La muerte de Leo Mattioli

Un día como hoy, pero de 2011 el cantante de cumbia Leo Mattioli fallece en Necochea, pocos días antes de cumplir 39 años. Había nacido en Santo Tomé, provincia de Santa Fe. Un paro cardiorrespiratorio apaga su vida. Fue un ícono de la cumbia junto al grupo Trinidad y luego encaró una exitosa carrera solista.

Nacional07/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Leo-Mattioli
La muerte de Leo Mattioli 13/8/1972 - 7/8/2011

En las efemérides del 7 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1932. Juan Carlos Zabala gana la maratón olímpica: El argentino Juan Carlos Zabala gana la maratón olímpica en los Juegos de Los Ángeles. Nacido en Rosario en 1911, compitió en los Juegos Olímpicos de Berlín en 10 mil metros y terminó en sexto lugar. Falleció en 1983.                   

1941. Muere Natalio Botana: Como consecuencia de las heridas en un accidente de auto pierde la vida Natalio Botana. La muerte lo sorprende en Jujuy a los 52 años. Nacido en Uruguay en 1888, revolucionó el periodismo de Buenos Aires con la fundación del diario Crítica, en 1913. Como editor del vespertino, se convirtió en el hombre de medios más poderoso e influyente del país. Casado con la militante anarquista Salvadora Medina Onrubia, en su quinta de Don Torcuato fue donde el artista mexicano David Alfaro Siqueiros pintó el mural Ejercicio plástico. El primer nieto de Botana nació en 1939 con el nombre de Raúl Damonte Botana, y sería conocido universalmente como Copi.

 
1942. Nace Carlos Monzón en Santa Fe. De origen humilde, se convirtió en el más importante boxeador de la Argentina. Se consagró como campeón mundial de los medianos en 1970 y se retiró invicto en 1977, después de 14 combates. Incursionó en cine, en películas como La Mary de Daniel Tinayre y Soñar, soñar de Leonardo Favio. En 1988 asesinó a su mujer, Alicia Muñiz, en Mar del Plata. Lo condenaron a once años de prisión. Regresaba de una salida transitoria cuando perdió la vida en un accidente de ruta, el 8 de enero de 1995.

 
1942. El nacimiento de Caetano Veloso: Nace uno de los más grandes músicos de Brasil: Caetano Veloso. Llega al mundo en el estado de Bahía. Hermano de la cantante Maria Bethânia, su carrera despuntó a fines de los años 60. Por la dictadura militar debió exiliarse en Londres. Su discografía incluye trabajos emblemáticos, como Estrangeiro y Fina Estampa. Se ha presentado en la Argentina en numerosas ocasiones.

 
1948. Delfo Cabrera y el segundo oro olímpico en maratón: Delfo Cabrera se convierte en el segundo argentino en ganar la maratón olímpica. El corredor nacido en Armstrong, provincia de Santa Fe, obtiene la medalla de oro en Londres. Tenía 29 años y otros dos argentinos llegaron entre los diez primeros: Eusebio Guiñez (quinto), y Armando Sensini (noveno). Ningún otro país logró ubicar tres corredores entre los diez primeros de una maratón olímpica hasta Beijing 2008, cuando tres etíopes llegaron entre los primeros siete. Cabrera murió en un accidente de ruta en 1981. Su victoria en Londres (que repitió en los primeros Juegos Panamericanos, en 1951, en Buenos Aires), coincidió con la victoria de Juan Carlos Zabala en Los Ángeles, dieciséis años antes. Por tal motivo, el 7 de agosto se recuerda en el país como Día del Maratonista.

 
2007. El récord de Barry Bonds: Se produce uno de los récords deportivos más destacados en lo que va del siglo XXI. El beisbolista Barry Bonds batea para los San Francisco Giants su home run número 756. El récord anterior, de 755, estaba vigente desde 1974. Años más tarde, Bond enfrentó acusaciones de doping, pero fue sobreseído.

 
2011. La muerte de Leo Mattioli: El cantante de cumbia Leo Mattioli fallece en Necochea, pocos días antes de cumplir 39 años. Había nacido en Santo Tomé, provincia de Santa Fe. Un paro cardiorrespiratorio apaga su vida. Fue un ícono de la cumbia junto al grupo Trinidad y luego encaró una exitosa carrera solista.

 
2015. Fallece Manuel Contreras: A los 86 años muere el general Manuel Contreras, símbolo del terror de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. Después del golpe de 1973 montó la estructura de la Dirección Nacional de Inteligencia, la DINA, que sería la policía secreta de Pinochet. Contreras resultó una pieza clave en el entramado de la Operación Cóndor, la red de represión coordinada entre las dictaduras de América del Sur. Su distanciamiento de Pinochet le costó el cargo en 1977: el dictador lo sacó de funciones y disolvió la DINA para convertirla en Central Nacional de Inteligencia. En 1993 le dieron siete años de prisión por su rol en el atentado que mató a Orlando Letelier en Washington. Italia lo reclamó por el atentado contra Bernardo Leighton. En la Argentina lo condenaron por la bomba que mató a Carlos Prats, y Chile negó su extradición, si bien luego la justicia chilena lo condenó por ese hecho. Sumó más de 500 años de condena en su país.

 
2023. Adiós a William Friedkin: El director de cine William Friedkin fallece a los 87 años. Fue uno de los puntales del Hollywood de los 70. Con Contacto en Francia se llevó el Oscar en 1971. Dos años más tarde estrenó una de las cumbres del cine de terror: El exorcista. Otros títulos destacados de su producción son Sorcerer, Vivir y morir en Los Ángeles y Jade. 

 
 Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.