El Gobierno de Córdoba construirá un acceso más seguro en Arias

La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.

Provincial15/10/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Foto-Arias-tendra-un-acceso-mas-seguro-3

La provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó la ejecución de un nuevo acceso a Arias, en el departamento Marcos Juárez.

El proyecto vial tiene un presupuesto oficial de 2.672.854.534 pesos. Contempla la mejora de la intersección tipo “T” en el cruce de la Ruta Nacional 8 lo que permitirá un acceso más controlado y seguro.

La obra prevé el ensanche al Norte y Sur de la actual RN 8 y nuevos carriles de giro desde y hacia la localidad de Arias y la construcción de isletas para canalizar el tránsito.

Foto-Arias-tendra-un-acceso-mas-seguro-1

Además, se prevé la pavimentación de una colectora al Norte de la actual RN 8, concentrando el flujo vehicular en un solo punto. Para poder llevarla a cabo, se construirá una nueva alcantarilla sobre el canal de tierra que escurre de Sur a Norte.

El director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, indicó que se trata de una obra importante para la región, que brindará mayor “seguridad vial a los usuarios de la Ruta 8 y a los vecinos de de la localidad”.

Foto-Arias-tendra-un-acceso-mas-seguro-3

Y agregó que el proyecto vial permitirá mejorar los tiempos de viaje y la calidad de vida de los habitantes del municipio del sureste provincial.

El proyecto contempla un revestimiento del canal entre las alcantarillas de la RN 8 y la nueva alcantarilla, que mejorará el aspecto estético del sector.

La obra vial tendrá la correspondiente señalización vertical, demarcación horizontal e iluminación.

El acto licitatorio estuvo encabezado por Gutiérrez, acompañado por el intendente de Arias, Javier Defagot, y el legislador provincial Matías Gvozdenovich.

Presentaron ofertas las empresas A.Fe.Ma S.A., Michelotti e Hijos S.A. y Pablo Federico e Hijos S.A.

Gobierno de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto
aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

clima

Miércoles nubosos, ventoso y con altas temperaturas

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.