
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
Provincial10/06/2025El Ministerio de Seguridad de la Provincia, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgo, informa que desde mañana miércoles 11 y hasta la noche del jueves 12 ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 65 y 85 kilómetros por hora, según el sector.
El fenómeno afectaría principalmente a zonas serranas, sudoeste y sur provincial, y de manera dispar a la zona centro, sudeste y este provincial.
Dichas condiciones climáticas, además del material combustible que resulta de las heladas que secan la vegetación en distintos puntos de la provincia, generan condiciones que ubican al Índice Meteorológico de Peligro de Incendios (FWI, por sus siglas en inglés Fire Weather Index) en el rango de Extremo, en la franja temporal mencionada anteriormente.
Estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en córdoba: Cabe recordar que desde el 2 de junio, rige en todo el territorio provincial estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en todo el territorio provincial, hasta el 31 de diciembre del corriente año.
En la Provincia de Córdoba, el período del año en donde el riesgo de incendios forestales es mayor comienza con el fin del otoño y comienzo del invierno después de las primeras heladas, ya que las bajas temperaturas y heladas secan la vegetación, la cual se transforma en material altamente combustible, sobre todo en valles y serranías.
El decreto provincial que dictaminó el estado de alerta ambiental prohíbe expresamente "el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios".
Ante la detección de focos de incendio y/o columnas de humo, se insta a la población a notificar de manera inmediata a las autoridades.
Contactos de emergencia:
911 (Policía de Córdoba).
0 800 38346 (FUEGO) – Call Center de Defensa Civil.
100 (Bomberos Voluntarios) – Cuarteles.
Gobierno de Córdoba.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%, según lo informado por el Gobierno de Córdoba .
En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial la APSV presentó un curso virtual para docentes con contenidos de seguridad vial para trabajar en el aula con los alumnos de todos los niveles.
Así lo confirmaron desde el Gobierno provincial. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano indicó que al día 9/6 estarán disponibles los fondos del programa asistencial.
Es a raíz de los cambios implementados por el Gobierno nacional. Desde ahora las licencias profesionales correspondientes a las clases C, D y E tienen carácter interjurisdiccional y se tramitan en los 105 puntos en toda la provincia.
“A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, sostuvo Rodolfo Aguiar.
Los acusados son un ciudadano boliviano y otro peruano. Quedaron imputados por contrabando de dinero, cruce clandestino de la frontera y falsificación de un objeto registrado. La pesquisa reconstruyó la ruta aérea Bolivia-Santa Fe y descubrió una escala previa en un campo bonaerense.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer la cifra inflacionaria registrada durante el mes de mayo en Argentina, acumulando un 43,5% interanual.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.