El Gobierno envía al Congreso el Presupuesto 2021 (estiman un dólar a $101)

El Gobierno nacional enviará este martes al Congreso el proyecto de Presupuesto 2021.

Nacional15/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
ministro-economia
Economía

Como establece la Ley de Administración Financiera, el Gobierno nacional enviará este martes 15 de septiembre el Presupuesto 2021 al Congreso. El proyecto contempla un déficit del 4,5 del PBI, un incremento de la economía que ronda el 5,5 %, un dólar promedio a diciembre del 2021 de 101 pesos y una inflación promedio del 29 y 30 %.

El día lunes, los ministros de Economía, Martin Guzmán, y de Interior, Wado de Pedro; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, acordaron que el titular de Hacienda brinde los detalles de iniciativa el martes 22 de septiembre en un encuentro virtual.

Fuentes parlamentarias adelantaron que Guzmán mantendrá el viernes un encuentro virtual con legisladores del Frente de Todos de Diputados y del Senado, en el marco de una reunión reservada que se realizará por el sistema de videoconferencia.

El primer proyecto de Presupuesto 2021 de la gestión del presidente Alberto Fernández que se presentará ante la Cámara de Diputados demandará al menos un mes de debate, con la presencia de funcionarios de las distintas áreas para explicará los aspectos centrales, datos macroecónomicos, subsidios de distinto tipo, obras públicas y las relaciones con las provincias.

Además, junto con la sanción del proyecto de Presupuesto se deberá sancionar la nueva ley de movilidad jubilatoria, donde se fijará cómo se actualizarán en el 2021 las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y por Hijo, a cuyo pago se destinan junto con los planes sociales más del 60 % de los recursos previstos para el próximo año.

Te puede interesar
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

Lo más visto
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.