Santa Fe avanza con la primera casa de vida independiente para personas con discapacidad

Se trata de la Casa Ambay, un espacio de convivencia pensado para mujeres de 18 a 25 años que egresan del sistema de niñez. El dispositivo es llevado adelante por la subsecretaría de Personas con Discapacidad y la Asociación Vincularte.

Provincial24/10/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-10-24NID_284416O_2
2025-10-24NID_284416O_2

El Gobierno de la provincia, a través de la subsecretaría de Personas con Discapacidad en conjunto con la Asociación Vincularte, puso en marcha una experiencia inédita en el ámbito de la convivencia: la Casa Ambay, la primera casa de vida independiente destinada a mujeres jóvenes con discapacidad que egresan del sistema de protección de niñez. El espacio, ubicado en Huergo al 3300 de la ciudad capital, tiene capacidad para alojar a seis residentes y cuenta con todas las adaptaciones necesarias -rampas, baño accesible y mobiliario adecuado- que garantizan la accesibilidad. 

La propuesta busca acompañar a las jóvenes en el proceso de transición hacia la vida adulta, brindándoles herramientas que fortalezcan su autonomía, sus vínculos y su participación social. Para ello, un equipo interdisciplinario de profesionales realiza un seguimiento permanente, promoviendo el desarrollo de hábitos cotidianos, la toma de decisiones y la planificación de sus proyectos personales.

2025-10-24NID_284416O_1

En este sentido, la subsecretaria de Personas con Discapacidad, Florencia Ottolini, destacó que “este dispositivo representa un paso muy importante en la construcción de políticas públicas que promueven la vida independiente de las personas con discapacidad. Es un espacio donde se ejercen derechos, se construye convivencia y se apuesta a la autonomía con acompañamiento y cuidado”.

Por su parte, Griselda Romero, integrante de la Asociación Vincularte, señaló que “esta experiencia es el resultado del trabajo conjunto entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil. Nos propusimos pensar un dispositivo que acompañe la vida cotidiana, que respete los tiempos y las decisiones de cada una de las jóvenes, y que las prepare para vivir de manera plena e independiente”.

2025-10-24NID_284416O_4

 La Casa Ambay constituye un nuevo modelo de abordaje dentro de las políticas de discapacidad de la provincia, donde el eje está puesto en la autonomía, la convivencia y el ejercicio pleno de derechos.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.