El Gobierno de Santa Fe será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo.

Judiciales08/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
fentanilo-1
fentanilo

El Gobierno de la provincia de Santa Fe se constituirá como querellante en la causa que investiga la distribución de fentanilo contaminado por parte del laboratorio HLB Pharma, actualmente tramitada ante el Juzgado Criminal y Correccional N º 3 de La Plata.

La presentación será realizada en los próximos días por la Fiscalía de Estado, con la intervención técnica del Ministerio de Salud a partir de información generada en una investigación propia, dentro del proceso por el que se implementaron además todas las acciones preventivas para proteger a la población, evitando que el producto se utilice con posterioridad al 8 de mayo, cuando se conoció una alerta sobre el producto, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

La figura del querellante permitirá al Estado provincial actuar formalmente en el proceso penal junto al Ministerio Público Fiscal, con capacidad para aportar pruebas, solicitar medidas cautelares y recurrir resoluciones judiciales. La causa tramita ante la Justicia Federal, dado que la adulteración de medicamentos es un delito federal tipificado en el Código Penal argentino, y en este caso compromete gravemente la salud pública en múltiples jurisdicciones

juicio-ausencia-acusado

La medida se funda en la afectación directa que este hecho provocó en el sistema sanitario santafesino: el fentanilo adulterado fue distribuido en efectores del territorio provincial, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados. Como garante del derecho a la salud en la provincia, el Estado santafesino toma esta medida para impulsar el proceso.

Compromiso con la investigación: La decisión se inscribe en una línea de acción institucional iniciada cuando el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe dispuso con carácter urgente y preventivo que el fentanilo del laboratorio HLB se dejara de utilizar, en consonancia con las alertas emitidas a nivel nacional. Pocos días después, Santa Fe prohibió además el uso de todos los productos registrados de esa firma; y habilitó, en el sistema público provincial, la compra de reemplazos terapéuticos para garantizar la continuidad de la atención.

Junto con estas medidas preventivas, y a partir de la fortaleza de sus áreas técnicas para el relevamiento y notificación, se enviaron ampollas del medicamento para analizar, al Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) que depende de la Anmat; y muestras de pacientes al Instituto Malbrán para impulsar la investigación que actualmente se desarrolla con el fin de determinar si efectivamente el medicamento fue la causa de infecciones con las bacterias Ralstonia pickettii, Klebsiella pneumoniae (Kpn) MBL y/o Klebsiella variicola (Kva).

pullaro-scaglia

Desde entonces, la provincia viene trabajando con un abordaje integral desde su Programa de Farmacovigilancia, articulando medidas sanitarias y fortaleciendo los mecanismos de control y monitoreo sobre los medicamentos en circulación.

Comprometido con la transparencia de este proceso, el Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección por exposición al fentanilo contaminado, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron. A la totalidad de los casos fallecidos se les suministró previamente medicación de los lotes contaminados de fentanilo, pero aún se encuentra en investigación si la causa del fallecimiento está vinculada al suministro de ese medicamento. Todos eran pacientes que se encontraban previamente internados por otras causas y se les administró el medicamento en contexto de la intervención que cada uno requería por su estado clínico.

La provincia continúa con las acciones para realizar las notificaciones correspondientes en el marco de esta investigación, analizando la información, debido al trabajo activo que se lleva a cabo para detectar e identificar todos los casos. Ninguno de los casos notificados es con fecha posterior al alerta sobre el medicamento, lo que muestra que las medidas de control fueron eficaces para evitar que el producto se siga utilizando.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
08-10-2025-fentanilo-1

"Si te pasas con eso te vas con Jesús", enfermero del PAMI en Rosario que vendía fentanilo y vecuronio aun paciente que falleció

Daniel Espinoza
Judiciales09/10/2025

“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.

Loan-Sibefu-1536x1536

Piden que Casación revierta la limitación de dos meses para culminar o ampliar la investigación por la desaparición de Loan

Daniel Espinoza
Judiciales06/10/2025

La fiscalía señaló que el fallo de la Cámara Federal puso un plazo exiguo que no permite agotar las diligencias necesarias y que, por lo tanto, afectaría la posibilidad de conocer qué ocurrió con Loan Danilo Peña, quien permanece desaparecido desde el 13 de junio de 2024. Siete personas llegarán a juicio próximamente acusadas de intervenir en su sustracción y ocultamiento.

macri

Reabren investigación al exjuez Zelaya por omitir denuncias de torturas en el secuestro de Mauricio Macri

Daniel Espinoza
Judiciales06/10/2025

Así se expidió el Máximo Tribunal, al hacer lugar al recurso de queja presentado contra el fallo de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal que, por segunda vez, había confirmado el sobreseimiento del exmagistrado acusado de no investigar a un grupo de policías que habrían torturado a uno de los imputados en el secuestro del expresidente Mauricio Macri, ocurrido en agosto de 1991. También se le imputa no haber investigado las torturas cometidas en 1988 en otra causa contra un ciudadano uruguayo para que declarara contra un abogado.

estafa telef

Prisión preventiva a un hombre investigado por amenaza de bomba al ex colegio Nacional 1 de Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia realizada ayer en los tribunales venadenses. El imputado es oriundo de la provincia de Buenos Aires, tiene 30 años y sus iniciales son JPC. El hecho ilícito fue cometido el lunes 1 de septiembre pasado, en un contexto de conmoción pública por intimidaciones similares recibidas en diferentes establecimientos educativos.

justicia Bahía Blanca

Condenaron a dos enfermeros de la Armada en Bahía Blanca por abusar sexualmente de una compañera

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Ambos (Mauricio Monduzzi y Marcos Zaragoci) fueron considerados autores del delito de abuso sexual simple reiterado en varias ocasiones, consumadas entre el 2017 y 2020, y durante el 2022. Las penas son de prisión condicional. “Fue una conducta que se mantuvo a lo largo del tiempo ante la más absoluta indiferencia de las autoridades militares”, sostuvo el fiscal en su alegato.

Lo más visto
mile

Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más extensas, el plan de Javier Milei luego del 26 de octubre

Daniel Espinoza
Nacional08/10/2025

El Gobierno de Javier Milei imagina extender la edad jubilatoria a los 70 años y una reforma laboral con jornadas que promedien guardias activas y pasivas, según las necesidades empresarias. En distintos países ya se experimenta con la semana de 4 días y hasta se habla de llegar, a 3 por las mejoras comprobadas en la productividad y la salud de los trabajadores.

08-10-2025-fentanilo-1

"Si te pasas con eso te vas con Jesús", enfermero del PAMI en Rosario que vendía fentanilo y vecuronio aun paciente que falleció

Daniel Espinoza
Judiciales09/10/2025

“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.