Córdoba: En septiembre, 93 personas fallecieron por coronavirus

El corriente mes sigue acelerando el pico en la provincia. Uno por uno, los 220 fallecimientos en el territorio a causa de la patología.

Provincial17/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Captura-13
Pandemia

Pasó la mitad de su recorrido y la tendencia de septiembre está largamente confirmada: es el mes con más muertes por coronavirus.

Ya superó al pasado agosto, donde los casos y fundamentalmente los decesos se incrementaron fuertemente: fueron 78. El pico actual, en tal sentido, parece no tener fin, y durante esta semana se superarán las 100 víctimas en el presente almanaque.

Hasta el momento, en el actual período murieron 93 personas. En el territorio, en total, suman 220.

El recorrido

En este breve lapso, murieron jóvenes residentes en la provincia, de 45, 37, 34, 41 o 44 años.

El martes 1, en el primer día de septiembre, fue un hombre de 89 años, oriundo de Oliva. Veinticuatro horas después se sumaron otros cuatro, "correspondientes a una mujer de 45 años, oriunda de Cruz del Eje; dos mujeres de 50 y 75 años y un hombre de 37 años, de Córdoba capital".

Se informaron otras seis el jueves: "Dos hombres y una mujer de 62, 83 y 65 años, respectivamente, oriundos de Coronel Moldes; dos hombres de 75 y 58 años, con residencia en Río Cuarto, y un hombre de 34 años, de Córdoba capital".

El viernes 4, en tanto, fueron cuatro más: "Tres hombres de 91, 70 y 60 años, oriundos de Coronel Moldes, Río Cuarto y Córdoba capital, y una mujer de 97 años, de Vicuña Mackenna".

El récord diario de muertes durante la pandemia se presentó el sábado. Fueron ocho, "correspondientes a dos hombres de 53 y 48 años, oriundos de Córdoba capital; tres hombres de 41, 78 y 69 años, domiciliados en Laboulaye, Vicuña Mackenna y Río Cuarto, respectivamente; dos mujeres de 86 y 71 años, de Córdoba capital, y una mujer de 88 años, de Vicuña Mackenna".

El primer domingo del período hubo cinco más. Se notificó que se trató de "cuatro mujeres de 78, 84, 84 y 79 años, domiciliadas en Coronel Moldes, Córdoba capital, Villa Carlos Paz y James Craik".

La pasada semana fueron siete fallecidos el lunes 7, seis el martes, otros 7 el miércoles y cinco el jueves. El pasado viernes 11 de septiembre se sumaron otras seis víctimas, el mismo número el sábado y otras 4 el domingo.

Este lunes, en tanto, se produjeron siete decesos, "correspondientes a cuatro hombres de 69, 67, 57 y 89 años, residentes en Córdoba capital, Coronel Moldes y dos de Río Cuarto; y tres mujeres de 81, 83 y 79 años, oriundas de Sampacho, Río Cuarto y Córdoba capital".

El martes, en tanto, se sumaron "cinco personas con residencia en Coronel Moldes (tres mujeres de 87, 96 y 87 años y dos hombres de 89 y 55 años), un hombre de 83 años, oriundo de Río Cuarto, una mujer de 79 años de James Craik y un hombre de 81 años de Córdoba capital".

Mientras que el miércoles 16 se cumplió un récord de víctimas en 24 horas, según los reportes oficiales. Fueron nueve, correspondientes a "cinco hombres, dos de Córdoba capital, de 67 y 76 años, uno de Río Cuarto, de 97 años, uno de Totoral, de 64 años y uno de Hernando, de 69 años y cuatro mujeres, una de Córdoba capital, de 62 años, dos de Río Cuarto, de 70 años y una de La Vertientes, de 86 años".

Hasta el momento, se informaron que las víctimas fatales corresponden 40 a Córdoba capital; dieciocho eran oriundas de Río Cuarto y 12 de Coronel Moldes. Además fallecieron un hombre y una mujer de Vicuña Mackenna, otras dos personas con domicilio en Villa María y la misma cantidad en Bulnes, James Craik y Villa Carlos Paz.

La lista se completa con un deceso en Oliva, Cruz del Eje, Laboulaye, Los Surgentes, General Cabrera, Devoto, General Deheza, Oncativo, San Francisco del Chañar, Sampacho, Totoral, Hernando y Las Vertientes.

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.