El costo de la construcción en Córdoba aumentó un 1,4% en junio

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28%. El valor del metro cuadrado fue de $736.456,8.

Provincial17/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
viviendas-iapv-ago-2019
Imagen de archivo - Ilustrativa

Durante el mes de junio de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 1,4% en su Nivel General y del 28,0% con relación a junio de 2024.

A continuación, la variación mensual por capítulos:17-07-2025_18-47-08

El Índice del Costo de la Construcción (ICC- Cba) mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de una vivienda social tipo. 

El índice está compuesto por tres divisiones llamadas “Capítulos”, que involucran los precios de diferentes elementos. Los “Capítulos” son: “Materiales”, comprende los precios de 123 insumos; “Mano de Obra”, 6; y “Varios”, 11.

El conjunto total de los “Capítulos” se clasifica como “Nivel General”, el cual incluye los precios de los 140 elementos enumerados previamente.

Albanileria

Actualmente, la vivienda tipo está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y baño. La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa.

Los supuestos generales consideran que:

Se exceptúan los siguientes costos: el valor del terreno; gasto de flete por insumos; y, de infraestructura como la demarcación de calles, redes cloacales, eléctricas, de agua y otros gastos relativos al contexto en el cual se levanta la vivienda.
La vivienda es construida por un particular con lo cual los precios son finales, es decir incluyen el IVA. 
La vivienda es construida en la ciudad de Córdoba.
La obra comienza y termina en el mismo mes.
No se incluye el valor del terreno.
Se contempla el valor de la contratación a un profesional para que realice el diseño, la dirección de obra y el resto del personal (oficial especializado, oficial y ayudante). 
Se incluyen los valores de honorarios profesionales por proyecto y dirección técnica (considerando la normativa fijada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba) y las conexiones a servicios requeridos en el proceso de construcción, como agua corriente y energía eléctrica, más el consumo de los mismos durante el mes de referencia. 

Gobierno de Córdoba.

Te puede interesar
lluvias-3

Récord de lluvias en agosto y asistencia inmediata del Gobierno de Llaryora

Daniel Espinoza
Provincial01/09/2025

En 48 horas, Córdoba registró el mayor nivel de precipitaciones en agosto de los últimos 100 años. La provincia activa el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre en el Departamento Marcos Juárez. Llaryora dialogó con los intendentes de Marcos Juárez, Cruz Alta, Los Surgentes y Santiago Temple.

Lo más visto
Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes cálido y cielo parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local02/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 2 de septiembre, un inicio de jornada con cielo despejado que estará siendo afectado con la llegada de intervalos nubosos durante el transcurso de las próximas horas, además, prevé que las temperaturas estarán entre 7 y 20°C.

ch

El nacimiento de Esteban Echeverría

Daniel Espinoza
Nacional02/09/2025

Un día como hoy, pero de 1805, en Buenos Aires nace uno de los padres de la literatura argentina: Esteban Echeverría. Se destacó por su poema épico La cautiva, de 1837; y por el relato El matadero, de 1840, publicado de manera póstuma en 1871 y considerado el primer gran texto de ficción en el país. Emblema del Romanticismo en el Río de la Plata, e integrante de la Generación del 37, fue también autor del Dogma socialista y un opositor al régimen de Juan Manuel de Rosas, por lo cual debió exiliarse. Murió en Montevideo el 19 de enero de 1851.

anses-123232142

Nuevo cronograma de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional02/09/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pago correspondiente a todas sus prestaciones para el mes de septiembre, además, discrimina el porcentaje de incremento que le corresponde a cada una.