Avanza a paso firme el proceso de privatización del Belgrano Cargas

Se da en el marco de la decisión del presidente Javier Milei de reducir la participación del Estado en actividades de carácter empresarial.

Nacional24/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
javier-milei
Javier Milei, presidente de la Nación

El Gobierno Nacional continúa avanzando en el proceso de privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., según establece la Resolución 1049/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Dicho proceso se inició el 10 de febrero del corriente año, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Bases, que incluye a la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. entre aquellas sujetas a privatización, en el marco de la decisión del presidente Javier Milei de reducir la participación del Estado en actividades de carácter empresarial.

De esta manera, el Ministerio de Economía de la Nación instruyó a los diversos organismos involucrados en el proceso privatizador para llevar adelante acciones necesarias para la profundización de este proceso.

Por un lado, se instruyó a la Secretaría de Transporte a elaborar y gestionar la documentación licitatoria, técnica y contractual, con la previa intervención de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.

tren carga

Además, deberá ejecutar acciones para:

- Concretar el remate público del material rodante propiedad del Estado Nacional bajo administración de Belgrano Cargas y Logística S.A., teniendo que realizar inventario, diagnóstico de situación, condiciones, etc.
- Concesionar las vías férreas e inmuebles aledaños de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza con sus respectivos relevamientos y condiciones.
- Concesionar el uso de los talleres ferroviarios de las líneas mencionadas con los relevamientos correspondientes según lo reglamentado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
Para el cumplimiento de las tareas previstas, la Secretaría de Transporte podrá contar con la colaboración de Belgrano Cargas y Logística S.A. y de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.A., ambas bajo su órbita.

Por su parte, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas será la encargada de coordinar el cumplimiento del cronograma que establece un plazo de 12 meses para completar el proceso de privatización desde la fecha.

Asimismo, solicitará a una entidad bancaria del sector público nacional la realización de las evaluaciones necesarias para llevar adelante dicho proceso.

A su vez, el Banco de la Nación Argentina será responsable de administrar los fondos provenientes del remate público del material rodante, los cuales se destinarán al financiamiento de obras ferroviarias.

Todos los procedimientos se desarrollarán a través de las plataformas oficiales SUBAST.AR y CONTRAT.AR.

Con estas medidas el Estado dejará de ser operador ferroviario del transporte de carga y de toda la infraestructura como el material rodante, las vías, talleres e inmuebles aledaños.

Los terrenos y las vías continuarán siendo propiedad del Estado, ya que volverán al mismo al finalizar la concesión.

Por Noticias Argentinas

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.