Por primera vez, Santa Fe fue la segunda provincia con más casos en el día y superó a CABA

Cada vez es más equitativa la cantidad de contagios reportados en el AMBA y el resto de las provincias. En total, ya son 428.953 las personas recuperadas en todo el país, mientras que 2.984 pacientes Covid están internados en terapia intensiva

Provincial14/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
covid19-coronavirus
Pandemia

El coronavirus en Argentina acumula un total de 555.537 casos positivos registrados y 11.412 muertes por Covid-19. Ya son 428.953 las personas recuperadas, mientras que 2.984 pacientes con esta enfermedad están internados en terapia intensiva. Así, 115.172 siguen con la infección en curso.

En este contexto, preocupa la cantidad de casos en las provincias, ya que cada vez es más equitativo el número de contagios entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto de las provincias, al tiempo que aumenta la proporción de internaciones graves por coronavirus en los distritos fuera de Capital Federal y el conurbano bonaerense.

De los pacientes Covid confirmados que se encuentran en cuidados críticos, 58,2% están en centros de salud de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, 13,7% en Córdoba, y 3,6% en Santa Fe.

El porcentaje de ocupación total de camas de terapia intensiva para adultos (tanto para personas con y sin coronavirus) a nivel nacional bajó a 59,3%, mientras que el AMBA se mantiene en 68,3%.

Desde un punto de vista puntual, hay tensión en el sistema de salud del departamento rionegrino de General Roca, en la ciudad de Mendoza, y en las provincias de Jujuy y Salta.

Vizzotti señaló que ayer fue la "primera vez" que Santa Fe estuvo entre las primeras dos provincias en cuanto a cantidad de nuevos casos en el día (reportó 1.055 contagios en 24 horas), mientras que la Ciudad de Buenos Aires, también de forma inédita, quedó en tercer lugar al informar 843. La provincia con más casos diarios durante el domingo fue Buenos Aires, con 3.689.

Además, "para ser domingo" hubo "un número importante de casos en Córdoba (552), Jujuy (169), Mendoza (704), Salta (340) y Tucumán (583)". "El número de casos en las provincias es importante, está en aumento, y por primera vez la relación entre la Ciudad y la provincia" de Buenos Aires "y el resto de las provincias en el día de ayer fue de alrededor de 50 y 50%", advirtió la funcionaria.

Ayer fueron realizados 17.955 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.581.196 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 34.845,9 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 855.124 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

Te puede interesar
incend bombero

Bajó el porcentaje de las hectáreas afectadas por los incendios en Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial10/11/2025

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.