La reforma de la Constitución del 94

Un día como hoy, pero de 1994, se aprueba la Constitución reformada, que habilita un mandato presidencial de cuatro años con una reelección e introduce el ballotage. La reforma fue posible gracias al Pacto de Olivos que en 1993 acordaron Carlos Menem y Raúl Alfonsín. Además de la reelección, se provincializan los recursos naturales, se habilita la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, nace la figura del jefe de Gabinete, los senadores pasan a ser tres por provincia y elegidos por voto popular, y se incorporan los tratados internacionales.

Nacional22/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
22-08-2025_08-22-14
La Constitución reformada - Imágenes de archivo Infobae

En las efemérides del 22 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1862. Nace Claude Debussy, figura principal del impresionismo en Francia. Entre sus obras destacan los dos libros de preludios para piano, la Suite Bergamasque (que incluye el célebre "Claro de Luna"), la ópera Pelléas y Mélisande, y el corpus de obras orquestales que abarcan El Mar, Preludio a La Siesta de un Fauno, Imágenes, Juegos y Nocturnos. Murió en 1918.

 
1920. El nacimiento de Ray Bradbury: En Waukegan, Illinois, nace Ray Bradbury. Los cuentos de Crónicas marcianas lo consagraron al comenzar los años 50. El libro fue prologado, en castellano, por un entusiasta lector: Jorge Luis Borges. En 1953 apareció su novela Fahrenheit 451, en la que imagina un futuro con libros prohibidos y bomberos que se dedican a quemarlos. Otras obras: El hombre ilustrado, Las doradas manzanas del sol, El país de octubre, El vino del estío y El verano de la despedida. Fue el guionista de la adaptación al cine de Moby Dick dirigida por John Huston en 1956. Falleció en 2012 en Los Ángeles.

 
1922. El asesinato de Michael Collins, uno de los principales líderes del Ejército Republicano Irlandés, muere asesinado a los 31 años durante la guerra civil que siguió a la independencia de Irlanda. Había integrado la delegación que firmó con Inglaterra el tratado que estableció la República de Irlanda.

 
1937. Nace Raúl Lavié: En Rosario, en la provincia de Santa Fe, nace Raúl Peralta, más conocido como Raúl Lavié. Una de las grandes voces de la música popular argentina, comenzó cantando tangos y la fama le llegó como integrante de El Club del Clan. Su carrera abarca más de seis décadas y también ha incursionado en la actuación.

 
1951. El Cabildo Abierto del Justicialismo: Se realiza el mayor acto de masas de la historia argentina hasta entonces. Más de un millón de personas llenan la avenida 9 de Julio para el llamado Cabildo Abierto del Justicialismo, con el que la CGT pretende proclamar la fórmula Juan Perón-Eva Perón. La Primera Dama, que ya transita el cáncer que acabará con su vida en once meses, dilata su confirmación y pide cuatro días para pensar. El 31 de agosto renunciará a la candidatura a vicepresidenta a través de un discurso radial.

 
1961. Nace Andrés Calamaro. Su carrera despegó como integrante de Los Abuelos de la Nada. Más tarde, con Ariel Rot formó Los Rodríguez. Su etapa solista vino en la segunda mitad de los años 90, con discos como Alta suciedad, Honestidad brutal y El salmón, un trabajo que abarca 5 CDs.

 
1968. El Papa en América Latina: Pablo VI se convierte en el primer Papa en visitar América Latina. El Pontífice llega a Colombia para el Congreso Eucarístico Internacional. Recorre Bogotá y Mosquera en las 48 horas en que permanece en el país.

1972. La Masacre de Trelew: Se produce la Masacre de Trelew, en la base naval de esa ciudad chubutense. Allí habían sido llevados 19 integrantes de organizaciones armadas que no pudieron consumar la fuga del penal de Rawson, el 15 de agosto. Ese día lograron llegar al aeropuerto de Trelew mientras seis líderes abordaban un avión rumbo a Chile. Los 19 fugitivos son llevados a la Base Almirante Zar y en la madrugada del 22 son acribillados en lo que se presenta como un intento de fuga. Hay tres sobrevivientes: María Antonia Berger, Alberto Miguel Camps y Ricardo René Haidar, que desaparecerán durante la siguiente dictadura. El gobierno militar de Alejandro Lanusse deslinda responsabilidades. Tres militares fueron condenados en 2012, cuarenta años después de los hechos. En 2022, el fusilador Roberto Bravo, que se había radicado en los Estados Unidos, fue condenado en un juicio civil en Florida a pagar 27 millones de dólares.

