Récord de lluvias en agosto y asistencia inmediata del Gobierno de Llaryora

En 48 horas, Córdoba registró el mayor nivel de precipitaciones en agosto de los últimos 100 años. La provincia activa el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre en el Departamento Marcos Juárez. Llaryora dialogó con los intendentes de Marcos Juárez, Cruz Alta, Los Surgentes y Santiago Temple.

Provincial01/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
lluvias-2-1024x611
Gobierno de Córdoba

En la jornada del domingo el gobernador Martín Llaryora tomó contacto directo con los intendentes de Marcos Juárez, Cruz Alta, Los Surgentes y Santiago Temple.

Asimismo, por instrucción del mandatario provincial, los ministerios de Gobierno, Desarrollo Social, Seguridad e Infraestructura y Servicios Públicos trabajan de manera conjunta con intendentes y jefes comunales para asistir a las familias afectadas, evitar el ingreso de agua a los cascos urbanos y rehabilitar las rutas anegadas por la abundante caída de agua.

Se activa el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, lo que posibilita el envío de fondos y de insumos esenciales para las familias afectadas: Artículos de limpieza, colchones, frazadas, chapas y elementos de primera necesidad.

lluvias-3

Desde muy temprano, los equipos de Recursos Hídricos trabajan con retroexcavadoras y bombas de gran caudal para contener el ingreso de agua a los cascos urbanos del departamento Marcos Juárez y Río Primero.

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, junto al secretario general Paulo Cassinerio, estarán esta tarde en el departamento Marcos Juárez para coordinar la ayuda enviada y acompañar personalmente a las familias.

El ministerio de Gobierno mantiene una comunicación permanente con los intendentes y jefes comunales. En tanto que el ministerio de Seguridad, a través de Defensa Civil, bomberos y la policía, coordinan la ayuda con los municipios para mitigar los efectos de las inundaciones.

Como ya se informó, Cruz Alta es la localidad donde mayor cantidad de agua cayó con 332 milímetros en pocas horas, Inriville registró 187,8 milímetros acumulados.

mapa-lluvias

En estas localidades se trabaja con retroexcabadoras y se desplegaron bombas arroceras para drenar el agua acumulada.

También fueron afectados por la caída de agua los Departamentos Río Segundo, San Martín, Unión y el sur de San Justo.

Estado de las rutas provinciales: La Policía Caminera y equipos de Seguridad mantienen cortes preventivos en las siguientes rutas: 

Corte total ruta E53 KM 05 Acceso Padre Luchessi (sentido Río Ceballos CBA).
Corte total RP 13 KM 37 AL 54 por ACUMULACIÓN DE AGUA (entre Villa del Rosario y Luque).
Corte total RP 6 KM 249 AL 262 por ACUMULACIÓN DE AGUA (Entre Los Surgentes y Cruz Alta)
Corte total ruta 9 SUR(vieja Entre Gral. Roca y Marcos Juárez)

Rutas habilitadas: Ruta 12 Entre la ciudad de Marcos Juárez e Inriville habilitada para todo tráfico.

Gobierno de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto
nub

Jueves nuboso, cálido y menos ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 16 y 26°C, y con viento de hasta 29 km/h.

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.