Diputados desafían a Milei tras dictaminar el financiamiento para universidades

La Cámara de Diputados de la Nación realizó hoy una sesión especial donde aprobó el emplazamiento de Comisiones para tratar el financiamiento a universidades y la emergencia en salud pediátrica.

Política08/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
javier-mileiw
Javier Milei, presidente de la Nación

En primer lugar, a instancias de la diputada Blanca Osuna (UxP), se pidió el emplazamiento de las Comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda para el 8 de julio a las 16. El objetivo es que el plenario aborde los expedientes sobre financiamiento de universidades públicas nacionales. En el recinto, la votación resultó afirmativa por 161 votos a favor y 68 en contra.

“Desde el ´83 a la fecha ya no está en discusión el derecho social y humano a la educación superior, es por eso que insistimos y pedimos que se dictamine sobre estos expedientes, que además hacen referencia a los salarios del conjunto de educadores del sistema nacional”, explicó Osuna.

bsesionespecial20725

Por otro lado, se aprobó también el emplazamiento a la Comisión de Acción Social y Salud Pública, Familia, Niñez y Juventudes y Presupuesto y Hacienda para que se reúnan el 8 de julio a las 12. Se busca que emitan dictamen sobre expedientes acerca del Hospital Garrahan y la emergencia sanitaria en salud pediátrica. La propuesta fue respaldada por 164 votos a favor y 66 en contra en el recinto.

“La situación de la pediatría de alta complejidad en Argentina está en riesgo sin el trabajo del Hospital Garrahan. No es un Hospital más, es el Hospital de mayor complejidad”, explicó Pablo Yedlin (UxP), quien propuso la moción. 

Al comienzo de la sesión, se aceptaron las renuncias de Nicolás del Caño y Vanina Biasi del Frente de Izquierda. Asumieron en su lugar Mercedes de Mendieta y Juan Carlos Giordano, bajo el sistema de rotación de bancas que tiene el Frente de Izquierda.

Comunicado de prensa Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-12-at-20.49.58-1024x632

Llaryora en Rosario: “Necesitamos una macroeconomía ordenada pero con un plan de desarrollo productivo",

Daniel Espinoza
Política13/08/2025

El gobernador cordobés disertó junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien analizó los desafíos y oportunidades de la Región Centro. Se abordaron ejes como productividad multisectorial, contexto macroeconómico y geoeconomía global. Además, se destacaron políticas públicas para impulsar inversión, infraestructura y capital humano en la región.

MLL16694-1536x1024

Con el acompañamiento de legisladores nacionales, el gobernador Llaryora rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Daniel Espinoza
Política05/08/2025

El gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, recibieron a representantes del sector en el Centro Cívico. Junto a los diputados nacionales Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Carlos Gutiérrez, escucharon las demandas y se manifestaron en contra del veto. Y afirmó: “Quiero brindarles mi apoyo y que extiendan esta convocatoria a otros espacios políticos. Podemos ser de distintos partidos y tener una idea común sobre esta ley, para ayudar a ser una sociedad cada vez más humana y más integradora”.

Maxi-pullaro2

Santa Fe rechazó la propuesta de pago por la deuda de Nación

Daniel Espinoza
Política16/07/2025

Por considerarla no conveniente para los intereses provinciales, el Gobierno de Pullaro rechazó la oferta de Milei. Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.

MAT_1675

La fiscalía pidió 15 y 14 años de prisión para los imputados por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Daniel Espinoza
Judiciales25/08/2025

La representante del MPF solicitó esas condenas para Fernando André Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, como autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. La fiscal retiró la acusación para el tercer imputado. El hecho ocurrió el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.