Maximiliano Ferraro fue elegido como presidente de la comisión investigadora del caso $LIBRA

La Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA designó al diputado nacional Maximiliano Ferraro, del bloque de la Coalición Cívica, como presidente y determinó que se reunirá los martes a las 16.

Política28/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
bcomisionlibrab
bcomisionlibrab

El diputado Maximiliano Ferraro (CC) fue designado como titular de la Comisión con 14 votos a favor, luego de que el oficialismo impugnara la votación y se retirara de la reunión. 

En ese sentido se expresó el titular de la bancada de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, quien sostuvo que "se está vulnerando la representación de las mayorías y las minorías, en un mecanismo que va a dejar un precedente que vamos a impugnar”

“Lo dijimos en la Comisión y en el recinto: el plazo para que la Comisión Especial funcionara ha terminado”, fundamentó Bornoroni. “Han implementado un mecanismo para autoelegirse sin tener en cuenta las mayorías necesarias, modificando todo el Reglamento por el que la Comisión venía funcionando”, añadió. 

También se opuso a la designación la diputada del PRO, Silvana Giudici, que señaló “aspectos reglamentarios y políticos” para rechazar el nombramiento. “En cuanto al aspecto reglamentario, el plazo está terminado, el 30 de julio se cumplieron los tres meses establecidos, solo quedaba la presentación de los informes”, dijo la diputada del PRO.

acomisionlibraa

“Hay una causa que tramita no sólo en Argentina, sino también en juzgados internacionales. Creo que lo que quieren mantener vivo es el escenario político y el circo para poder llegar a la elección hablando del caso”, criticó. 

Al asumir la presidencia de la Comisión, Ferraro agradeció por “la confianza de todos los bloques que han tomado esta decisión”

“No confundimos las competencias de la Cámara con otro Poder del Estado. El objetivo de esta Comisión es algo que nos manda la Constitución y nuestro propio Reglamento, el derecho que nos asiste: el ejercicio de contralor político del Poder Ejecutivo y el ejercicio en el carácter de investigación”, fundamentó. 

Asimismo, se designó al diputado Juan Marino (UxP) como secretario de la Comisión y se determinó que las reuniones se realizarán los martes a las 16. 

“La idea es que el martes que viene pongamos a consideración el Reglamento de esta Comisión y que cada diputado pueda remitir una propuesta para realizar las citaciones y continuar con nuestro trabajo hasta el 10 de noviembre”, concluyó Ferraro.

Diputados Argentina.

Te puede interesar
2025-09-25NID_284186O_2

“Aquí tienen un Gobierno aliado del campo”

Daniel Espinoza
Política25/09/2025

El gobernador santafesino participó del acto de apertura del encuentro que se lleva a cabo hasta este viernes en Rosario. “Queremos trabajar al lado de las entidades agropecuarias para lograr una política pública con una perspectiva de futuro".

Lo más visto
amanece

Despejado, caluroso y mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local09/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 9 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 27°C, y con viento norte de hasta 44 km/h.

Ernesto-Che-Guevara-asesinado

La ejecución del Che

Daniel Espinoza
Internacional09/10/2025

Un día como hoy, pero de 1967, Ernesto Che Guevara es ejecutado en la localidad boliviana de La Higuera. El día anterior había sido herido y capturado por una patrulla del ejército boliviano y la CIA. El líder revolucionario tenía 39 años. Las imágenes de su cuerpo con los ojos abiertos que se mostraron al mundo ayudaron a agigantar el aura de su mito. Fue enterrado en Vallegrande y sus restos se recuperaron en 1997, tras lo cual fueron llevados a Cuba.

08-10-2025-fentanilo-1

"Si te pasas con eso te vas con Jesús", enfermero del PAMI en Rosario que vendía fentanilo y vecuronio aun paciente que falleció

Daniel Espinoza
Judiciales09/10/2025

“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.