 
1994. La Constitución reformada: Se aprueba la Constitución reformada, que habilita un mandato presidencial de cuatro años con una reelección e introduce el ballotage. La reforma fue posible gracias al Pacto de Olivos que en 1993 acordaron Carlos Menem y Raúl Alfonsín. Además de la reelección, se provincializan los recursos naturales, se habilita la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, nace la figura del jefe de Gabinete, los senadores pasan a ser tres por provincia y elegidos por voto popular, y se incorporan los tratados internacionales.

 
1998. Muere Elena Garro: La escritora mexicana Elena Garro fallece a los 81 años. Escribió novelas como Los recuerdos del porvenir y Reencuentro de personajes. Además, dejó una extensa y alabada obra teatral y cuentística. También publicó el libro Memorias de España 1937, sobre su experiencia durante la Guerra Civil Española junto a su entonces marido, Octavio Paz.

 
Además, es el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias.

Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
o

Se anulan el Punto Final y la Obediencia Debida

Daniel Espinoza
Nacional21/08/2025

Un día como hoy, pero de 2003, el Senado aprueba la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, aprobadas después del juicio a las Juntas, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1986 y 1987, respectivamente, y que imposibilitaron el juzgamiento del aparato represivo del terrorismo de Estado, a excepción del robo de bebés. La nulidad reabre la etapa de los juicios por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. Dos años después, la Corte Suprema convalida la nulidad de las leyes al declararlas inconstitucionales.

operativo_control_de_fronteras_ii_2

El Gobierno nacional creó la Mesa Conjunta de Coordinación para optimizar el control en las fronteras

Daniel Espinoza
Nacional20/08/2025

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Seguridad a través de la Resolución conjunta 68/2025 publicada en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Defensa dispusieron la creación de la Mesa Conjunta de Coordinación, con el fin de que las Fuerzas Armadas complementen el accionar de las Fuerzas Federales en la zona de frontera.

532359701_1048012810831766_7171233398859936034_n

RN 33 cortada por inundación entre Pujato y la AO12

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

El Distrito N° 7 de Vialidad Nacional (Santa Fe) informa a Sucesos que se determinó el cierre preventivo a la circulación para todo tipo de vehículos entre Pujato y el empalme con RN A012 por anegamiento de la calzada.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Siete años de prisión para un sujeto que abusó sexualmente de una nena y una mujer en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales19/08/2025

Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.

climb

Jueves con ascenso de temperatura y mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 21 de agosto, una jornada mayormente predominada con cielo despejado (probablemente aparezcan algunos intervalos nubosos durante la tarde), además, establece que habrá viento del norte con hasta 50 km/h, y las temperaturas estarán entre 6 y 21°C.

08_14_CONICET-TIROIDES2

Revelan que las hormonas tiroideas favorecen la diseminación de ciertos linfomas

Daniel Espinoza
Salud21/08/2025

La investigación de un equipo del CONICET demostró que pueden activar desde afuera de las células mecanismos que hacen que el tumor crezca, se disemine y se vuelva más agresivo. El estudio también probó con éxito en modelos preclínicos una innovadora estrategia terapéutica para su tratamiento. El avance contó con la colaboración de laboratorios de Estados Unidos y Brasil.

esposado-e1653660889521-981x642jpg

Detienen a un joven por grooming en La Carlota

Daniel Espinoza
Policiales22/08/2025

La Fiscalía de Instrucción Multifuero de La Carlota (Córdoba) dispuso la detención de un ciudadano de 19 años, residente en la mencionada ciudad, por considerarlo presunto autor de los delitos de contacto telemático con menores de edad con fines sexuales (grooming) reiterado, amenazas calificadas reiteradas y coacción calificada reiterada.