
Hallaron un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
Una jueza federal de Rosario denunció una intrusión en su departamento sin robo, con luces encendidas y restos de cigarrillo.
Policiales26/08/2025Una jueza federal de Rosario denunció que desconocidos ingresaron a su departamento sin forzar la cerradura ni robar objetos de valor, pero dejaron encendidas algunas luces y restos de un cigarrillo en la cocina, lo que alimenta la hipótesis de un mensaje intimidatorio.
La víctima es Natalia Martínez, conjueza a cargo del Juzgado Federal N°2 de Rosario desde julio pasado, tras la renuncia de la anterior titular. Al regresar a su domicilio anoche, alrededor de las 20.30, advirtió señales que confirmaban la intrusión y dio aviso inmediato a la Policía y a sus superiores.
La investigación quedó en manos de la fiscal María Virginia Sosa, con la intervención del juez de Garantías Carlos Vera Barros, quienes abrieron una causa por intimidación y violación de domicilio. Se realizó una inspección ocular en la vivienda y se levantaron huellas para peritajes, mientras se tomaban declaraciones a posibles testigos.
Enterada de la situación, la Corte Suprema de Justicia se comunicó con la magistrada para expresarle su respaldo y dispuso el refuerzo de su custodia personal.
Martínez había tenido recientemente exposición pública al rechazar las excusaciones del juez Gastón Salmain, investigado por el Consejo de la Magistratura y denunciado por presuntas maniobras de forum shopping. En duros términos, la conjueza advirtió que aceptar apartamientos masivos hubiera generado un colapso en el fuero previsional.
Nacida en San Nicolás y con trayectoria en el Poder Judicial desde 2002, Martínez fue designada conjueza en Santa Fe por decreto del Ejecutivo en 2022 y asumió la conducción provisoria del juzgado federal rosarino en julio de este año.
Noticias Argentinas.
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
La Unidad de Captura de Alto Perfil (UCAP) de PDI con colaboración de la Central de Inteligencia de Operaciones Especiales (Ciope), lo arrestaron en un operativo conjunto realizado en inmediaciones de una fiesta.
Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.
PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.
Investigan si le facilitó anestésicos a un joven que murió en 2023.
Fuerzas federales, en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación, concretó el mayor despliegue en la región bajo la nueva Ley de Microtráfico de la provincia de Santa Fe.
Un día como hoy, pero de 1967, Ernesto Che Guevara es ejecutado en la localidad boliviana de La Higuera. El día anterior había sido herido y capturado por una patrulla del ejército boliviano y la CIA. El líder revolucionario tenía 39 años. Las imágenes de su cuerpo con los ojos abiertos que se mostraron al mundo ayudaron a agigantar el aura de su mito. Fue enterrado en Vallegrande y sus restos se recuperaron en 1997, tras lo cual fueron llevados a Cuba.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno de Santa Fe contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.
“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornada mayormente afectada con viento muy fuerte, que ocasionalmente podrían alcanzar hasta unos 70 km/h, además, establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia para el sábado.