Pullaro sobre los acontecimientos en el Gobierno de Milei, “A la corrupción hay que condenarla siempre”

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No hay corrupción buena, corrupción mala o corrupción de un lado o del otro”, dijo.

Política27/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-08-27NID_283902O_2
Pullaro junto a la vicegobernadora Scaglia.

El gobernador Maximiliano Pullaro fue consultado este miércoles por la investigación sobre irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que comenzó tras la filtración de audios atribuidos al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo. “Esperamos que se esclarezca rápidamente”, dijo el gobernador al ser consultado sobre el tema por medios de comunicación en su llegada -junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia- al Congreso Internacional del Maíz que se lleva adelante este miércoles y jueves en el Salón Metropolitano de Rosario.

“No hay corrupción buena, corrupción mala o corrupción de un lado o del otro”, prosiguió el gobernador santafesino quien aseguró: “A la corrupción hay que condenarla siempre”.

La infraestructura que hace falta: En ese sentido, Pullaro remarcó que “Argentina nos da la oportunidad de administrarla bien, continuar por el camino de las cosas que se han hecho correctamente, fundamentalmente la baja en los niveles de inflación; ahora tenemos que apuntar al desarrollo”, por lo que reclamó “mirar al interior productivo, la infraestructura que hace falta y de qué manera podemos producir más”.

2025-08-27NID_283902O_1

El gobernador apuntó también a que “no podemos lograr equilibrio fiscal solamente con ajuste. Hay que ser más sensatos”, y volvió a reclamar por el estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia: “Están muy mal, hay siniestros viales con fallecidos todos los meses y eso debe ser atendido”, a lo que agregó que esa falta de obras también “impacta en los costos de la logística ya que hace que un camión no pueda llegar a los puertos en el tiempo estimado”; por eso pidió una vez más que “si no van a administrar las rutas nacionales como corresponde, se las transfieran a la Provincia que tiene un sistema honesto y austero para administrar lo público”.

Orden fiscal y agenda productiva: De igual manera, Scaglia manifestó entender “el orden fiscal y estamos de acuerdo”, aseguró, pero recalcó que a la par “hay que tener una agenda de desarrollo y para nosotros esa agenda es capitalista, de mercado, productiva y de infraestructura”, porque aseguró que si no existe, “no podés pensar que Argentina querés hacia el futuro, que empresas y productores vas a tener, y así a la oportunidad la vamos a perder”.

Por ello, Scaglia subrayó la importancia “desde Santa Fe de defender la bandera de trabajar mucho, tener una economía ordenada e invertir en infraestructura y mejorar”.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-12-at-20.49.58-1024x632

Llaryora en Rosario: “Necesitamos una macroeconomía ordenada pero con un plan de desarrollo productivo",

Daniel Espinoza
Política13/08/2025

El gobernador cordobés disertó junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien analizó los desafíos y oportunidades de la Región Centro. Se abordaron ejes como productividad multisectorial, contexto macroeconómico y geoeconomía global. Además, se destacaron políticas públicas para impulsar inversión, infraestructura y capital humano en la región.

MLL16694-1536x1024

Con el acompañamiento de legisladores nacionales, el gobernador Llaryora rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Daniel Espinoza
Política05/08/2025

El gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, recibieron a representantes del sector en el Centro Cívico. Junto a los diputados nacionales Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Carlos Gutiérrez, escucharon las demandas y se manifestaron en contra del veto. Y afirmó: “Quiero brindarles mi apoyo y que extiendan esta convocatoria a otros espacios políticos. Podemos ser de distintos partidos y tener una idea común sobre esta ley, para ayudar a ser una sociedad cada vez más humana y más integradora”.

Maxi-pullaro2

Santa Fe rechazó la propuesta de pago por la deuda de Nación

Daniel Espinoza
Política16/07/2025

Por considerarla no conveniente para los intereses provinciales, el Gobierno de Pullaro rechazó la oferta de Milei. Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
processed-ED2B7A46-7020-4FAC-B09F-2ADF78E8B6B1

Solicitan condenas de 3 años de prisión en suspenso para Aníbal Fernández y 8 meses para Jorge Capitanich por la causa Fútbol para Todos

Daniel Espinoza
Judiciales26/08/2025

Para ambos exjefes de Gabinete, el representante del MPF además solicitó inhabilitación especial. También se requirieron penas para otros cuatro imputados, entre ellos, exintegrantes de la Asociación del Fútbol Argentino y de Futbolistas Argentinos Agremiados. En tanto, los fiscales reclamaron la restitución de más de 131 millones pesos desviados producto de la maniobra delictiva que se habrían desviado en perjuicio del Estado nacional e indicaron que sean destinados al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.

radio

La primera transmisión de radio

Daniel Espinoza
Nacional27/08/2025

Un día como hoy, pero de 1920, Enrique Telémaco Susini, su sobrino Miguel Mugica y dos amigos, César Guerrico y Luis Romero Carranza, realizan la primera transmisión radiofónica. Los llamados “Locos de la azotea” hacen que medio centenar de receptores puedan recibir la señal desde el Teatro Coliseo y escuchar la ópera Parsifal, de Wagner. La fecha se recuerda como Día de la Radiodifusión Argentina.