Condenan a Etchecolatz por genocidio

Un día como hoy, pero de 2006, Miguel Etchecolatz es condenado a reclusión perpetua y enviado al penal de Marcos Paz por secuestros, torturas y asesinatos en el marco del operativo que arrasó con una casa en La Plata: se mató a los ocupantes y sigue desaparecida la bebita Clara Anahí Mariani, que tenía tres meses y medio de vida cuando se la llevaron. El comisario se había amparado en la Obediencia Debida para evitar la cárcel. Su condena es la segunda tras la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida; la anterior había sido a Julio Simón, alias “El Turco Julián”. La novedad en la condena a Etchecolatz radica en que el tribunal lo sentencia por genocidio. Un día antes había desaparecido el testigo Jorge Julio López, a quien no se ha vuelto a ver. El represor sumó más condenas en los años siguientes y se unificaron en una sola de reclusión perpetua.

Judiciales19/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
etchecolatz
Condenan a Etchecolatz por genocidio.

En las efemérides del 19 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1922. Nace Emil Zátopek - Nace uno de los principales atletas del siglo XX: el checo Emil Zátopek. Por su resistencia, recibió el apodo de Locomotora humana. Obtuvo la medalla de oro en los 5 mil metros y la de plata en los 10 mil metros, en los Juegos Olímpicos de Londres, en 1948. Cuatro años más tarde, arribó a los Juegos Olímpicos de Helsinki como campeón europeo en ambas pruebas. En el lapso de una semana, consiguió el oro en 5 mil metros, 10 metros y la maratón, en la que sale segundo el argentino Reinaldo Gorno. Dana, la esposa de Zátopek, ganó el oro olímpico en lanzamiento de jabalina en esos Juegos. La Locomotora humana falleció en 2000, a los 78 años.

1968. Fallece John William Cooke, a los 48 años. Recibido de abogado, se acercó al peronismo y fue electo diputado nacional. Tras la caída de Perón, se convirtió en su delegado y protagonizó la fuga de la cárcel de Río Gallegos, junto a Héctor Cámpora y Jorge Antonio. Fue el encargado de negociar con Rogelio Frigerio el acuerdo para que el peronismo proscripto votara por Arturo Frondizi. Más tarde, propició el acercamiento del peronismo a la Revolución Cubana. Escribió Apuntes para la militancia y Peronismo y Revolución, además de mantener una extensa correspondencia con Perón.

 
1974. Adiós a Tránsito Cocomarola, uno de los músicos más importantes de la historia del chamamé, muere a los 56 años. Autor de clásicos como “Kilómetro 111” y “Rincón dichoso”, destacó con su bandoneón y tocaron con él las grandes figuras del género. La fecha de su muerte se recuerda como Día del Chamamé.

 
1983. Fallece Ángel Labruna: Ángel Amadeo Labruna muere nueve días antes de cumplir 65 años. Uno de los íconos más grandes de River y el fútbol argentino, integró la célebre delantera conocida como La Máquina. Es el máximo artillero de la historia de River, con 317 anotaciones y quien más goles marcó en el Superclásico con Boca, con 16 conquistas. Con 16 títulos lo convierten en el segundo jugador más laureado del club de Núñez detrás de Leonardo Ponzio, que conquistó 17, y en el tercer entrenador más ganador. Fue el DT del equipo campeón de 1975, que cortó una racha de 18 años sin campeonatos.

 
1985. Terremoto en México: Un terremoto de 8.1 en la escala de Richter destruye al Distrito Federal de México. Oficialmente mueren 3192 personas, aunque se estima que las víctimas pudieron haber llegado a 20 mil. Unos 250 mil habitantes se quedan sin hogar y otras 900 mil deben abandonar sus causas por peligro de derrumbe. El gobierno de Miguel de la Madrid suma críticas por su inacción y la FIFA sale a decir que el Mundial de 1986 se organizará en el país nueve meses más tarde, tal como estaba previsto. Exactos 32 años después, el 19 de septiembre de 2017, México vuelve a sufrir un sismo.

 
2006. Condenan a Etchecolatz por genocidio: Miguel Etchecolatz es condenado a reclusión perpetua y enviado al penal de Marcos Paz por secuestros, torturas y asesinatos en el marco del operativo que arrasó con una casa en La Plata: se mató a los ocupantes y sigue desaparecida la bebita Clara Anahí Mariani, que tenía tres meses y medio de vida cuando se la llevaron. El comisario se había amparado en la Obediencia Debida para evitar la cárcel. Su condena es la segunda tras la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida; la anterior había sido a Julio Simón, alias “El Turco Julián”. La novedad en la condena a Etchecolatz radica en que el tribunal lo sentencia por genocidio. Un día antes había desaparecido el testigo Jorge Julio López, a quien no se ha vuelto a ver. El represor sumó más condenas en los años siguientes y se unificaron en una sola de reclusión perpetua.

 
2023. El Museo Sitio de Memoria ESMA, Patrimonio Mundial de la Unesco: La 45ª Convención de la Unesco, reunida en Arabia Saudita, incluye al Museo Sitio de Memoria ESMA en su listado de Patrimonio Mundial. De esta manera, el lugar donde funcionara el mayor centro clandestino de detención y tortura de la última dictadura militar pasa a tener consideración global y debe ser preservado al mismo nivel que, por ejemplo, el campo de concentración de Auschwitz. Se calcula que unas 5 mil personas estuvieron secuestradas en el predio de la Armada durante el terrorismo de Estado y la gran mayoría fue asesinada. La decisión, adoptada de manera unánime, coincide con la avanzada negacionista de Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Javier Milei.

 
Además, es el Día del Preceptor.

Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

Lo más visto
noche nub

Martes nublado, frío pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 28 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 7 y 15°C, y habrá viento del sur/sureste de hasta 31 km/h.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.