Prisión preventiva a otro presunto integrante de la organización que acopiaba drogas en departamentos del microcentro de Rosario

Jonatan Lionel G. fue detenido la semana pasada mientras deambulaba en un parque de la zona ribereña central. Lo acusan de almacenar y fraccionar estupefacientes en su vivienda para luego venderlos en distintas zonas. Era parte de la estructura que comandaba Guido Rinaldi, condenado el mes pasado a 6 años de prisión.

Judiciales24/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
esposado preso

El fiscal Santiago Alberdi, integrante de la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario formalizó la investigación penal contra un joven sindicado como eslabón fundamental de una organización criminal que acopiaba drogas en departamentos del microcentro y luego las vendía al menudeo en la vía pública y con entregas a domicilio, cuyo líder, Guido Rinaldi, fue condenado el mes pasado a 6 años de prisión por comercio de estupefacientes.

Se trata de Jonatan Lionel G., detenido el miércoles por la tarde mientras paseaba por el Parque de España, zona ribereña central de la ciudad, quien quedó imputado por el delito de comercio de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas organizadas, y a quien, a pedido de la fiscalía, se le dictó prisión preventiva por 75 días.

Alberdi también le imputó, en concurso real, el delito de tenencia de arma de fuego con aptitud para el disparo, por la pistola calibre 9 milímetros marca Glock con cargador colocado con diez municiones que fue secuestrada en el departamento del imputado.

WhatsApp-Image-2025-09-23-at-16.39.36

La acusación fue formulada por el representante del MPF en una audiencia de formalización de la investigación realizada el viernes pasado en los tribunales federales de Rosario ante el juez de garantías Carlos Vera Barros, quien hizo lugar a los planteos de la fiscalía.

La imputación: Al detallar los hechos, Alberdi le atribuyó al acusado integrar la organización criminal liderada por Rinaldi y que se dedicó al tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, al menos desde julio de 2024 hasta el 19 de febrero de 2025.

Según el MPF, durante ese período, los integrantes de la organización recibieron órdenes operativas de Rinaldi dirigidas, predominantemente, a Leonel Leandro Gómez -otro condenado de la banda- y al ahora imputado Jonatan Lionel G.. A ambos les ordenaba que busquen, fraccionen y almacenen la droga, que intercambien divisas, les aportaba fondos para la compra de estupefacientes, además de asignarles el control del flujo de venta y el dinero en efectivo.

Según detalló el fiscal, Leonel Leandro Gómez -condenado a 6 años de prisión en el marco de un acuerdo pleno- era  específicamente el encargado de buscar el material estupefaciente tanto en la provincia de Buenos Aires como en Rosario, para luego guardarlo en un departamento ubicado en Maipú al 1400 del microcentro rosarino donde residía el ahora acusado Jonatan Lionel G.. La droga luego era comercializada al menudeo -tal como fuera documentado mediante tareas de campo realizadas por la Policía Federal Argentina (PFA)- en diversas oportunidades.

microtráfico droga

Además, entre las evidencias, el fiscal expuso diversas intervenciones telefónicas donde los acusados hicieron mención a las maniobras, y un gráfico con roles, jerarquías y nombres propios de la organización.

Logística en el microcentro: En relación a la dinámica de la estructura criminal, el fiscal recordó el resultado de los diversos allanamientos realizados el 19 de febrero pasado cuando se detuvo a algunos de los integrantes de la organización y se secuestraron los siguientes elementos en estos domicilios rosarinos:

Mitre 5400: 53 panes encintados de marihuana con un peso de 39 kilogramos dentro de un Peugeot 207 GTI, un recipiente con la misma sustancia con un peso de 115 gramos, 54 gramos de cocaína, tres teléfonos celulares, $585.000 pesos, U$D 2.100 y elementos de fraccionamiento.

