Llaryora en Córdoba registró menos inflación que Nación, 1,8% en septiembre

Los precios al consumidor aumentaron 1,8% en septiembre. Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,6%.

Provincial14/10/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Córdoba2
Córdoba, Argentina

Durante el mes de septiembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,8% respecto al mes anterior.image-1024x549

Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de septiembre se explica en gran medida por:

Capítulo Alimentos y bebidas; principalmente por el incremento en los precios medios de frutas; de alimentos en restaurantes; de pan y cereales; y de verduras.
Capítulo Transporte y comunicaciones; debido a las variaciones en los precios medios de combustibles y lubricantes; y de servicios telefónicos.
En el siguiente cuadro se presentan los principales resultados correspondientes a los capítulos que componen la canasta del IPC.image-1024x549 (1)

Otras Clasificaciones

Con el objetivo de brindar mayores herramientas de análisis se presentan a continuación otras desagregaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor: 

Precios de Bienes y Servicios 
Precios Estacionales, Regulados y Resto del IPC.
Bienes y Servicios

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en septiembre una variación de 1,7% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 2,0%.

En el cuadro presentado a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios. 

image-1024x549

Estacionales, Regulados y Resto IPC

A continuación, se presenta el nivel general del IPC desagregado en tres categorías: bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).

En el mes de septiembre de 2025, los bienes y servicios estacionales registraron una variación de 5,1% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron un incremento de 2,3%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 1,4%.

Gobierno de Córdoba 

Te puede interesar
Lo más visto
fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.