La lucha de FESTRAM logra que la Caja de Jubilaciones sea intransferible para la nueva Constitución provincial

Tras la intervención oportuna de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM), la nueva Constitución incorporará en su articulado que la Caja de Jubilaciones sea intransferible.

Provincial29/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
539721267_1354047306728050_2671338297628886159_n

Finalmente en la letra de la nueva Constitución de la provincia figurará que la Caja de Jubilaciones provincial será declarada intransferible.

Es esto un triunfo de las organizaciones sindicales, de jubilados, sociales, y políticas, junto a constituyentes de distintas fuerzas representadas en la Convención que lograron torcer el rumbo y modificar el dictamen por mayoría del Frente Unidos.

Pone en evidencia también, en la necesidad de seguir articulando con todas las expresiones de la comunidad la resistencia al modelo que Javier Milei en la nación y Maximiliano Pullaro en la provincia vienen intentando llevar adelante en detrimento de los trabajadoras y trabajadores, tanto activos como pasivos.

Festram-Santa-Fe

FESTRAM avanzó en una estrategia -desde un principio-, convencidos de que nos asistía el derecho y la justicia, conocedores de los antecedentes y consecuencias negativas, que este tipo de transferencias de lo provincial a lo nacional o directamente a lo privado, iban a tener para la vida de miles de conciudadanos.

La derrota política del Gobernador es evidente y demuestra además, que si las consultas y reuniones sobre una multiplicidad de temas se hubiesen hecho antes de mandar el Proyecto de Ley, otros hubiesen sido los enunciados del mismo y diferentes perspectivas podrían haberse manifestado. Esta corrección del dictamen original es una muestra clara de esa situación.

Nuestra Federación continuará, irreversiblemente, defendiendo los derechos y las conquistas logradas por el conjunto del movimiento obrero de Santa Fe a lo largo de toda su historia. La única lucha que se pierde es la que se abandona.

Te puede interesar
Lo más visto
fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.