
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió en moto desde Golondrina hasta Los Amores y habilitó los accesos de las localidades que atraviesa la nueva obra.
En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.
Provincial10/06/2025La Oficina Móvil del Registro Civil de la Provincia realizó el primer operativo 2025 en el Complejo Carcelario N°1 de Bouwer. La medida apuntó a garantizar el derecho a la identidad de las personas en contexto de encierro y registrar hechos vitales: toma inicial de DNI, nuevo ejemplar, actualización de mayor, reconocimientos, cambio de género y celebración de matrimonios.
En un lapso de cinco jornadas, en coordinación con la Jefatura del Servicio Penitenciario de la provincia, las dos unidades portátiles del Registro Civil destinaron un día para trabajar en cada uno de los módulos y en el módulo de Admisión del Complejo Carcelario.
Como cada año, y al igual que en todos los operativos en los distintos establecimientos penitenciarios de la Provincia, hubo una mayor demanda en la tramitación de DNI: 140 ejemplares. “Por lo general, las personas privadas de la libertad ingresan sin DNI al establecimiento, entonces se confeccionan nuevos ejemplares”, explicó Brenda Pavón Paoletti, trabajadora social y coordinadora de Operativos del Registro Civil en el Servicio Penitenciario.
Para internos e internas es muy importante contar con el DNI porque la identidad les posibilita continuar o terminar la escuela, así como acceder a carreras o estudios de nivel superior en el encierro. Asimismo, podrán obtener la certificación que acredita la o las capacitaciones laborales que realizan durante el tratamiento penitenciario.
Durante este operativo, además, se contrajeron tres matrimonios. La coordinadora Paoletti además agrega que la celebración de uniones conyugales es algo frecuente intramuros. “Comúnmente en todos los operativos que vamos tenemos sí o sí una boda”, dijo. “Se pactó un matrimonio por módulo debido a la organización, la logística, el ingreso de testigos, y todo lo que implica para el Servicio Penitenciario”, aclaró.
Otro de los trámites frecuentes es el Reconocimiento, es decir el registro de la filiación paterna de quien reconoce a su hijo o hija. Durante este primer operativo del año en Bouwer se realizaron siete reconocimientos. Y se gestionó el cambio de identidad de género a dos personas.
Los nuevos DNI tramitados en Bouwer serán entregados en su gran mayoría a cada uno sus titulares en el próximo operativo que se coordina desde la Dirección General del Registro Civil y el Servicio Penitenciario. Estos operativos se pautan anualmente y se repiten cada dos meses en el Complejo Carcelario N1 y en el Establecimiento Penitenciario N3 de Mujeres situado en la misma localidad.
Estas iniciativas que se realizan en el resto de los complejos carcelarios y establecimientos penitenciarios de la provincia se canalizan a través de las Oficinas del Registro Civil situadas en las localidades respectivas. En el interior se programan dos operativos anuales, uno por semestre, para cada uno de los establecimientos destinados a personas privadas de la libertad.
Números de trámites 2024 del Registro Civil en el Servicio Penitenciario de Córdoba: En el total de los Complejos Carcelarios y Establecimientos Penitenciarios, es decir, de Bouwer, Villa María, San Francisco, Cruz del Eje, Río Cuarto y Villa Dolores, durante el año pasado se tramitaron 803 nuevos DNI.
Además, se registraron 52 reconocimientos y se contrajeron 27 matrimonios. También se registró cambio de género en la identidad de una persona.
Gobierno de Córdoba.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió en moto desde Golondrina hasta Los Amores y habilitó los accesos de las localidades que atraviesa la nueva obra.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Este miércoles, 1 de octubre, comienza el cronograma de pago a estatales de la provincia correspondiente al mes de septiembre.
En la terminal ya avanzan los trabajos que permitirán recibir a nuevas rutas internacionales. “Desde el año 1978 que no se hacía una obra de esta magnitud”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Luego de la reunión con intendentes, secretarios de Gabinetes y presidentes comunales que forman parte de las 51 localidades adheridas a la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones, FESTRAM insistió en el pedido de audiencia al Intendente Juan Pablo Poletti.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático mantiene vigente la alerta por riesgo extremo de incendios forestales. Durante la tarde y noche de este viernes ingresará viento del sur, con condiciones de inestabilidad, lluvias y posible caída de granizo.
Ambos (Mauricio Monduzzi y Marcos Zaragoci) fueron considerados autores del delito de abuso sexual simple reiterado en varias ocasiones, consumadas entre el 2017 y 2020, y durante el 2022. Las penas son de prisión condicional. “Fue una conducta que se mantuvo a lo largo del tiempo ante la más absoluta indiferencia de las autoridades militares”, sostuvo el fiscal en su alegato.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.
PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.
Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia realizada ayer en los tribunales venadenses. El imputado es oriundo de la provincia de Buenos Aires, tiene 30 años y sus iniciales son JPC. El hecho ilícito fue cometido el lunes 1 de septiembre pasado, en un contexto de conmoción pública por intimidaciones similares recibidas en diferentes establecimientos educativos.