Según Pullaro “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó

Política17/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-07-16NID_283558O_3
2025-07-16NID_283558O_3

El resiente pasado día miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.

Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.

2025-07-16NID_283558O_1

En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.

Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.

En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

2025-07-16NID_283558O_4

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-12-at-20.49.58-1024x632

Llaryora en Rosario: “Necesitamos una macroeconomía ordenada pero con un plan de desarrollo productivo",

Daniel Espinoza
Política13/08/2025

El gobernador cordobés disertó junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien analizó los desafíos y oportunidades de la Región Centro. Se abordaron ejes como productividad multisectorial, contexto macroeconómico y geoeconomía global. Además, se destacaron políticas públicas para impulsar inversión, infraestructura y capital humano en la región.

MLL16694-1536x1024

Con el acompañamiento de legisladores nacionales, el gobernador Llaryora rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Daniel Espinoza
Política05/08/2025

El gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, recibieron a representantes del sector en el Centro Cívico. Junto a los diputados nacionales Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Carlos Gutiérrez, escucharon las demandas y se manifestaron en contra del veto. Y afirmó: “Quiero brindarles mi apoyo y que extiendan esta convocatoria a otros espacios políticos. Podemos ser de distintos partidos y tener una idea común sobre esta ley, para ayudar a ser una sociedad cada vez más humana y más integradora”.

Lo más visto
Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes cálido y cielo parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local02/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 2 de septiembre, un inicio de jornada con cielo despejado que estará siendo afectado con la llegada de intervalos nubosos durante el transcurso de las próximas horas, además, prevé que las temperaturas estarán entre 7 y 20°C.

ch

El nacimiento de Esteban Echeverría

Daniel Espinoza
Nacional02/09/2025

Un día como hoy, pero de 1805, en Buenos Aires nace uno de los padres de la literatura argentina: Esteban Echeverría. Se destacó por su poema épico La cautiva, de 1837; y por el relato El matadero, de 1840, publicado de manera póstuma en 1871 y considerado el primer gran texto de ficción en el país. Emblema del Romanticismo en el Río de la Plata, e integrante de la Generación del 37, fue también autor del Dogma socialista y un opositor al régimen de Juan Manuel de Rosas, por lo cual debió exiliarse. Murió en Montevideo el 19 de enero de 1851.

anses-123232142

Nuevo cronograma de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional02/09/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pago correspondiente a todas sus prestaciones para el mes de septiembre, además, discrimina el porcentaje de incremento que le corresponde a cada una.