Prisión preventiva a otro presunto integrante de la organización que acopiaba drogas en departamentos del microcentro de Rosario

Jonatan Lionel G. fue detenido la semana pasada mientras deambulaba en un parque de la zona ribereña central. Lo acusan de almacenar y fraccionar estupefacientes en su vivienda para luego venderlos en distintas zonas. Era parte de la estructura que comandaba Guido Rinaldi, condenado el mes pasado a 6 años de prisión.

Judiciales24/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
esposado preso

El fiscal Santiago Alberdi, integrante de la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario formalizó la investigación penal contra un joven sindicado como eslabón fundamental de una organización criminal que acopiaba drogas en departamentos del microcentro y luego las vendía al menudeo en la vía pública y con entregas a domicilio, cuyo líder, Guido Rinaldi, fue condenado el mes pasado a 6 años de prisión por comercio de estupefacientes.

Se trata de Jonatan Lionel G., detenido el miércoles por la tarde mientras paseaba por el Parque de España, zona ribereña central de la ciudad, quien quedó imputado por el delito de comercio de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas organizadas, y a quien, a pedido de la fiscalía, se le dictó prisión preventiva por 75 días.

Alberdi también le imputó, en concurso real, el delito de tenencia de arma de fuego con aptitud para el disparo, por la pistola calibre 9 milímetros marca Glock con cargador colocado con diez municiones que fue secuestrada en el departamento del imputado.

WhatsApp-Image-2025-09-23-at-16.39.36

La acusación fue formulada por el representante del MPF en una audiencia de formalización de la investigación realizada el viernes pasado en los tribunales federales de Rosario ante el juez de garantías Carlos Vera Barros, quien hizo lugar a los planteos de la fiscalía.

La imputación: Al detallar los hechos, Alberdi le atribuyó al acusado integrar la organización criminal liderada por Rinaldi y que se dedicó al tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, al menos desde julio de 2024 hasta el 19 de febrero de 2025.

Según el MPF, durante ese período, los integrantes de la organización recibieron órdenes operativas de Rinaldi dirigidas, predominantemente, a Leonel Leandro Gómez -otro condenado de la banda- y al ahora imputado Jonatan Lionel G.. A ambos les ordenaba que busquen, fraccionen y almacenen la droga, que intercambien divisas, les aportaba fondos para la compra de estupefacientes, además de asignarles el control del flujo de venta y el dinero en efectivo.

Según detalló el fiscal, Leonel Leandro Gómez -condenado a 6 años de prisión en el marco de un acuerdo pleno- era  específicamente el encargado de buscar el material estupefaciente tanto en la provincia de Buenos Aires como en Rosario, para luego guardarlo en un departamento ubicado en Maipú al 1400 del microcentro rosarino donde residía el ahora acusado Jonatan Lionel G.. La droga luego era comercializada al menudeo -tal como fuera documentado mediante tareas de campo realizadas por la Policía Federal Argentina (PFA)- en diversas oportunidades.

microtráfico droga

Además, entre las evidencias, el fiscal expuso diversas intervenciones telefónicas donde los acusados hicieron mención a las maniobras, y un gráfico con roles, jerarquías y nombres propios de la organización.

Logística en el microcentro: En relación a la dinámica de la estructura criminal, el fiscal recordó el resultado de los diversos allanamientos realizados el 19 de febrero pasado cuando se detuvo a algunos de los integrantes de la organización y se secuestraron los siguientes elementos en estos domicilios rosarinos:

Mitre 5400: 53 panes encintados de marihuana con un peso de 39 kilogramos dentro de un Peugeot 207 GTI, un recipiente con la misma sustancia con un peso de 115 gramos, 54 gramos de cocaína, tres teléfonos celulares, $585.000 pesos, U$D 2.100 y elementos de fraccionamiento.

Maipú al 1400: nueve comprimidos de LSD micropunto estrella Roja y una balanza de precisión.
Conscripto Bernardi al 6300: 48 gramos de marihuana, una lámpara de sodio y dos botellas de fertilizantes con la inscripción “Bioproyect”.

Casablanca al 4100: tres envoltorios de nailon con un total de 52,5 gramos de cocaína, otros 25,5 gramos de la misma droga en 80 envoltorios más pequeños, precintos, tres balanzas de precisión, bolsas de nailon, materiales para el cultivo de marihuana, un aire acondicionado portátil, 15 macetas con abono, una procesadora, un sensor de temperatura, dos temporizadores, dos lámparas de alta tensión, un termómetro, 12 reflectores del tipo “grow up”, diez botellas de fertilizantes con la inscripción “Bioflora”, un rociador y tendido de cables varios.

En otro tramo de su exposición, Alberdi requirió como medida cautelar la prisión preventiva de Jonatan Lionel G. por 75 días corridos y autorización para la extracción forense de los datos almacenados en el teléfono celular incautado al detenido, lo que fue aceptado por el magistrado.

Por su parte, el imputado prefirió no hacer uso de su derecho a declarar cuando el juez le cedió la palabra. Finalmente, Vera Barros dispuso dar por formalizada la investigación penal en los términos y calificación propuesta por la fiscalía, y dictó la prisión preventiva por el plazo solicitado por la fiscalía, con vencimiento el próximo 1° de diciembre.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Lo más visto
nub pla

Jueves nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta

Daniel Espinoza
Local06/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.