
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
En un comunicado reciente, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) advirtió a intendentes y presidentes comunales para q “se preocupen y ocupen en participar en defensa de los recursos económicos de sus comunidades”.
Provincial23/07/2025En un comunicado reciente, advertimos a intendentes y presidentes comunales para q “se preocupen y ocupen en participar en defensa de los recursos económicos de sus comunidades”, frente a los “cantos de sirenas” de cierta dirigencia política q plantea la autonomía como la solución a casi todos los males q sufren las ciudades y x lo tanto avanzan en la Convención Constituyente sin aclarar de donde saldrán los fondos, características, alcances y x sobre todo diferencias en su implementación entre localidades grandes y pequeñas con las consecuencias q eso puede tener.
Los titulares de los ejecutivos locales deberían saber q hoy, y sobre este tema en particular, el silencio no es salud sino complicidad y q las consecuencias de no tomar postura, implicará un impacto brutal sobre los recursos y posibilidades de gestión de sus administraciones.
Se ha conocido en las últimas horas, una propuesta concreta, en donde se hace expresa mención a q “en las comunas y municipios se olvidaron de lo q es el respeto inamovible de la propiedad privada y el respeto x la propiedad preexistente.” Es decir, las instituciones q responden a las patronales del campo y sus representantes en lo político, buscan limitar y/o eliminar todo tipo de impuestos a los emprendimientos rurales, lo cual desfinancia especialmente a las Comunas y le pone límites concretos a las Ciudades.
Esta es la gravedad de lo q está en juego en esta Convención. Hay intereses económicos precisos, q tras el discurso de reducir el control o las atribuciones de los estados locales, buscan preservar y acrecentar sus ganancias.
Es tal el avance en la materia q los proyectos de referencia plantean cuestionamientos a los ¨límites agronómicos” –tema ya zanjado por la Justicia defendiendo la salud y la vida de la población contra los intereses explicitados entre otros x la Sociedad Rural- tratando de darle un rango constitucional a sus iniciativas argumentando “desconocimiento o sesgo ideológico”.
¿Frente a una Corte Suprema q ya fijó precedente con la inconstitucionalidad del DREI y la Tasa x hectárea, hasta cuándo Intendentes y Presidentes Comunales van a permanecer callados, siendo funcionales al despojo q se avecina?
Prensa FESTRAM.
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
Los detalles se definieron durante una nueva reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro). El ingreso del público estará habilitado desde las 15. Ambos seleccionados se enfrentarán el sábado a las 18:10 en el Kempes.
El gobernador de Santa Fe encabezó el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía. “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”, sentenció Pullaro.
El 7° Distrito de Vialidad Nacional (en Santa Fe), realiza trabajos de bacheo y transitabilidad sobre la ruta nacional 33, comprendiendo tramos entre las localidades de Zavalla y Casilda.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos. El norte y el oeste de la provincia son las zonas bajo riesgo.
La propuesta, efectuada por el Gobierno de Santa Fe, incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.
En la jornada de ayer, y por razones que las autoridades tratan de esclarecer, el cuerpo de una menor fue encontrado en una obra en construcción. La ciudad está conmocionada por el suceso y la comunidad educativa decretó un día de luto.
Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.
Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.
El sistema judicial de Córdoba solicita información para dar con el paradero de Raquel Isabel Mugas (37), con última residencia conocida en Córdoba Capital. Según las investigaciones, podría estar en la ciudad de Rosario.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.