El campo bonaerense acompañó a Milei en las Legislativas 2025

En las provincias de la región pampeana, hubo partidos y departamentos donde el porcentaje de votos para la Libertad Avanza llegó al 60%. Provincias Unidas logró menos adhesiones de las que esperaba, pese a tener un discurso anti retenciones.

Nacional27/10/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
elecciones arg

En las elecciones legislativas nacionales que acabaron con el sorprendente y contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA), una de las miradas estaba puesta en cómo votaría “el campo”, luego de lo que fueron los comicios provinciales de Buenos Aires donde gran parte de los partidos del interior de esa provincia sufragaron a favor de los candidatos del peronismo.

Aunque en ese momento ese resultado tuvo alguna doble lectura intencionada acusando al agro de votar en contra de la gestión de Javier Milei y a favor de quienes más daño le han hecho al sector -el kirchnerismo-, lo sucedido este domingo desterró de plano esa hipótesis.

El color violeta con el que se pintó la mayoría del país fue más intenso en el centro del mapa: el partido del Presidente logró un abrumador apoyo, alcanzando hasta el 60% de los votos en algunos partidos y departamentos de las provincias de la región pampeana.

Día-dle-ingeniero-agronomo-infocampo

De todos modos, hay una salvedad que siempre es preciso realizar: el peso electoral de la ruralidad es bajo, ya que el grueso de los votantes se concentra en zonas urbanas y un gran porcentaje no tiene relación alguna con el agro.

Buenos Aires, la sorpresa del día: Al finalizar el domingo, todos los análisis coincidieron en que la sorpresa de la jornada fue que LLA derrotara en Buenos Aires a Fuerza Patria (FP), la nueva denominación del histórico kirchnerismo, que hoy se reparte en una interna entre el gobernador Axel Kicillof y la expresidenta, condenada y cumpliendo prisión domiciliaria, Cristina Fernández de Kirchner.

En ese triunfo, el interior bonaerense fue clave: las adhesiones a Milei llegaron a superar el 50% de los votos en numerosos departamentos.

De hecho, solo hay 14 de los más de 100 partidos ubicados en zonas “productivas” donde LLA perdió frente a FP.

Y aquí hay un dato importante a tener en cuenta: el apoyo a Milei ocurrió incluso en zonas que están bajo situación de inundación, por lo que no parece haber tenido efecto, por ejemplo, el discurso del oficialismo bonaerense de culpar a la Nación por las obras no realizadas en los últimos años.

Milei 1

En 9 de Julio, por ejemplo, LLA se alzó con el 53,7% de los sufragios, contra 28,7% de FP. Lo mismo sucedió en 25 de mayo (50,8% a 31,5%) o en Carlos Casares (53,5% a 32,8%), por solo citar algunos casos de los distritos que presentan la peor situación en la actualidad.

En este marco, los 15 partidos con mayor porcentaje a favor de Milei fueron:

Coronel Rosales: 61,6%
Villarino: 58,7%
Puan: 58,2%
Saavedra: 57,9%
General Villegas: 56,8%
Balcarce: 56,8%
Coronel Pringles: 55,7%
San Cayetano: 55,6%
Adolfo Alsina: 55,1%
Coronel Dorrego: 54,6%
San Antonio de Areco: 54,3%
Bahía Blanca: 54,1%
Saladillo: 53,8%
General Arenales: 53,7%
9 de Julio: 53,7%

La región centro pintada de violeta: En lo que respecta a las provincias de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), que completan la zona núcleo de mayor producción de granos del país, también el dominio de LLA fue abrumador.

Y allí el componente político tampoco es menor, ya que perdieron los candidatos de Provincias Unidas, la coalición liderada por el exgobernador cordobés, Juan Schiaretti (que iba de cabeza de lista de diputados en su provincia) y por el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro (que llevaba a su vicegobernadora, Gisela Scaglia, al frente de los postulantes).

Ambos dirigentes suelen frecuentemente defender al campo y criticar la existencia de las retenciones, pero eso no logró evitar que LLA les ganara también en sus territorios y contra sus grandes aparatos políticos.

En Córdoba, el departamento con mayor apoyo a Milei fue Río Segundo, con 45%; seguido por Totoral, con 44,7%; y Marcos Juárez, con 44,2%.

En esa provincia, solo no ganó en el extremo norte y noroeste, los territorios con menor incidencia de la producción agropecuaria.

En Santa Fe, de los 19 departamentos que tiene esa jurisdicción, LLA ganó en 16: solo triunfó Provincias Unidas en San Javier, Garay y Vera.

Los que más apoyaron a Milei fueron Las Colonias (52%) y Castellanos (50%).

Pasando a Entre Ríos, solo Islas del Ibicuy y Feliciano, departamentos ubicados en el extremo sur y norte de la provincia, respectivamente, no eligieron a LLA.

En el resto, el dominio fue notorio, e incluso con el porcentaje más alto de la región pampeana: 62,6% en Diamante.

Del mismo modo, en la principal zona agrícola de San Luis, que es el departamento Pedernera, LLA se alzó con el 57% del electorado.

Por Infocampo

Te puede interesar
senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

De-la-Rua-y-Carlos-Saul-menenm

El triunfo de De la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional24/10/2025

Un día como hoy, pero de 1999, Fernando de la Rúa se impone con el 48 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales. El candidato de la Alianza le saca diez puntos a Eduardo Duhalde. Es el fin de diez años y medio de gobierno peronista encabezado por Carlos Menem. La victoria del candidato de origen radical marca la llegada al poder del primer gobierno de coalición de la historia argentina. La UCR y el Frepaso gobernarán la Nación mientras el peronismo retiene ese 24 de octubre la provincia de Buenos Aires con el triunfo de Carlos Ruckauf.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.