Maipú al 1400: nueve comprimidos de LSD micropunto estrella Roja y una balanza de precisión.
Conscripto Bernardi al 6300: 48 gramos de marihuana, una lámpara de sodio y dos botellas de fertilizantes con la inscripción “Bioproyect”.

Casablanca al 4100: tres envoltorios de nailon con un total de 52,5 gramos de cocaína, otros 25,5 gramos de la misma droga en 80 envoltorios más pequeños, precintos, tres balanzas de precisión, bolsas de nailon, materiales para el cultivo de marihuana, un aire acondicionado portátil, 15 macetas con abono, una procesadora, un sensor de temperatura, dos temporizadores, dos lámparas de alta tensión, un termómetro, 12 reflectores del tipo “grow up”, diez botellas de fertilizantes con la inscripción “Bioflora”, un rociador y tendido de cables varios.

En otro tramo de su exposición, Alberdi requirió como medida cautelar la prisión preventiva de Jonatan Lionel G. por 75 días corridos y autorización para la extracción forense de los datos almacenados en el teléfono celular incautado al detenido, lo que fue aceptado por el magistrado.

Por su parte, el imputado prefirió no hacer uso de su derecho a declarar cuando el juez le cedió la palabra. Finalmente, Vera Barros dispuso dar por formalizada la investigación penal en los términos y calificación propuesta por la fiscalía, y dictó la prisión preventiva por el plazo solicitado por la fiscalía, con vencimiento el próximo 1° de diciembre.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
trata-sexual-webcams-horizontal

Se dictaron 410 sentencias condenatorias por trata de personas con fines de explotación sexual en todo el país desde 2008

Daniel Espinoza
Judiciales23/09/2025

El relevamiento fue realizado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, que actualiza de manera periódica el registro de las causas desde la sanción de la ley N°26.364, de "Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas". Advierten sobre el incremento de la explotación sexual en entonos digitales, como una de las nuevas modalidades del delito.

EtchecolazMiguel_represor_2julio2022

Condenan a Etchecolatz por genocidio

Daniel Espinoza
Judiciales19/09/2025

Un día como hoy, pero de 2006, Miguel Etchecolatz es condenado a reclusión perpetua y enviado al penal de Marcos Paz por secuestros, torturas y asesinatos en el marco del operativo que arrasó con una casa en La Plata: se mató a los ocupantes y sigue desaparecida la bebita Clara Anahí Mariani, que tenía tres meses y medio de vida cuando se la llevaron. El comisario se había amparado en la Obediencia Debida para evitar la cárcel. Su condena es la segunda tras la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida; la anterior había sido a Julio Simón, alias “El Turco Julián”. La novedad en la condena a Etchecolatz radica en que el tribunal lo sentencia por genocidio. Un día antes había desaparecido el testigo Jorge Julio López, a quien no se ha vuelto a ver. El represor sumó más condenas en los años siguientes y se unificaron en una sola de reclusión perpetua.

esposado preso

14 años de prisión a joven que abusó de su familiar en Firmat

Daniel Espinoza
Judiciales18/09/2025

Se trata de Brian Alejandro Fontana, de 29 años. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de Melincué. El fiscal que representó al MPA en el debate es Julián Cochero. Los ilícitos fueron cometidos durante la infancia y la adolescencia de la víctima, quien actualmente es mayor de edad.

Lo más visto
trata-sexual-webcams-horizontal

Se dictaron 410 sentencias condenatorias por trata de personas con fines de explotación sexual en todo el país desde 2008

Daniel Espinoza
Judiciales23/09/2025

El relevamiento fue realizado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, que actualiza de manera periódica el registro de las causas desde la sanción de la ley N°26.364, de "Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas". Advierten sobre el incremento de la explotación sexual en entonos digitales, como una de las nuevas modalidades del delito.

amanecer des

Miércoles cálido y sin nubes por la mañana pero....

Daniel Espinoza
Local24/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 24 de septiembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos a partir de la media mañana, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 9 y 21°C.