Cayó el clan familiar que hacía “delivery” de sustancias en Pergamino

En el marco de las acciones en la lucha contra el narcotráfico, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon 15 puntos de venta de estupefacientes en la ciudad bonaerense de Pergamino, pertenecientes a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas.

Policiales11/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
11-09-2025_11-52-58
Elementos secuestrados

La causa comenzó en febrero de 2024, tras múltiples denuncias vecinales que alertaron sobre la presencia de una organización criminal acusada de acopio, distribución y comercialización al menudeo de cocaína y marihuana en Pergamino. La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) N°2 de Pergamino, a cargo del Dr. Francisco Furnari, encomendó la investigación a la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Pergamino de la PFA.

Durante las pesquisas, los efectivos determinaron que el clan operaba con roles bien definidos. Algunos miembros se ocupaban de la entrega de drogas en motocicletas, coordinaban las operaciones mediante aplicaciones de redes sociales y utilizaban a menores de edad como vigilantes en los barrios para detectar movimientos vinculados a bandas rivales o posibles operativos policiales. Los puntos de distribución se concentraban en los barrios Virgen de Guadalupe, José Hernández y Kennedy.

cayo-el-clan-familiar-que-hacia-delivery-de-drogas-en-pergamino-3

Para recabar información, los investigadores aplicaron métodos innovadores, entre ellos el uso de drones para vigilancia y seguimiento, lo que permitió avanzar de manera segura y efectiva en la causa. Con las pruebas reunidas, el Juzgado de Garantías N°1, a cargo del Dr. César Alejandro Solazzi, ordenó quince allanamientos en las calles 25 de Mayo, Joaquín V. González, Roldán, Lugones, Colodrero, Blas Parera, Güiraldes Garay y Valle, donde se detuvo a tres mujeres y un hombre vinculados a la organización.

En los operativos se secuestraron más de medio kilogramo de marihuana y varias dosis de clorhidrato de cocaína listas para la venta, cuatro balanzas de precisión, elementos de corte y fraccionamiento, un revólver calibre 22 y más de 60 municiones de distintos calibres. También fueron incautados dos automóviles, una camioneta y tres motocicletas utilizadas para la distribución de drogas, cerca de un millón de pesos en billetes de baja denominación, 23 teléfonos celulares y diversa documentación de interés para la causa.

Todos los detenidos, de nacionalidad argentina y mayores de edad, quedaron junto a los elementos secuestrados a disposición del magistrado por infracción a la Ley Nacional de Drogas.

Te puede interesar
pna-incauto-un-cargamento-millonario-de-droga-y-fentanilo-3

PNA incautó un cargamento millonario de fentanilo y estupefacientes

Daniel Espinoza
Policiales08/09/2025

Como resultado de los patrullajes dispuestos para combatir los delitos en la frontera, personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de más de 173 kilos de estupefacientes, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina, durante un operativo realizado en la ciudad de Corpus, Misiones. El valor de lo decomisado asciende a casi 500 millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-08-29-at-9.27.13-AM-747x940

FPA desbarata una organización narco en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales29/08/2025

Detienen a tres masculinos y dos mujeres en varios allanamientos llevados a cabo sobre calles Julio Argentino Roca al 200, 25 de Mayo s/n, Tozzini s/n, Sergio Moncalvillo al 100 y el restante, en Pasaje 2 de Ani al 100.

pintura-Mar-del-Plata-original

Allanamiento por la búsqueda de una pintura que los nazis sustrajeron en la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Policiales28/08/2025

La fiscalía informa que se inició una investigación que pretende hallar la obra “Retrato de dama” que pintó el artista italiano Giusseppe Ghislandi en el siglo XVII y que fue sustraída durante la ocupación nazi en Países Bajos. El procedimiento se hizo a partir de una foto de una casa publicada a la venta donde el cuadro aparecía colgado en el living. La pintura no fue encontrada, pero se secuestraron celulares, armas de fuego y una carpeta. La pesquisa sigue en curso.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-05-at-3.45.34-PM-2

Rescataron a 31 trabajadores en campos del norte de Santa Fe e investigan posible trata laboral

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

Vivían en estado de hacinamiento en dos campos de la localidad de Pozo Borrado, al norte de la provincia, en el límite con Santiago del Estero. Algunas de las víctimas no sabían leer ni escribir y estaban indocumentadas. El procedimiento fue ordenado tras la intervención de la fiscalía descentralizada, que ahora investiga la posible comisión del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.