Se anulan el Punto Final y la Obediencia Debida

Un día como hoy, pero de 2003, el Senado aprueba la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, aprobadas después del juicio a las Juntas, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1986 y 1987, respectivamente, y que imposibilitaron el juzgamiento del aparato represivo del terrorismo de Estado, a excepción del robo de bebés. La nulidad reabre la etapa de los juicios por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. Dos años después, la Corte Suprema convalida la nulidad de las leyes al declararlas inconstitucionales.

Nacional21/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
punto-final png
Imagen de archivo web

En las efemérides del 21 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1904. Nace Count Basie en Red Bank, Nueva Jersey. Vino al mundo como William Basie y fue uno de los músicos más populares de la historia del jazz. Desde su piano condujo una big band de referencia. Tocó y grabó con artistas como Oscar Peterson, Dizzie Gillespie y Frank Sinatra. Falleció en 1984.

 
1911. El robo de La Gioconda (o Mona Lisa) es robada del Museo del Louvre. El italiano Vincenzo Peruggia, de 32 años, ingresa antes del horario de apertura del museo, vestido como personal de mantenimiento, corta el lienzo, lo enrolla y se lo lleva entre sus ropas. El mismísimo Pablo Picasso fue señalado como sospechoso por la policía francesa. El hueco del retrato más famoso de la historia del arte se convirtió en una atracción. Peruggia fue arrestado a fines de 1913, cuando intento vender la pintura de Leonardo da Vinci a la Galería Uffizi, en Florencia. El ladrón dijo que su intención era llevar el cuadro a la tierra donde había sido pintado. La Mona Lisa regresó al Louvre a comienzos de 1914, y allí permanece desde entonces. Peruggia pasó unos meses en prisión y murió en 1925.

 
1940. El asesinato de Trotsky: León Trotsky muere en México tras una breve agonía, luego de haber sufrido un atentado el día anterior. Un agente del estalinismo, llamado Ramón Mercader, se infiltró en el entorno de Trotsky en su exilio mexicano y le clavó un piolet en la cabeza. El fundador de la Cuarta Internacional tenía 60 años. Nacido en 1879, fue protagonista de la Revolución Rusa. Negoció la salida de Rusia de la Primera Guerra con el acuerdo de Brest-Litovsk. Perdió la interna con Stalin después de la muerte de Lenin y debió partir al exilio. Antes del ataque de Mercader había sobrevivido a un atentado a tiros. Sus ideas dieron lugar a una corriente dentro de la izquierda: el trotskismo.

 
1986. El nacimiento de Usain Bolt: En Trelawny, Jamaica, nace uno de los atletas más grandes de la historia: Usain Bolt. Ganó ocho medallas de oro en Juegos Olímpicos entre 2088 y 2016, incluyendo las preseas en 100 metros llanos. En esa prueba ostenta el récord mundial con 9.58 segundos y el olímpico con 9.63. También tiene el récord mundial (19.19) y el olímpico (19.30) en 200 metros. En mundiales de atletismo obtuvo once medallas de oro, dos de plata y una de bronce.

 
2003. Se anulan el Punto Final y la Obediencia Debida: El Senado aprueba la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, aprobadas después del juicio a las Juntas, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1986 y 1987, respectivamente, y que imposibilitaron el juzgamiento del aparato represivo del terrorismo de Estado, a excepción del robo de bebés. La nulidad reabre la etapa de los juicios por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. Dos años después, la Corte Suprema convalida la nulidad de las leyes al declararlas inconstitucionales.

 
2010. Muere Rodolfo Fogwill a los 69 años. Graduado en Sociología, trabajó en publicidad. Comenzó a tener notoriedad a partir del cuento “Muchacha Punk”. En 1982, durante la guerra de las Malvinas, escribió su novela Los Pichiciegos. Más tarde vendrían novelas como La buena nueva de los Libros del Caminante, Vivir afuera, La experiencia sensible y Runa. Entre sus volúmenes de cuentos figuran Música japonesa y Restos diurnos. También escribió poesía.

 
2015. Muere Daniel Rabinovich, integrante de Les Luthiers. Tenía 71 años. Se había recibido de escribano y formó parte del conjunto de instrumentos informales desde su creación, en 1967.

 
Además, es el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo; y, en la Argentina, el Día de la Futbolista.

Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
55755

El Senado le dijo no al veto Milei por financiamiento a las universidades y la emergencia pediátrica

Daniel Espinoza
Nacional03/10/2025

Además, durante la sesión, se aprobó el acuerdo para un nuevo nombramiento de la vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, obtuvo media sanción la creación del marco normativo federal para la búsqueda de personas desaparecidas (sistema alerta rápida "Sofía") y se aprobaron dos iniciativas sobre la suspensión de la ejecución de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad y otra que declara lugar histórico nacional estratégico y no enajenable a los terrenos del Regimiento de Patricios.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/10/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.

Lo más visto
2025-10-02NID_284242O_3

Dos poliladron detenidos

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.