
Funcionarios del ámbito de Salud junto a psiquiatras y especialistas médicos debatieron sobre "Cannabis medicinal: entre la salud y las adicciones, un debate necesario"




Durante la reunión, que estuvo presidido por la diputada nacional Mónica Fein, de Encuentro Federal, los legisladores criticaron una nueva ausencia del ministro de Salud, Mario Lugones, y de la titular de la ANMAT, la doctora Nélida Agustina Bisio.
Nacional26/11/2025
Daniel Espinoza


Se llevó a cabo hoy la última reunión de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo contaminado y/o adulterado. Allí, los legisladores acordaron que el día martes 2 de diciembre, en principio alrededor de las 9 de la mañana, se juntarán con el objetivo de que se pueda presentar el informe final general sobre lo sucedido, con las recomendaciones legislativas que corresponda. Asimismo, se les dará tiempo hasta el martes 9 para que puedan sumar consideraciones por bloque o individuales y adjuntarlas al documento.
Además, la titular Fein detalló que realizarán una solicitud formal desde la Comisión para que el ministro de Salud, Mario Lugones, reciba a los familiares de las víctimas del fentanilo contaminado sin la presencia de los diputados. Cabe recordar, que la semana pasada expuso el Juez Federal encargado de la investigación, Ernesto Kreplak.

En general, los legisladores expresaron “bronca” y “malestar” por la nueva ausencia del ministro Lugones para que brinde explicaciones sobre el caso. En otro aspecto, exhortaron a que el informe sea claro y contundente, que alcance el mayor consenso posible de todas las fuerzas políticas y que apunte a generar las normas necesarias para que no se vuelva a repetir esta tragedia evitable. Por otro lado, coincidieron en valorar lo realizado en todo el proceso, donde más allá de las tensiones y las distintas miradas políticas, trabajaron seriamente.
En representación de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, afirmó que “estamos ante un momento crucial en el cual podemos hacer una contribución importante”. En ese sentido, consideró “positivo salir de la mirada política de cada uno” y celebró la posibilidad de “llegar a un informe conjunto donde los considerandos puedan ser distintos y que cada uno haga su valoración”. También, destacó “el espíritu de colaboración que han tenido siempre el ministerio de Salud como la ANMAT en el esclarecimiento de todo esto y que nadie quede encubierto por las tramas burocráticas del funcionamiento del Estado”.
Para finalizar la reunión, hizo uso de la palabra Alejandro Ayala, familiar de una de las víctimas, quien destacó el compromiso colectivo y conciliador de la Cámara de Diputados para llevar adelante las reuniones. “Nos queda un gran desafío por delante y hay que dar un ejemplo institucional”, resaltó para luego reflexionar: “Fuimos condenados a muerte y no queremos que otras familias pasen por lo mismo”.

Funcionarios del ámbito de Salud junto a psiquiatras y especialistas médicos debatieron sobre "Cannabis medicinal: entre la salud y las adicciones, un debate necesario"

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.





La información surge del informe anual que, a 10 años de su creación, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) realiza sobre las investigaciones judiciales por femicidios, transfemicidios y otros homicidios dolosos de mujeres.

Así lo aseguró el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 26 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, establece viento del noreste de hasta 42 km/h, y temperaturas de entre 18 y 32°C.

Las medidas fueron tomadas por sospechas de desvío de calidad de los lotes.

Así lo confirmó ayer el intendente municipal Leonel Chiarella, al indicar que el año próximo (2026), Venado Tuerto ampliará su oferta académica, “la apertura de esta carrera constituye un hecho trascendente para la región”, expresó el mandatario.







