Diputados dio media sanción al financiamiento universitario

Además, ayer también, la Cámara baja aprobó un proyecto que declara la emergencia pediátrica y de las residencias nacionales en salud.

Política07/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
avotacionuniversidadesa
Imagen de archivo . Diputados Argentina

En el marco de una sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente, que tiene por objeto garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública en todo el territorio de la República Argentina. 

La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

Al comienzo del debate, la diputada Blanca Osuna (UxP) indicó que “la norma busca dar respuesta a la educación y a su financiamiento”.

"El presupuesto educativo es el más bajo en dos décadas, desde el 2025 hasta inicios del 2024; dio un salto atrás inconmensurable que trae consecuencias”, aseveró.

bvotacionesuniversidadesb

Por su parte, desde el bloque de Democracia para Siempre, la diputada Danya Tavela respaldó la norma al asegurar que “hay un atraso histórico en el sistema universitario”.

Desde el bloque oficialista, el diputado Álvaro Martínez (LLA) manifestó que “esta norma busca garantizar los privilegios para unos pocos y no tener control” en las universidades.  “Nosotros queremos un proyecto educativo de verdad y no un proyecto político. Un nuevo régimen de financiamiento que sea serio, con transparencia y las cuentas claras”, añadió. “Queremos una educación pública; universidades abiertas y de calidad, pero no queremos cajas ni kioscos”, dijo Martínez.

En tanto, el diputado Martín Tetaz (UCR) explicó que “no estamos proponiendo un gasto nuevo, sino que queremos recomponer la inflación que tuvo el sistema para que no se deteriore”.

Posteriormente, el diputado Alejandro Finocchiaro (PRO) sostuvo que se trata de una discusión “que hay que atender, el tema es ver cómo se financia”. “¿Lo vamos a financiar emitiendo dinero pulverizando el esfuerzo que está haciendo la sociedad? ¿O aumentamos los impuestos ahogando a quienes intentan producir?”, se preguntó.

“Para eso hay que disminuir el déficit y tener superávit fiscal. De aprobarse este proyecto, el esfuerzo de cada argentino habrá sido inútil, lo que necesitamos es volver a tener una universidad que genere conocimiento, difunda, investigue, pero que crea en la igualdad de posibilidades y oportunidades”, añadió Finocchiaro.

A su turno, el diputado Christian Castillo (FIT), afirmó que su bloque acompañaría críticamente el dictamen de mayoría.

avotacionuniversidadesa

Emergencia sanitaria: Luego, se aprobó el proyecto de ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud de la República Argentina por el término de un año. El texto contaba con dictámenes de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, de Familias, Niñez y Juventudes y de Presupuesto y Hacienda.

El proyecto de emergencia sanitaria se aprobó por 159 votos afirmativos, 67 negativos y 4 abstenciones y será girado al Senado de la Nación.

En defensa del proyecto, el diputado Pablo Yedlin (UxP) sostuvo que "el hospital Garrahan no es solo un hospital, es la punta de la máxima complejidad que tiene la pediatría en todo el país, del sector salud en la Argentina”. Asimismo, Yedlin describió que “la situación es de crisis: está en riesgo la continuidad del hospital”.

En tanto, el diputado Facundo Manes (DPS) defendió que "gastar en salud no es un gasto, es inversión, lo mismo en la educación y en el avance científico y tecnológico”. “Es un acto de humanidad y también una decisión estratégica nacional”, dijo Manes.

Desde la bancada oficialista, la diputada Juliana Santillán (LLA) rechazó la declaración de emergencia “por razones de fondo y forma ya que carece de sustento técnico y promueve el gasto sin control”. “Va a reforzar burocracias ineficientes que buscan legalizar privilegios sectoriales”, declaró. 

En otro orden temático, se aprobó también el emplazamiento a las Comisiones el día miércoles 13 de agosto para tratar los proyectos con media sanción que modifican la Ley 11.672, permanente de presupuesto, y la eliminación de diversos fideicomisos y fondos nacionales.

Además, durante la sesión, se aprobó la moción para que el martes 12/08 a las 17 horas se reúna la Comisión de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, con el fin de dictaminar el Expediente 3095-D-2025 vinculado con la Resolución por la cual se crea la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda Libra.

Asimismo, se aprobó emplazar a la Comisión de Ciencia y Tecnología y Presupuesto y Hacienda para el miércoles 13/08 a las 14 horas para dictaminar el Expediente 2435-D-2024 sobre emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación durante el vigente ejercicio fiscal.

En tanto,  el Decreto de Facultades Delegadas 462/25, que dispone la disolución y transformaciones de organismos del Ministerio de Economía;  el Decreto de Facultades Delegadas 345/25, sobre organismos - Secretaría de Cultura; el Decreto de Facultades Delegadas 351/25, que dispone la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG); Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, que aprueba el "Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional"; y el  Decreto de Facultades Delegadas 461/25, que dispone la disolución, transformación y reorganización de organismos de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, resultaron rechazados por el Cuerpo.

Prensa Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-12-at-20.49.58-1024x632

Llaryora en Rosario: “Necesitamos una macroeconomía ordenada pero con un plan de desarrollo productivo",

Daniel Espinoza
Política13/08/2025

El gobernador cordobés disertó junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien analizó los desafíos y oportunidades de la Región Centro. Se abordaron ejes como productividad multisectorial, contexto macroeconómico y geoeconomía global. Además, se destacaron políticas públicas para impulsar inversión, infraestructura y capital humano en la región.

MLL16694-1536x1024

Con el acompañamiento de legisladores nacionales, el gobernador Llaryora rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Daniel Espinoza
Política05/08/2025

El gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, recibieron a representantes del sector en el Centro Cívico. Junto a los diputados nacionales Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Carlos Gutiérrez, escucharon las demandas y se manifestaron en contra del veto. Y afirmó: “Quiero brindarles mi apoyo y que extiendan esta convocatoria a otros espacios políticos. Podemos ser de distintos partidos y tener una idea común sobre esta ley, para ayudar a ser una sociedad cada vez más humana y más integradora”.

Maxi-pullaro2

Santa Fe rechazó la propuesta de pago por la deuda de Nación

Daniel Espinoza
Política16/07/2025

Por considerarla no conveniente para los intereses provinciales, el Gobierno de Pullaro rechazó la oferta de Milei. Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
frases-de-lluvia

Alerta por lluvia y viento fuerte en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica que durante la jornada de hoy, martes 19 de agosto, rige alerta por lluvia para gran parte del día, y también por vientos fuertes que podrían superar los 60 kilómetros en la hora.

marolio_3

Alerta por salsa de tomate con gusanos

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) emitió una advertencia preventiva ante la presencia de lo que sería microstomum sp en salsa de tomate.

532359701_1048012810831766_7171233398859936034_n

RN 33 cortada por inundación entre Pujato y la AO12

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

El Distrito N° 7 de Vialidad Nacional (Santa Fe) informa a Sucesos que se determinó el cierre preventivo a la circulación para todo tipo de vehículos entre Pujato y el empalme con RN A012 por anegamiento de la calzada.

Fiscalía ruf

Siete años de prisión para un sujeto que abusó sexualmente de una nena y una mujer en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales19/08/2025

Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.

clima 3

Sigue el alerta por viento fuerte en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/08/2025

El reporte climático de Sucesos indica que rige alerta por viento que podrían superar los 63 km/h durante las últimas horas de esta noche, además, anticipa que mañana podría mejorar y que habrá un ligero ascenso en las temperaturas.