigos, y todo lo que implica para el Servicio Penitenciario”, aclaró.
Otro de los trámites frecuentes es el Reconocimiento, es decir el registro de la filiación paterna de quien reconoce a su hijo o hija. Durante este primer operativo del año en Bouwer se realizaron siete reconocimientos. Y se gestionó el cambio de identidad de género a dos personas.
Los nuevos DNI tramitados en Bouwer serán entregados en su gran mayoría a cada uno sus titulares en el próximo operativo que se coordina desde la Dirección General del Registro Civil y el Servicio Penitenciario. Estos operativos se pautan anualmente y se repiten cada dos meses en el Complejo Carcelario N1 y en el Establecimiento Penitenciario N3 de Mujeres situado en la misma localidad.
Estas iniciativas que se realizan en el resto de los complejos carcelarios y establecimientos penitenciarios de la provincia se canalizan a través de las Oficinas del Registro Civil situadas en las localidades respectivas. En el interior se programan dos operativos anuales, uno por semestre, para cada uno de los establecimientos destinados a personas privadas de la libertad.
Números de trámites 2024 del Registro Civil en el Servicio Penitenciario de Córdoba: En el total de los Complejos Carcelarios y Establecimientos Penitenciarios, es decir, de Bouwer, Villa María, San Francisco, Cruz del Eje, Río Cuarto y Villa Dolores, durante el año pasado se tramitaron 803 nuevos DNI.
Además, se registraron 52 reconocimientos y se contrajeron 27 matrimonios. También se registró cambio de género en la identidad de una persona.
Gobierno de Córdoba.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%, según lo informado por el Gobierno de Córdoba .
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial la APSV presentó un curso virtual para docentes con contenidos de seguridad vial para trabajar en el aula con los alumnos de todos los niveles.
Así lo confirmaron desde el Gobierno provincial. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano indicó que al día 9/6 estarán disponibles los fondos del programa asistencial.
Es a raíz de los cambios implementados por el Gobierno nacional. Desde ahora las licencias profesionales correspondientes a las clases C, D y E tienen carácter interjurisdiccional y se tramitan en los 105 puntos en toda la provincia.
La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra se reunió en tarde de ayer (10/6), bajo la coordinación del secretario parlamentario de la Cámara de Diputados de la Nación, Adrián Pagán.
Los acusados son un ciudadano boliviano y otro peruano. Quedaron imputados por contrabando de dinero, cruce clandestino de la frontera y falsificación de un objeto registrado. La pesquisa reconstruyó la ruta aérea Bolivia-Santa Fe y descubrió una escala previa en un campo bonaerense.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer la cifra inflacionaria registrada durante el mes de mayo en Argentina, acumulando un 43,5% interanual.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.